judicial

Defensa de Ricardo Martinelli sigue recibiendo pruebas digitales viciadas

Entre las irregularidades denunciadas están que el sobre de manila donde se guardaban los CDs no contaba con un sello que asegurara su integridad.

Luis Ávila - Actualizado:

Bases del partido Realizando Metas le exigieron al procurador Javier Caraballo que saque a fiscales denunciados por irregularidades. Foto: Víctor Arosemena

El Ministerio Público le entregó a la defensa de Ricardo Martinelli cuatro discos compactos que no mantenían una debida cadena de custodia, denunció ayer el abogado Sidney Sittón.

Versión impresa

Indicó que la evidencia digital no contaba con un debido manejo por parte de la Fiscalía, anomalías sobre las cuales se dejó constancia en una diligencia realizada con un perito del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf).

Sittón, en dicha diligencia, dejó constancia de que los cuatro discos compactos que les entregó el Ministerio Público a la defensa no contaban con una debida manipulación.

Entre las irregularidades denunciadas están: que el sobre de manila donde se mantenían no contaba con un sello que asegurara su integridad. Además, no venían acompañados de un formulario de manejo de la evidencia.

Agregó que al sacar los dispositivos no se tenía pulsera antiestática y se hizo un volcado o una copia en un software gratuito.

Específicamente, se trató del programa de copiado Ashampro Burning Studio Free Help, según se ha dejado constancia en el acta de la diligencia realizada en el Imelcf.

Otra de las irregularidades, es que se trató de copiar un cuarto disco compacto, sin embargo, el mismo mantenía problemas de lectura, lo que impidió que se pudiera hacer el procedimiento de copiado.

Además de la participación de Sittón, se contó con la presencia del perito informático Fernando Sánchez y la fiscal Carmen Degracia.

VEA TAMBIÉN: Bases de Realizando Metas piden al procurador Javier Caraballo que saque a los fiscales corruptos

Desde hace varios días, la defensa de Martinelli ha insistido en que las evidencias digitales y documentales que les ha entregado la Fiscalía carecen de cadena de custodia, por lo que no se puede garantizar su "mismisidad" y originalidad.

Es decir, que no hay certeza de que dichos documentos han sido o no alterados por parte del Ministerio Público, que es la entidad que tiene bajo su custodia dichos elementos probatorios.

En el desarrollo del primer juicio, el perito Luis Rivera Calles denunció que cuando se encontraba realizando el volcado de la información del correo brad.pty507@gmail.com, era presionado por el exjefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López.

Esta misma información a la que se refirió Rivera Calles, es la que hoy es introducida por la Fiscalía, a través de cuadernillos.

VEA TAMBIÉN: Imputan cargos a otra persona vinculada a homicidio de empresario en Tocumen; venezolana sigue prófuga

Ahora se ha hecho de esta manera por el temor de presentar a Rivera Calles y que reitere que no puede garantizar que dicha información no fue alterada.

Ayer, en la reanudación del juicio se culminó la lectura del segundo de los siete cuadernillos por parte de la Fiscalía, pero solo con la participación de un abogado defensor, un fiscal y las jueces de manera presencial, mientras que los querellantes y Martinelli estuvieron de forma virtual.

Carlos Carrillo, coordinador de la defensa de Martinelli, indicó que continúa la lectura de los cuadernillos en un proceso "engorroso" por la falta de control y previsión en otras etapas del proceso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook