judicial

Delitos a través de medios electrónicos aumentan en un 163%, según registros del Ministerio Público

De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio Público de Panamá, los delitos a través de los medios electrónicos se han incrementado producto de la realidad que vive el país.

Luis Ávila - Actualizado:

Extorsión y estafa son los delitos que más se cometen. Archivo

Durante los nueve meses que van de la pandemia del coronavirus, los delitos contra la seguridad jurídica de los medios electrónicos se han incrementado en Panamá, según un informe del Ministerio Público (MP).

Versión impresa

La institución investigadora reportó que este tipo de delitos se ha incrementado en un 132%, lo cual es propio de la nueva realidad tecnológica que vive el país.

Entre los delitos que más se han estado cometiendoa través de medios electrónicos durante la pandemia están: extorsión y estafa.

Investigaciones.

Igualmente, a partir de marzo de este año desde que se declaró la pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio Público ha abierto 63 mil 220 casos a nivel nacional, siendo Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí y Colón, en ese mismo orden, las provincias que registran mayor incidencia.

De acuerdo a un análisis comparativo con el año 2019, respecto al mismo período de tiempo se abrieron 75 mil 629 noticias criminales, lo que refleja una disminución general de 16.41% con relación a este año 2020, lo cual varía a su vez, según el territorio y el tipo de delito.

El impacto más significativo de la variación coincide con el mes de marzo de este año, a partir del cual se empezaron a aplicar las medidas más restrictivas dirigidas a controlar la crisis sanitaria, lo cual implicó el aislamiento o cuarentena total con las consecuentes limitaciones de movilidad que empezaron a menguar recientemente.

Esto minimizó la comisión de diversos delitos (la cantidad de denuncias que se presentan en gran medida depende de que los sucesos acontezcan) como por ejemplo: delitos contra el Patrimonio Económico (incluye hurtos, robos) -25%; delitos contra el Orden Económico (incluye delitos financieros, contra el consumidor, retención de cuotas de seguro social, entre otros) -38% y delitos contra la Fe Pública -21%.

Igual decayeron los delitos contra la Administración Pública -27% y permitió el avance en otras actividades institucionales desarrolladas bajo medidas de bioseguridad.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud restringe uso de la mascarilla KN95 con válvulas

Trabajo conjunto

En cuanto al trabajo coordinado entre el MP y los estamentos de seguridad, específicamente en temas relacionados con drogas, se logró incautar más de 74 toneladas de diversos tipos de sustancias ilícitas.

La entidad señala que si bien hasta el mes de octubre del año 2019 se dictaron 105 sentencias en delitos de conocimiento de las Fiscalías Anticorrupción, 90 fueron condenatorias con 109 personas sancionadas, mientras que en el año 2020 durante el mismo periodo se han dictado 94 sentencias, de las cuales 80 fueron condenatorias con 126 personas sancionadas.

En cuanto al delito específico de blanqueo de capitales, durante el año 2017 se tramitaron 90 casos, en el año 2018, 93; en el 2019, 96 y hasta el 30 de septiembre de este año se habían tramitado 80 casos, ocho de ellos por delito precedente relacionado con posible afectación a la administración pública y cinco por su derivación de delitos financieros.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Presupuesto aprueba $210 millones para pagos de Vale Digital

El Ministerio Público señala que durante este periodo han establecido mecanismos para mantener la cercanía con la ciudadanía y propiciar el acceso al sistema de administración de justicia de toda persona que necesite presentar una denuncia o poner en conocimiento de la autoridad la presunta comisión de un hecho punible.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook