judicial

Delitos a través de medios electrónicos aumentan en un 163%, según registros del Ministerio Público

De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio Público de Panamá, los delitos a través de los medios electrónicos se han incrementado producto de la realidad que vive el país.

Luis Ávila - Actualizado:

Extorsión y estafa son los delitos que más se cometen. Archivo

Durante los nueve meses que van de la pandemia del coronavirus, los delitos contra la seguridad jurídica de los medios electrónicos se han incrementado en Panamá, según un informe del Ministerio Público (MP).

Versión impresa

La institución investigadora reportó que este tipo de delitos se ha incrementado en un 132%, lo cual es propio de la nueva realidad tecnológica que vive el país.

Entre los delitos que más se han estado cometiendoa través de medios electrónicos durante la pandemia están: extorsión y estafa.

Investigaciones.

Igualmente, a partir de marzo de este año desde que se declaró la pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio Público ha abierto 63 mil 220 casos a nivel nacional, siendo Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí y Colón, en ese mismo orden, las provincias que registran mayor incidencia.

De acuerdo a un análisis comparativo con el año 2019, respecto al mismo período de tiempo se abrieron 75 mil 629 noticias criminales, lo que refleja una disminución general de 16.41% con relación a este año 2020, lo cual varía a su vez, según el territorio y el tipo de delito.

El impacto más significativo de la variación coincide con el mes de marzo de este año, a partir del cual se empezaron a aplicar las medidas más restrictivas dirigidas a controlar la crisis sanitaria, lo cual implicó el aislamiento o cuarentena total con las consecuentes limitaciones de movilidad que empezaron a menguar recientemente.

Esto minimizó la comisión de diversos delitos (la cantidad de denuncias que se presentan en gran medida depende de que los sucesos acontezcan) como por ejemplo: delitos contra el Patrimonio Económico (incluye hurtos, robos) -25%; delitos contra el Orden Económico (incluye delitos financieros, contra el consumidor, retención de cuotas de seguro social, entre otros) -38% y delitos contra la Fe Pública -21%.

Igual decayeron los delitos contra la Administración Pública -27% y permitió el avance en otras actividades institucionales desarrolladas bajo medidas de bioseguridad.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud restringe uso de la mascarilla KN95 con válvulas

Trabajo conjunto

En cuanto al trabajo coordinado entre el MP y los estamentos de seguridad, específicamente en temas relacionados con drogas, se logró incautar más de 74 toneladas de diversos tipos de sustancias ilícitas.

La entidad señala que si bien hasta el mes de octubre del año 2019 se dictaron 105 sentencias en delitos de conocimiento de las Fiscalías Anticorrupción, 90 fueron condenatorias con 109 personas sancionadas, mientras que en el año 2020 durante el mismo periodo se han dictado 94 sentencias, de las cuales 80 fueron condenatorias con 126 personas sancionadas.

En cuanto al delito específico de blanqueo de capitales, durante el año 2017 se tramitaron 90 casos, en el año 2018, 93; en el 2019, 96 y hasta el 30 de septiembre de este año se habían tramitado 80 casos, ocho de ellos por delito precedente relacionado con posible afectación a la administración pública y cinco por su derivación de delitos financieros.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Presupuesto aprueba $210 millones para pagos de Vale Digital

El Ministerio Público señala que durante este periodo han establecido mecanismos para mantener la cercanía con la ciudadanía y propiciar el acceso al sistema de administración de justicia de toda persona que necesite presentar una denuncia o poner en conocimiento de la autoridad la presunta comisión de un hecho punible.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook