Skip to main content
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Cuestionan fallo que favorece a Kenia Porcell

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Vallarino / Corte Suprema de Justicia / Kenia Porcell / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Cuestionan fallo que favorece a Kenia Porcell

Actualizado 2023/05/15 00:00:12
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Alfredo Vallarino afirmó que en su momento presentarán nuevas acciones en contra de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Exprocuradora Kenia Porcell enfrenta proceso civil.  Archivo

Exprocuradora Kenia Porcell enfrenta proceso civil. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pruebas científicas señalaron al homicida de Lina Rojas

  • 2

    Empresarios claman por una educación de calidad en Panamá

  • 3

    Guyana demandará a Panamá en reclamo de pago millonario

El presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), Alfredo Vallarino, cuestionó la decisión de la Corte Suprema de Justicia, sobre el secuestro de los bienes de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Isolda Porcell.

Vallarino indicó que la decisión tomada por la Corte, todavía puede ser recurrida, tanto internacionalmente, así como localmente, algo que en su momento harán en representación de Ricardo Martinelli.

"Lo que me duele, en un fallo dividido de la Corte Suprema de Justicia, con varios salvamentos de votos, que, en Tribunal Superior, indicaron de manera unánime que, sí se puede demandar a un funcionario, cuando este fuera de sus actos, realiza actividades impropias", afirmó.

El jurista señaló que esta decisión le deja un mal sabor, primero porque el magistrado que falló en este caso, Olmedo Arrocha, nunca debió hacerlo, toda vez que fue abogado de los Varela y además a título personal fue abogado en contra de Martinelli.

"Cuando uno tiene ese nivel de conflicto de interés, uno debe tratar de no ser la persona que incida en ese tipo de decisiones, ya que esto sería el equivalente de que en el día de mañana a uno le tocará juzgar un caso de Juan Carlos Varela, por decir algo y yo no me quitará diciendo que no tengo ningún tipo de conflicto", expresó.

De forma puntual, Vallarino aseveró que eso le segaría la opinión al fallo.

Más allá de este punto, el letrado explicó que el fondo de la decisión manda un pésimo mensaje.'

2022


El Primer Tribunal falló en contra de Kenia Porcell.

12


de noviembre de 2019, Kenia Porcell renunció al cargo de procuradora general de la Nación.

"Yo entiendo el debate de poder decir que un funcionario actúa revestido dentro de ciertas actividades, que son parte de sus funciones, pero eso no quiere decir, que, por ser funcionario, mientras no esté en sus funciones, pasa a ser impune", advirtió.

"Si el fallo que ha hecho la Corte, que tiene salvamento de votos, se entiende de una manera amplía, quiere decir que, si yo soy funcionario público, en mi actividad libre atropello a alguien, se va a querer que como yo soy funcionario público, resulta ser que responsa el Estado", enfatizó.

El presidente de la APAP argumentó que cuando una persona hace declaraciones, que no son propias del cargo que ocupa y que no tenga ningún tipo de consecuencia, eso es decirles a los funcionarios que hagan lo que le dé la gana, ya que quien responderá será el Estado.

"Como a mí me gustan estas luchas, esta lucha será una más de las que me hecho al hombro, para primero cambiar ese concepto, así sea que tengamos que cambiar la ley. No es que esta señora (Porcell) se nos va a escapar del radar, ya que, en su libro, incluso hay unas reclamaciones que nosotros tenemos que hacer", destacó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esas decisiones que tenemos hoy día, las cuales son muy políticas, el magistrado de Varela y los magistrados nombrados en este periodo, esa votación les hace mucho daño, algún día lo van a entender", expuso.

Por su parte, Luis Eduardo Camacho Castro, vocero del expresidente Martinelli, apuntó que el fallo que favorece a la exprocuradora, solo indica que el proceso debe instaurarse en otra vía.

"Los seguidores y voceros de Isolda celebran reciente fallo que la favorece. No entienden que es una victoria pírrica. El mismo, solo indica que el proceso debe instaurarse en otra vía, lo cual seguramente ocurrirá; puede correr, pero no esconderse, de que la paga, la paga", puntualizó.

El secuestro de los bienes de Porcell se llevó a cabo el pasado 9 de julio de 2020 en su residencia ubicada en la urbanización Mont Blanc, en Brisas del Golf, ciudad de Panamá. Ese mismo día, pagó la suma de 144 mil dólares de fianza para que se levantara el secuestro.

"Este es un proceso civil en el cual el secuestro de cuentas bancarias se mantiene y que voy a disfrutar cada segundo de este proceso, en el nombre de todas las personas que se vieron afectadas por una procuraduría paralela", dijo Vallarino en su momento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 es alarmante aumento de casos de cáncer en la región de Azuero, especialmente en pacientes adultos jóvenes. Foto. Thays Domínguez

Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sede del Tribunal Electoral. Foto: Archivo.

Independientes, en la mira de los electores

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".