Skip to main content
Trending
Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional
Trending
Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Denuncian ante la ONU violaciones al debido proceso

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Justicia / Panamá

Judicial

Denuncian ante la ONU violaciones al debido proceso

Actualizado 2024/07/17 08:50:08
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

La petición fue hecha ante Margaret Satterthwaite, relatora especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Corte Suprema de Justicia de Panamá.

Corte Suprema de Justicia de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Representantes heredan deudas exorbitantes

  • 2

    Pueblo no debe esperar tantos años por una multa

  • 3

    Todavía no existe consenso para definir comisión de Presupuesto

La petición 'Other letter', hecha a Margaret Satterthwaite, relatora especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, recoge una serie de violaciones a la independencia judicial, al debido proceso legal y el incumplimiento del deber de remediar tales infracciones a las víctimas.

El documento cita como ejemplo el uso de testigos "sin rostro" –testigos protegidos– para iniciar las acusaciones, cuyas declaraciones se terminan por incorporar mediante actas a juicio sin que el Ministerio Público se ocupe de garantizar, ni los tribunales de exigir, su comparecencia como parte del derecho de contradicción de los acusados.

También hace referencia a que en muchos casos se inician causas penales sobre hechos falsos, infundados, inexistentes o "reinterpretando" disposiciones de derecho interno o de tratados internacionales para abrir, continuar o reabrir procesos penales contra acusados, a pesar de que el Ministerio Público tiene conocimiento del estado real de las investigaciones o los obstáculos procesales que impiden su continuidad.

"En esos casos, incluso se abren procesos por unos hechos y unos delitos determinados, pero se termina condenando por otros hechos o por delitos diferentes, sin haber escuchado ni ejercido el derecho de la defensa, condenándoles en situación de indefensión y en violación de los principios de coherencia y consistencia penal", se lee en el documento.

Otro aspecto que también se cuestiona en la solicitud es el abuso de la detención provisional, cuya práctica se impone reiteradamente, aun cuando se incumpla con la obligación de establecer debidamente los presupuestos de "peligro de fuga" y "apariencia de buen derecho".

"De esa manera, se impone la medida más gravosa de la detención, en muchas ocasiones fundada en las declaraciones de testigos "sin rostro" –testigos protegidos– que no son sometidos al principio procesal del contradictorio", destaca el documento.

Ello, sin contar con las violaciones generales al debido proceso legal, las cuales incluyen "saltos" procesales de etapas, reducción arbitraria de los plazos procesales en ciertos casos y prolongación fuera del plazo razonable de otras actuaciones.

El documento también cuestiona la imposición de condenas penales arbitrarias, como en el caso New Business, las cuales estuvieron fundamentadas principalmente en declaraciones de testigos "sin rostro" que no comparecieron a juicio, sino que sus testimonios fueron incorporados por medio de actas, imposibilitando que fueran contrainterrogados en juicio por los acusados y sus defensores.

La solictitud lleva la firma de Luis Ernesto Albeño Salas, consultor y asesor en Derechos Humanos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Los síntomas aparecen unos días antes de la menstruación y luego desaparecen. Foto: Pexels

Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos

Marco Rubio en  las reuniones del bloque del Sudeste Asiático. Foto: EFE

Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Grok4, el producto estrella de xAI, un proyecto milmillonario de desarrollo de IA con algunos de los centros de datos más avanzados del planeta. Foto: EFE

Grok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'

Panamá es considerado una potencia marítima global.

Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".