Skip to main content
Trending
Atropellan a jaguar en autopista Panamá-ColónEdison Broce se compromete y rompe miles de corazonesHallan el cuerpo sin vida de una mujer en calle cuarta de San Carlos Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra VenezuelaMulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo
Trending
Atropellan a jaguar en autopista Panamá-ColónEdison Broce se compromete y rompe miles de corazonesHallan el cuerpo sin vida de una mujer en calle cuarta de San Carlos Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra VenezuelaMulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Denuncian ante la ONU violaciones al debido proceso

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Justicia / Panamá

Judicial

Denuncian ante la ONU violaciones al debido proceso

Actualizado 2024/07/17 08:50:08
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

La petición fue hecha ante Margaret Satterthwaite, relatora especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados.

Corte Suprema de Justicia de Panamá.

Corte Suprema de Justicia de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Representantes heredan deudas exorbitantes

  • 2

    Pueblo no debe esperar tantos años por una multa

  • 3

    Todavía no existe consenso para definir comisión de Presupuesto

La petición 'Other letter', hecha a Margaret Satterthwaite, relatora especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, recoge una serie de violaciones a la independencia judicial, al debido proceso legal y el incumplimiento del deber de remediar tales infracciones a las víctimas.

El documento cita como ejemplo el uso de testigos "sin rostro" –testigos protegidos– para iniciar las acusaciones, cuyas declaraciones se terminan por incorporar mediante actas a juicio sin que el Ministerio Público se ocupe de garantizar, ni los tribunales de exigir, su comparecencia como parte del derecho de contradicción de los acusados.

También hace referencia a que en muchos casos se inician causas penales sobre hechos falsos, infundados, inexistentes o "reinterpretando" disposiciones de derecho interno o de tratados internacionales para abrir, continuar o reabrir procesos penales contra acusados, a pesar de que el Ministerio Público tiene conocimiento del estado real de las investigaciones o los obstáculos procesales que impiden su continuidad.

"En esos casos, incluso se abren procesos por unos hechos y unos delitos determinados, pero se termina condenando por otros hechos o por delitos diferentes, sin haber escuchado ni ejercido el derecho de la defensa, condenándoles en situación de indefensión y en violación de los principios de coherencia y consistencia penal", se lee en el documento.

Otro aspecto que también se cuestiona en la solicitud es el abuso de la detención provisional, cuya práctica se impone reiteradamente, aun cuando se incumpla con la obligación de establecer debidamente los presupuestos de "peligro de fuga" y "apariencia de buen derecho".

"De esa manera, se impone la medida más gravosa de la detención, en muchas ocasiones fundada en las declaraciones de testigos "sin rostro" –testigos protegidos– que no son sometidos al principio procesal del contradictorio", destaca el documento.

Ello, sin contar con las violaciones generales al debido proceso legal, las cuales incluyen "saltos" procesales de etapas, reducción arbitraria de los plazos procesales en ciertos casos y prolongación fuera del plazo razonable de otras actuaciones.

El documento también cuestiona la imposición de condenas penales arbitrarias, como en el caso New Business, las cuales estuvieron fundamentadas principalmente en declaraciones de testigos "sin rostro" que no comparecieron a juicio, sino que sus testimonios fueron incorporados por medio de actas, imposibilitando que fueran contrainterrogados en juicio por los acusados y sus defensores.

La solictitud lleva la firma de Luis Ernesto Albeño Salas, consultor y asesor en Derechos Humanos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jaguar atropellado. Foto: Cortesía

Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Ioana Rotar y Edison Broce. Foto: Instagram / @edisonbroce

Edison Broce se compromete y rompe miles de corazones

Área donde hallaron el cuerpo. Foto: Eric Montenegro

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en calle cuarta de San Carlos

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

confabulario

Confabulario

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".