judicial

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

El presidente José Raúl Mulino anunció que está trabajando en una ley antimafia inspirada en los modelos internacionales para contrarrestar este flagelo.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas. Foto: Cortesía

La ley de Chantaje Civil, Influencia y Organizaciones Corruptas (Rico, por sus siglas en inglés), que pretende imitar Panamá, se implementó en Estados Unidos en 1970 con el propósito de facilitar el procesamiento, civil o penal, de ciudadanos vinculados a organizaciones criminales. 

Versión impresa

Las sanciones en estos casos van desde 20 años de prisión a cadena perpetua, dependiendo de la gravedad del hecho, y recuperación de daños triples. 

Dicha iniciativa ha ido transformándose con el paso del tiempo debido a que estas asociaciones se han especializado, incorporando medidas para investigar los delitos de fraude financiero y productos falsificados.

Esta semana, el mandatario José Raúl Mulino volvió a cuestionar el sistema de justicia y flexibilidad de algunos jueces de garantías en el otorgamiento de medidas cautelares a personas condenadas por delitos graves como tráfico de drogas, lo que pone en riesgo la seguridad colectiva. 

Mencionó que está de acuerdo con que a los implicados en estos casos se les respeten sus derechos, pero le parece que el sistema penal se ha vuelto “más garantista de lo que en concepto, y en teoría es”.  

Mulino anunció que está trabajando en un proyecto de ley antimafia inspirado en los modelos implementados en Estados Unidos e Italia para contrarrestar al crimen organizado; para ello, ha pedido al procurador Luis Gómez Rudy y a los jefes de instituciones que se instruyan sobre el tema, soliciten información y asesoría a las autoridades de ambos países para reemplazar “la basura” que se tiene en este momento porque no está dando los resultados esperados.

Señaló que el tema de la seguridad le preocupa, pero no puede fijar una fecha límite para acabar con los delincuentes porque no es una tarea fácil, sobre todo porque la influencia y penetración de estos carteles muchas veces proviene de otros países con problemas internos. 

“Hacia eso quiero apuntar, una ley antimafia, antipandillas, pero como la que se usó en New York y en Italia”, aseveró. 

El presidente, en su ponencia, mostró tres expedientes de personas condenadas a varios años de prisión por casos de narcotráfico y pandillas, y aun así se les benefició con arresto domiciliario, decisiones que, a su juicio, ponen en evidencia la falta de ejecución de las leyes existentes para que los responsables enfrenten el peso de la justicia.

“O trabajamos todos en la misma dirección o nos vamos a sacar un ojo. Esta batalla contra las pandillas, el narcotráfico y el crimen organizado no puede tener flexibilidad con estos maleantes condenados”, expresó. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook