Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Cuestionan ausencia de un certificado forense de un perito informático que acredite documentación del Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Juicio Ricardo Martinelli / Ministerio Público / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli / Sistema Penal Acusatorio

Panamá

Cuestionan ausencia de un certificado forense de un perito informático que acredite documentación del Ministerio Público

Actualizado 2021/08/05 20:03:43
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Este jueves, en el duodécimo día del juicio oral, se continuó con la evacuación de pruebas por parte del Ministerio Público.

El abogado Sidney Sittón integra el equipo de defensa de Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

El abogado Sidney Sittón integra el equipo de defensa de Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: ¿Cuánto tiempo toma completar los cursos del Inadeh?

  • 2

    Incertidumbre afecta atractivo de Panamá para inversión extranjera

  • 3

    Administrativos de la CSS presentan un plan de retiro voluntario

El abogado Sidney Sittón cuestionó este jueves la ausencia de un certificado forense de un perito informático que acredite la documentación que ha presentado el Ministerio Público, en el juicio oral que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli.

"El juicio continuó hoy con la lectura de documentos que nadie sabe de dónde se trajeron, que no tienen un certificado de un perito informático que acredite, a través del análisis, de dónde salió, cómo salió y sobre todo autenticar la información", dijo Sittón, miembro del equipo de defensa de Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

"Tiene que haber un certificado forense de un perito informático que acredite esta situación. Eso está en la Ley hace muchos años, pero a nadie se le había ocurrido exigir lo que nosotros estamos exigiendo ahora", agregó.

Este jueves, en el duodécimo día del juicio oral, se continuó con la evacuación de pruebas por parte del Ministerio Público.

En el Salón 1, del Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora, se leyeron 64 páginas correspondientes a  dos de los siete cuadernillos que forman parte de las pruebas documentales presentadas por el Ministerio Público ante el Tribunal de Juicio.

Según el Ministerio Público, estos cuadernillos están relacionados a inspección ocular a un correo electrónico y distintas diligencias judiciales.

En este acto de audiencia, el Ministerio Público estuvo representado por los fiscales Diana Callender, Ricauter González, Aurelio Vásquez, Alexis Medina e Ildemar Camaño.

Martinelli enfrenta en este juicio oral dos delitos: interceptación de telecomunicaciones y seguimiento, persecución y vigilancia sin autorización judicial, que lo exponen a una pena de hasta 8 años.

VEA TAMBIÉN: Realizado Metas anuncia una protesta para el 11 de agosto en la Procuraduría General de la Nación

El juicio oral se reanudará este viernes, 6 de agosto de 2021, a las 9:00 a.m. en el Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

#Día12 Caso Pinchazo. Abogado Sidney Sitton cuestiona la ausencia de un certificado forense de un perito informático que acredite la documentación. "Eso está en la Ley hace muchos años, pero a nadie se le había ocurrido exigir lo que nosotros estamos exigiendo ahora". @lavila15 pic.twitter.com/B7e6tv57Qd

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) August 5, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Debido a la masiva asistencia de bandas escolares, la Junta de Festejos y Efemérides Patrias tomó la decisión de no incluir en el desfile del 28 de noviembre a las bandas independientes. Foto. Eric Montenegro

Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".