judicial

Denuncia penal contra empresas distribuidoras del servicio de energía eléctrica, en manos del Ministerio Público

Las denuncias en las redes sociales incluyen a un consumido cuya factura, supuestamente, supera los 23 mil dólares, mientras que las autoridades han manifestado que los cortes del servicio eléctrico están suspendidos por la pandemia global de coronavirus.

Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com/@AurelioMartine - Actualizado:

Ministerio Público deberá definir futuro de denuncia penal.

Una denuncia penal fue interpuesta por el abogado Moisés Joel Bartlett para que se investiguen a las empresas distribuidoras de servicio de energía eléctrica en la República de Panamá y a cualquier funcionario por la acción u omisión, que haya facilitado o permitido la presunta comisión de varios delitos en perjuicio de los clientes o consumidores. 

Versión impresa

La denuncia, que fue recibida  en la Fiscalía de Atención Primaria, busca que se investigue a dichas empresas por la supuesta comisión de los delitos  contra el orden económico en la modalidad contra los derechos humanos de los consumidores y contra el patrimonio económico (estafa).

“Queremos que se investigue la facturación de las distribuidores de energía eléctrica en las residencias, oficinas y empresas del país, con la intervención de peritos de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP)”, dijo el jurista.

La denuncia  presentada ante el Ministerio Público pide que se realice una auditoría  nacional en la facturación durante  los meses de diciembre de 2019 hasta  marzo de 2020.

“Todo indica  que, por adelantado, se cobraron la 'supuesta' rebaja  correspondiente al mes de abril. Ojalá se adelante la investigación con objetividad e inmediatez y se defiendan los derechos e intereses de los ciudadanos”, aseguró.

Moisés Joel Bartlett, en su escrito presentado ante el Ministerio Público, espera que la auditoría eléctrica determine y establezca con certeza cuánto corresponde a la facturación de consumo a la facturación estimada por cada mes antes mencionado.

VEA TAMBIÉN: 

El abogado fundamenta su escrito judicial en siete puntos, entre los que destaca la situación que vive el país con la pandemia de coronavirus, por lo que el Gobierno Nacional decretó una cuarentena absoluta, por lo que se ordenó los cierres de oficinas comerciales y profesionales, por lo que muchos pasaron al teletrabajo, disminuyendo el uso de aparatos electrónicos en locales y, por ende, debió bajar la facturación.


El litigante sustenta también que a través de las redes sociales los ciudadanos han denunciado el aumento descontrolado del monto de las facturas eléctricas residenciales y de oficinas, situación que contradice al Órgano Ejecutivo que, a través de la  Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), comunicó al país una supuesta  disminución en los costos de la energía eléctrica como una medida  humanitaria de apoyo a la población dentro de la crisis por la pandemia de COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook