Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 29 de Septiembre de 2023Inicio

Judicial / COVID-19 estremece al Sistema Penal Acusatorio

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 29 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Judicial

COVID-19 estremece al Sistema Penal Acusatorio

Un informe al que tuvo acceso Panamá América señala que al 17 de julio pasado, se registran tres jueces de garantías contagiados, cuatro a la espera de resultados y seis iniciando proceso con el Minsa.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 20/7/2020 - 08:32 am
El SPA no ha dejado de realizar sus funciones.

El SPA no ha dejado de realizar sus funciones.

Coronavirus en Panamá /Corte Suprema de Justicia /COVID-19 /Sistema Penal Acusatorio

Existe preocupación en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), por los 19 jueces que han dado positivos a la COVID-19 o que esperan los resultados de sus pruebas en la Oficina Judicial de Panamá Centro, en la Plaza Ágora.

Esto, sin contar los casos del personal administrativo que labora en estas instalaciones.

Un informe al que tuvo acceso Panamá América señala que al 17 de julio pasado, se registran tres jueces de garantías contagiados, cuatro a la espera de resultados y seis iniciando proceso con el Minsa.

Además, hay un juez de juicio oral positivo, otro en espera de resultados y uno más iniciando proceso con el Minsa. También hay dos jueces de cumplimiento a la espera de resultados.

Para tratar de frenar el ritmo de contagios, el SPA le propone a la Corte Suprema de Justicia que se reduzca la cantidad de jueces y personal auxiliar que laboran por turno para atender las audiencias programadas o inmediatas durante los próximos 15 días.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

En el informe del SPA a la Corte se plantea que la medida busca no afectar la labor de estas oficinas ni aumentar su rezago.

Se propone que no haya más de siete jueces de cumplimiento por día, no más de cinco jueces de garantías por semana, los jueces de juicio oral deberán asistir solo a sus audiencias y no más de cuatro jueces de cumplimiento diarios.

Se recomienda al personal que no se aglomere a la hora del almuerzo.

VEA TAMBIÉN  Cinco de los seis sobrevivientes volvieron al área del múltiple homicidio en Colón

También se plantea hacer una división de los jueces y del personal cumpliendo con las normas sanitarias establecidas por el Minsa. Agrega que al dividir la asistencia del personal se podrá cumplir con los dos metros de distanciamiento exigido dentro de las instalaciones y evitar las aglomeraciones. El informe va dirigido a la magistrado María López de la Sala Penal.

Por si no lo viste

Sociedad

Sistema Penal Acusatorio realiza audiencia a personas involucradas en la investigación por el presunto delito de tráfico de armas

15/7/2020 - 08:18 pm

En Plaza Ágora están ubicadas las oficinas del Sistema Penal Acusatorio

Judicial

Primer Distrito Judicial lidera cantidad de audiencia en el Sistema Penal Acusatorio

25/4/2020 - 09:47 am

Panamá refuerza vigilancia y trazabilidad de casos de la COVID-19. Cortesía

Sociedad

Panamá supera los 53 mil casos de contagio y reporta más de 20 muertes diarias por la COVID-19

19/7/2020 - 07:45 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Servidores Judiciales del OJ exhortan a practicar las medidas de higiene ante el #Covid19, recordando que la prevención es tarea de todos. #OJInforma #OJEduca pic.twitter.com/1SAWq8GinF— OJudicialPanamá (@OJudicialPanama) July 19, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La comisionada de la CIDH aseguró que esta es una crisis que requiere una visión regional.

CIDH: políticas migratorias de EE.UU. son duras y severas

Myriam Hernández traerá su 'tour' a Panamá. Foto: Cortesía

Myriam Hernández lanzó un nuevo adelanto de su próximo álbum

Hasta este viernes han pasado más de 300,000 migrantes, por Costa Rica, en lo que va del 2023.

Costa Rica declara emergencia nacional, por ola de migrantes

La posada es un sitio emblemático y representativo del distrito de Ocú. Foto: Thays Domínguez

La posada de San Sebastián de Ocú por fin será remodelada

La defensa de Portugal argumentó que tanto en la Contraloría de la República como en el Tribunal de Cuentas no había constancia de peculado.

Juez niega prisión domiciliaria a Patria Portugal

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

La comisionada de la CIDH aseguró que esta es una crisis que requiere una visión regional.

CIDH: políticas migratorias de EE.UU. son duras y severas

Myriam Hernández traerá su 'tour' a Panamá. Foto: Cortesía

Myriam Hernández lanzó un nuevo adelanto de su próximo álbum

Hasta este viernes han pasado más de 300,000 migrantes, por Costa Rica, en lo que va del 2023.

Costa Rica declara emergencia nacional, por ola de migrantes

La posada es un sitio emblemático y representativo del distrito de Ocú. Foto: Thays Domínguez

La posada de San Sebastián de Ocú por fin será remodelada

La defensa de Portugal argumentó que tanto en la Contraloría de la República como en el Tribunal de Cuentas no había constancia de peculado.

Juez niega prisión domiciliaria a Patria Portugal



Columnas

Confabulario
Confabulario

Gancho

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".