Skip to main content
Trending
Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial
Trending
Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'Delincuencia' en cambio de jueces a Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jueces / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli / Sidney Sittón

Panamá

'Delincuencia' en cambio de jueces a Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos

Actualizado 2021/06/18 07:15:21
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El cambio de los tres jueces del Tribunal de Juicio Oral repentino en el caso de los pinchazos, fue calificado como "sorpresivo y violatorio".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Irregularidades en proceso sobre supuestos pinchazos telefónicos. Foto: Epasa

Irregularidades en proceso sobre supuestos pinchazos telefónicos. Foto: Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallece Fernando Xavier De Casta, actor panameño que protagonizó la cinta 'Plaza Catedral'

  • 2

    Fiscales del Ministerio Público buscan a Adolfo 'Chichi' De Obarrio como testigo protegido

  • 3

    Abogado denuncia manejo irregular del caso de la vacunación clandestina en Coco del Mar

A última hora del de ayer, se cambió el Tribunal de Juicio Oral que actuaría en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos seguido al expresidente Ricardo Martinelli, lo que fue calificado por su equipo de defensa como un acto de "delincuencia".

Sidney Sittón, abogado del exmandatario Martinelli, denunció que desde el mes de febrero pasado, la Segunda Oficina Judicial del Primer Distrito Judicial de Panamá ya había designado un Tribunal de Juicio Oral para este caso y en el día de ayer a última hora decidieron nombrar un tribunal nuevo. "Esto es algo nunca antes visto, esto ya es un delincuencia, esto es ser delincuentes", enfatizó el jurista.

"Hoy, martes 9 de febrero, el tribunal asignado emitió el auto número 2 mediante el cual remite al Juez de Garantía del Primer Circuito Judicial de la provincia de Panamá en turno, la solicitud de audiencia de Control de Afectación de Derechos y Garantías, presentada en la causa número 138-15 seguida al señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, por el supuesto Delito de Interceptación de Comunicaciones Sin Autorización Judicial, a fin de que sea atendida, por ser de su competencia", indica parte de la nota que le envío el Órgano Judicial a la defensa de Martinelli ayer.

"¿Qué fuerza superior hizo que Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio, haya cambiado el Tribunal de Juicio (juez natural) de Ricardo Martinelli. Inédito, ilegal inconstitucional y violatorio de convenios internacionales", cuestionó eljurista Sittón.

Se pudo conocer que fueron designadas a última hora de ayer tres juezas para el juicio: Iveth Francois, Jennifer Saavedra y Marysol Osorio.

Luis Eduardo Camacho Castro, vocero del exgobernante panameño, ante esto que señaló: "sorpresivo y violatorio cambio de jueces para ilegal segundo juzgamiento para Martinelli. Iveth Francois, Jennifer Saavedra y Marysol Osorio; son las tres fichas que movió la magistrada María Eugenia López; sigue la manipulación política de la justicia".

Por su parte, el propio Martinelli, a través de su cuenta de Twitter indicó: "De seguro es una orden del vicepresidente Carrizo a la quien manda en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), la magistrada María Eugenia López. Sin imputar, caso fabricado, absuelto, dos veces juzgado, prescrito y aún así me quieren condenar. Aquí sí no hay justicia ni debido proceso. Venezuela es más democracia".'

7


meses tiene el caso de estar prescrito, según indica la defensa del exmandatario.

22


de junio se tiene programado realizar el segundo juicio, considerado violatorio.

Insistirán en prescripción

Por otro lado, la defensa de Martinelli insistirá en que la Corte Suprema respete su propia jurisprudencia, en el sentido de que la presentación de la querella no es equivalente a una imputación de cargos.

Alma Cortés, abogada del exmandatario Martinelli, indicó que existen siete fallos de la Corte que fueron presentados en su momento a la jueza de garantías, Elkis Martínez, que no fueron valorados, en los cuales se deja claro que la admisión de una querella no equivale a una imputación de cargos en el caso de los diputados de la República.

VEA TAMBIÉN: Estamentos de seguridad han incautado 59 toneladas de drogas y más de mil armas de fuego este año

Afirmó que este concepto fue reafirmado en los casos seguidos a los diputados Arquesio Arias, Mario Lazarus, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que la jueza, siguiendo su propio criterio y atendiendo lo que dice el artículo 210 de la Constitución en el sentido de que ella debe obedecer lo que dicen sus superiores, estableció que la prescripción de estas acciones penales se da en diciembre de 2021.

Luego de esto, la defensora indicó que se fue al Tribunal de Apelaciones y se les volvió a entregar todos los insumos en los que se demuestra que estos delitos están prescritos.

"Uno de ellos es que debe aplicarse el artículo 46 de la Constitución que indica que las leyes no tienen efecto retroactivo, excepto las de orden público o de interés social, cuando así lo expresen. En materia criminal, la ley favorable al reo y tiene siempre preferencia y retroactividad", sentenció la jurista.

VEA TAMBIÉN: Metro de Panamá inicia primera prueba de carga de pilotes de la Línea 3

Recordó que la jueza determinó que hubo interrupción de la prescripción cuando le admitieron algunas querellas y compulsas de copia en este caso el día 8 de junio del año 2015, "pero para nosotros no hay interrupción, porque no hubo imputación, porque según la propia acusación de la fiscalía, los hechos cesan entre el 4 de mayo del año 2014 y 11 de diciembre de 2015, cuando se cita a Martinelli para la audiencia de acusación, saltándose la imputación, allí pasaron 19 meses", puntualizó.

Ante esto, la abogada subrayó que el proceso de extradición y de rebeldía, según el artículo 117 del Código Procesal Penal, numerales 1 y 2, el proceso se suspende y no se interrumpe, "lo que significa que el tiempo transcurrido se le acumula a la persona, no se pierde".

Cortés recordó que frente a esto, cuando Martinelli regresó al país el 11 de junio de 2018, se activó nuevamente el tiempo de prescripción, que a la fecha de hoy suman 35 meses, más los 19 anteriores, dan un total de 54 meses.

"Al restar 54 menos 48, estamos hablando de que este caso sobre los supuestos pinchazos telefónicos seguido al expresidente, Ricardo Martinelli, tiene más de siete meses de estar prescrito, ese es el debate que vamos a tener en el día de hoy", señaló.

VEA TAMBIÉN: Covid-19: Autoridades de salud refuerzan l

Corte que decida

La exministra de Trabajo recordó que en el caso del diputado Arquesio Arias se dio una situación parecida a la de Martinelli, en donde la magistrada jueza de garantías, Maribel Cornejo, en un desestimiento, dijo que el caso fue remitido al Pleno de la Corte Suprema de Justicia, porque fue el que admitió la querella.

"Este debe ser el caso el día de hoy, en donde al juez de garantías que le toque enviar en consulta de prejudicialidad, explicándole a los magistrados que la defensa dice que hay prescripción y los querellantes dicen que no hay, se diga si la resolución del 8 de junio de 2015 la interpretan o no como una imputación" explicó.

El expresidente Martinelli ha denunciado de forma reiterada que sus derechos han sido vulnerados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".