judicial

Delitos a través de medios electrónicos aumentan en un 163%, según registros del Ministerio Público

De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio Público de Panamá, los delitos a través de los medios electrónicos se han incrementado producto de la realidad que vive el país.

Luis Ávila - Actualizado:

Extorsión y estafa son los delitos que más se cometen. Archivo

Durante los nueve meses que van de la pandemia del coronavirus, los delitos contra la seguridad jurídica de los medios electrónicos se han incrementado en Panamá, según un informe del Ministerio Público (MP).

Versión impresa

La institución investigadora reportó que este tipo de delitos se ha incrementado en un 132%, lo cual es propio de la nueva realidad tecnológica que vive el país.

Entre los delitos que más se han estado cometiendoa través de medios electrónicos durante la pandemia están: extorsión y estafa.

Investigaciones.

Igualmente, a partir de marzo de este año desde que se declaró la pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio Público ha abierto 63 mil 220 casos a nivel nacional, siendo Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí y Colón, en ese mismo orden, las provincias que registran mayor incidencia.

De acuerdo a un análisis comparativo con el año 2019, respecto al mismo período de tiempo se abrieron 75 mil 629 noticias criminales, lo que refleja una disminución general de 16.41% con relación a este año 2020, lo cual varía a su vez, según el territorio y el tipo de delito.

El impacto más significativo de la variación coincide con el mes de marzo de este año, a partir del cual se empezaron a aplicar las medidas más restrictivas dirigidas a controlar la crisis sanitaria, lo cual implicó el aislamiento o cuarentena total con las consecuentes limitaciones de movilidad que empezaron a menguar recientemente.

Esto minimizó la comisión de diversos delitos (la cantidad de denuncias que se presentan en gran medida depende de que los sucesos acontezcan) como por ejemplo: delitos contra el Patrimonio Económico (incluye hurtos, robos) -25%; delitos contra el Orden Económico (incluye delitos financieros, contra el consumidor, retención de cuotas de seguro social, entre otros) -38% y delitos contra la Fe Pública -21%.

Igual decayeron los delitos contra la Administración Pública -27% y permitió el avance en otras actividades institucionales desarrolladas bajo medidas de bioseguridad.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud restringe uso de la mascarilla KN95 con válvulas

Trabajo conjunto

En cuanto al trabajo coordinado entre el MP y los estamentos de seguridad, específicamente en temas relacionados con drogas, se logró incautar más de 74 toneladas de diversos tipos de sustancias ilícitas.

La entidad señala que si bien hasta el mes de octubre del año 2019 se dictaron 105 sentencias en delitos de conocimiento de las Fiscalías Anticorrupción, 90 fueron condenatorias con 109 personas sancionadas, mientras que en el año 2020 durante el mismo periodo se han dictado 94 sentencias, de las cuales 80 fueron condenatorias con 126 personas sancionadas.

En cuanto al delito específico de blanqueo de capitales, durante el año 2017 se tramitaron 90 casos, en el año 2018, 93; en el 2019, 96 y hasta el 30 de septiembre de este año se habían tramitado 80 casos, ocho de ellos por delito precedente relacionado con posible afectación a la administración pública y cinco por su derivación de delitos financieros.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Presupuesto aprueba $210 millones para pagos de Vale Digital

El Ministerio Público señala que durante este periodo han establecido mecanismos para mantener la cercanía con la ciudadanía y propiciar el acceso al sistema de administración de justicia de toda persona que necesite presentar una denuncia o poner en conocimiento de la autoridad la presunta comisión de un hecho punible.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Suscríbete a nuestra página en Facebook