Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Demandas ante la Corte Suprema por ascensos irregulares en la Policía Nacional

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Policía Nacional / Rolando Mirones / Ministerio de Seguridad Pública

Demandas ante la Corte Suprema por ascensos irregulares en la Policía Nacional

Actualizado 2019/08/01 06:54:16
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Rolando Mirones indicó que en los próximos días estará presentando las demandas por anomalías en ascensos y jubilaciones en la Policía Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mirones se reunió este miércoles con la procuradora Kenia Porcell. Foto de Víctor Arosemena

Mirones se reunió este miércoles con la procuradora Kenia Porcell. Foto de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian irregularidades tras ascensos y jubilaciones meteóricas en la Policía Nacional

  • 2

    Director de la PN asegura no habrán ascensos injustificados

  • 3

    Reconocimientos y ascensos en SENAN

A la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le tocará resolver las demandas de ilegalidad que presentará el Ministerio de Seguridad Pública contra los decretos ejecutivos que firmó el presidente Juan Carlos Varela, con los cuales se dieron ascensos y jubilaciones a miembros de los estamentos de seguridad en el Gobierno pasado.

El ministro de Seguridad, Rolando Mirones, manifestó que en los próximos días estará presentando ante la Corte, las demandas correspondientes por irregularidades en ascensos y jubilaciones en la Policía Nacional, Senafront y Senan.

Tras una reunión de tres horas con la procuradora Kenia Isolda Porcell, el ministro Mirones dijo que no serán denuncias penales, sino demandas de ilegalidad contra los decretos emitidos por el exmandatario Juan Carlos Varela y los jefes de la cartera de Seguridad de su gobierno.

"Se trata de llevar las demandas de ilegalidad sobre esos decretos a la Corte Suprema de Justicia. Estamos hablando de decretos que a nuestra interpretación violaron la ley; eso se llevará a la Corte porque esta es la que controla la legalidad y la constitucionalidad", señaló el ministro.

VEA TAMBIÉN: Siguen encontrando irregularidades en los operativos sorpresa a las farmacias en Colón

Mirones indicó que estas demandas las estará llevando a la Corte Suprema, prontamente, ya que en su administración no se va a vivir de anuncios, sino de resultados.

"Ya yo le dije lo que vamos a hacer porque es un hallazgo importante, se trata de cientos de personas por cada uno de los estamentos de seguridad, así que hay que tener paciencia, porque cada una de esas demandas tiene que ser realizada de una manera técnica", recalcó el ministro de Seguridad.'

12


millones de dólares denunció Mirones que usó el gobierno de Varela para pagarles las jubilaciones a comisionados.

3


de la tarde, inició la reunión entre la procuradora Kenia Isolda Porcell y Rolando Mirones.

Añadió que un abogado sabe lo que representa llevar este tipo de procedimientos a la Corte Suprema de Justicia, un accionar que no es una cosa de un día para otro, por lo que se tomará el tiempo necesario para que estos procesos lleguen de la mejor manera a las instancias judiciales correspondientes.

No llover sobre mojado

Respecto a la reunión con Porcell, Mirones dijo que prefería no llover sobre mojado con el tema del personal de la DIJ asignado a las fiscalías anticorrupción que fueron enviados de vacaciones.

VEA TAMBIÉN: Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos asegura que la reestructuración de obras evitaría sobrecostos

"El encuentro fue productivo y dejé claro que lo importante es que no somos los funcionarios, sino los ciudadanos que requieren un servicio de seguridad eficiente y que los casos que se armen sean 'fuertes' para que no se caigan en los tribunales", afirmó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destacó la necesidad de una atención eficiente al público que es víctima de un delito y que requiere de una investigación inmediata.

Mirones dijo que aunque son instituciones diferentes al Ministerio Público, son auxiliares en las investigaciones y eso se debe fortalecer.

Las fiscalías anticorrupción tendrán personal capacitado y con probidad, pero los movimientos de personal son normales y se darán en coordinación sin afectar las debidas investigaciones, añadió.

VEA TAMBIÉN: Plantas medicinales: el peligro está en la dosis

Contrario a lo señalado por el ministro Mirones, el Ministerio Público (MP) a través de su cuenta de Twitter indicó que el titular de Seguridad le aseguró a la procuradora que fortalecerá la DIJ y atenderá las necesidades de cada sección, particularmente las comisiones ya asignadas por la fiscalía anticorrupción con las unidades que estaban a cargo de estas investigaciones.

Porcell guarda silencio

Luego de culminada la reunión, los periodistas apostados en las oficinas de la Procuraduría General, lugar donde Porcell tiene sus oficinas, esperaron que la jefa del Ministerio Público diera declaraciones sobre lo sucedido en la reunión, sin embargo, la misma no salió de su oficina.

Se pudo conocer que en dicho encuentro, Kenia Porcell estuvo acompañada por el secretario general de la procuraduría, Rolando Rodríguez, y algunos fiscales, entre ellos, Tania Sterling.

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública estuvo acompañado del actual director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, y el director de la DIJ, Manuel Castillo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

confabulario

Confabulario

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".