judicial

Denuncian posible red de corrupción en Meduca donde se señala a Gili Ovadia

Una nueva denuncia solicita a la Contraloría investigar la conexión entre el empresario Gili Ovadia y el exviceministro Staff.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El empresario Gili Ovadia aseguró que en ningún momento ha sostenido negocio alguno con el Ministerio de Educación.

La Contraloría General de la República recibió una denuncia por supuesta corrupción en la que son señalados altos funcionarios del Ministerio de Educación, la Dirección de Ayuda Social (DAS), el empresario Gili Ovadia, una persona cercana al presidente Juan Carlos Varela, y al menos cuatro empresas suplidoras o contratistas.

Versión impresa

También se señala en la denuncia que llegó a la Contraloría de la posible comisión del delito de enriquecimiento injustificado, corrupción de funcionarios públicos, tráfico de influencias, asociación ilícita para delinquir, y hasta blanqueo de capitales.

La denuncia interpuesta señala que en el periodo de la exministra de Educación Marcela Paredes y el exviceministro Carlos Staff se dieron posibles irregularidades "en una serie de contrataciones para la compra de tableros electrónicos, instrumentos musicales, muebles de oficinas, y hasta la reparación de escuelas, entre otros bienes".

VEA TAMBIÉN: Sí a la reelección: Diputada Katleen Levy asegura su candidatura a diputada

En el documento se hace referencia a una denuncia de julio 2017 que hizo pública la entonces ministra Paredes sobre una red que habría manipulado licitaciones en los primeros años de la gestión de Juan Carlos Varela. En ese entonces, el Ministerio Público y la Contraloría intervinieron, y hasta se abrió un proceso judicial, del cual nunca se conocieron resultados.

Pero la nueva denuncia ante la Contraloría pide que se retome esta investigación y se añadan nuevos elementos que llevarían a un posible caso de corrupción en el Meduca y DAS en esta administración de Juan Carlos Varela.

Según la denuncia, habría una red que habría influenciado para que empresas ganaran licitaciones y compras directas que controlaba el exviceministro Carlos Staff. Incluso se pide revisar las contrataciones del Meduca a Supro S.A., L2 Arquitectos, Dirección de Obras y Alconsa.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela, urgido por ratificación de magistrados suplentes y reconoce fracaso en materia de seguridad

Estas contrataciones habrían incluido la compra de sillas, tableros electrónicos, instrumentos musicales, y la construcción de por lo menos el Centro de Educación Básica General Don Bosco en San Miguelito.

Las supuestas irregularidades en el contrato del Centro de Educación Básica General Don Bosco en San Miguelito por 7 millones de dólares ya habían sido denunciadas ante la propia Contraloría General de la República el 13 de marzo de 2017. Esa primera denuncia establecía que la empresa contratista incumplió las especificaciones del diseño para el citado plantel y presentó planos no viables para la edificación.

Sin embargo, sostuvo que el Meduca no registró el incumplimiento ni sancionó a la contratista.

Ahora la nueva denuncia recopila el caso de esta escuela y agrega otras contrataciones. "Entre los elementos que pedimos que se investiguen (por parte de la Contraloría) está la relación entre el exviceministro Staff y el empresario Gili Ovadia, y una serie de empresas que resultaron favorecidas con compras millonarias de suministros", señala textualmente la denuncia.

También se pidió ante la Contraloría, a cargo de Federico Humbert, investigar el grado de "injerencia" que tendría Ovadia dentro del Meduca, principalmente su vínculo con el exviceministro Staff.

La denuncia sostiene que publicaciones periodísticas de 2015 señalan que el Meduca había desviado al PAN la compra de los instrumentos musicales por 246 mil dólares, siendo la empresa beneficiada Supro S.A. con 13 "compras directas y fraccionadas".

"Pedimos también investigar si de estas empresas se dieron pagos que podrían llevar a la conexión denunciada. Ello incluye transacciones bancarias, inmobiliarias, transferencias al exterior, compras de bienes como autos, entre otras formas", resalta el documento de la denuncia.

VEA TAMBIÉN: Mireya Moscoso aconseja al futuro candidato panameñista, a tener en cuenta que el presidente debe ser humilde

Empresario responde

Al respecto el empresario Gili Ovadia aseguró que en ningún momento ha sostenido negocio alguno con el Ministerio de Educación.

"Nunca le ha vendido ni una silla al Meduca. Yo no he hecho ningún contrato con el Meduca", destacó.

Agregó que siempre está dispuesto a contestar cualquier interrogante.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministerio Público investiga dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Suscríbete a nuestra página en Facebook