Panamá
Denuncian a ministro de Seguridad y director de la Policía
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Docentes de la Universidad de Panamá solicitaron que se investigue el hecho en el que un patrulla de la Policía Nacional ingresó en el Campus Central.
Dos denuncias fueron presentadas la tarde de este viernes en contra del ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, y el director de la Policía Nacional, John Dornheim.
En primera instancia, el Defensor de los Universitarios, Gilberto Marulanda, en compañía de profesores de la Universidad de Panamá, presentó una denuncia a nombre de la institución para que se investigue la incursión en el Campus Central de un vehículo de la Policía Nacional, el pasado miércoles.
Marulanda expresó que el artículo 103 de la Constitución Política otorga autonomía a la Universidad de Panamá, por lo que sus instalaciones no podrán ser irrumpidas por uniformados a menos que lo autorice el rector o una orden judicial.
El docente contó que a pesar de que personal de protección universitaria realizó aviso al patrulla de la policía, este ingresó en el Campus Octavio Méndez Pereira.
Indicó que este caso no ha sido el único en este gobierno y recordó que el año pasado, durante una protesta en la universidad, un particular tomó un auto policial y colocó en riesgo la vida de estudiantes que se encontraban en la avenida Simón Bolívar.
Marulanda informó que los universitarios marcharán el próximo miércoles, 22 de noviembre hacia la Corte Suprema de Justicia y que la próxima semana se reanudarán las clases presenciales en la primera casa de estudios superiores.
Otro que acudió a querellar al director de la Policía fue el abogado Gilberto Solís, por violencia policial.
El afectado contó que el pasado 27 de octubre, durante las protestas contra el contrato minero, unidades de la policía lo detienen sin orden competente y lo liberan a la altura de Vía España.
Como consecuencia de los gases lacrimógenos, el joven abogado quedó desorientado y se cayó, quedando con fractura en el hombro, teniendo que ser intervenido quirúrgicamente.
Solís espera que la Procuraduría de la Nación haga su trabajo y así como lo está haciendo contra los manifestantes, investigue las denuncias que se están presentado por parte de personas que fueron reprimidas durante las protestas.
“No podemos permitir caer en un estado policiaco, donde se criminaliza la protesta”, advirtió.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.