judicial

Critican silencio de las autoridades ante cifras de violencia doméstica

La diputada suplente Walkiria Chandler, que tiene un proyecto sobre el tema que no ha sido considerado, lamentó la doble moral de colegas suyo que no impulsan mecanismos contra este flagelo.

Francisco Paz - Actualizado:

La pandemia, de acuerdo con expertos, pudo haber disparado el subregistro de casos de violencia doméstica que no se denuncian. Foto: Archivo

Las denuncias por violencia doméstica sobrepasaron las 10 mil en los primeros siete meses del año, lo que equivale a decir que por día se colocan más de 43 quejas por presuntas víctimas.

Versión impresa

A pesar de estas cifras, la diputada suplente Walkiria Chandler piensa que las autoridades, en vez de hacer algo, simplemente guardan silencio.

Hoy se celebra la audiencia de apelación en el caso de la vicealcaldesa Judy Meana.

El tema agarró auge la semana pasada, cuando la vicealcaldesa capitalina, Judy Meana, presentó una denuncia de este tipo y no estuvo de acuerdo con la medida cautelar ordenada contra su supuesto agresor, por lo que se agendó para hoy una nueva audiencia.

La diputada Chandler presentó hace unos dos meses un anteproyecto para establecer un centro unificado de recepción de denuncias para víctimas de violencia doméstica, sin embargo, a la fecha no ha sido prohijado por la comisión de Gobierno.

"Hace un mes estaba en agenda, pero decidieron sacarlo de la agenda y molesta porque ahí podemos ver la doble moral de muchos diputados que cuando un caso es mediático se alarman y se preocupan", dijo.

Agregó que es lamentable que intereses político partidistas se antepongan a propuestas que buscan ayudar a detener el flagelo, que hoy en día es el delito que más se comete.

"Por lo menos ahora todos se han solidarizado con la vicealcaldesa, porque es lamentable lo que le ha pasado, pero aquí en la Asamblea cuando pueden hacer algo para cambiar la realidad de ella y muchas otras panameñas no lo hacen por temas político partidistas y me parece muy lamentable", expresó Chandler.

VEA TAMBIÉN: Sergio Davis recibe protección del Ministerio Público

El proyecto busca acabar con el subregistro existente, ante el hecho de que muchas víctimas no denuncian los casos de violencia.

Estadísticas

Hace cuatro semanas, el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, en un informe presentado a la Comisión de la Mujer, Niñez, Adolescencia y Familia de la Asamblea, destacó que en el primer semestre subió en 23% los casos de violencia doméstica, comparado con el mismo periodo del año pasado.

En comparación con 2019 (10,128), un año antes de la pandemia, en 2021 se colocaron 13 denuncias menos en el mismo periodo.

Las provincias de Panamá Oeste (2,534), Panamá (2,091) y Chiriquí (1,101) son las que más hechos de violencia doméstica presentan.

VEA TAMBIÉN: Contratan a consultora que evaluó a candidatos a la Corte Suprema de Justicia hace dos años

"En este país, parece que se está normalizando", dijo con preocupación la diputada suplente.

Por su parte, el abogado Alfonso Fraguela dijo que el aumento de la violencia en los hogares debe activar las alertas de las autoridades y requieren con urgencia la atención de éstas, para que estos sucesos no tengan un desenlace fatal.

"Las modalidades de este tipo de violencia supone una relación estrecha entre el agresor y la víctima", detalló el profesional del derecho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook