judicial

Denuncias contra adolescentes aumentaron un 4.48% en comparación al año 2023

De acuerdo a las estadísticas, las provincias de mayor incidencia son: Panamá, Chiriquí, Panamá Oeste, Bocas del Toro, Colón y el distrito de San Miguelito.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ausencia de los padres en el hogar, uno de los factores que vuelve vulnerable a los menores. Foto: Archivo

Estadísticas del Ministerio Público revelan que hasta noviembre de 2024 se presentaron ante las Fiscalías Superiores de Adolescentes un total de 4,009 denuncias. 

Versión impresa

Un incremento del 4.48%, en comparación al mismo periodo del año 2023, cuando se recibieron unas 3,837 denuncias.

Entre las provincias con mayor cantidad de casos se encuentran: Panamá (1,031), Chiriquí (625), Panamá Oeste (583), Bocas del Toro (519) y Colón con 292. 

Mientras que, el distrito de San Miguelito refleja una incidencia de 272 denuncias. 

Las provincias de menor impacto son: Veraguas (191), Coclé (186), Herrera (127), Darién (100) y Los Santos con 83. 

Dichas estadísticas evidencian una realidad conocida: los delincuentes se están aprovechando de la vulnerabilidad de los jóvenes para cometer actos ilegales

Para la psiquiatra Juana Herrera, la participación de menores de edad en actos ilícitos puede deberse a dos factores, el primero, la normalización de la violencia y percepción de que en el país no existe certeza del castigo; y el segundo, la proliferación de antivalores que limitan el desarrollo intelectual y positivo de los jóvenes por miedo a ser juzgados o burlados por el resto de la población. 

La especialista menciona que los valores, a lo interno de la familia, han ido desapareciendo, ocasionando que los padres estén pendientes de otras cosas y no del actuar de sus hijos. 

Aspecto que para el investigador social, Gilberto Toro, convierte a los menores en blanco fáciles de los delincuentes, menciona que las estadísticas no deberían sorprender a la sociedad, ya que, también forma parte del problema. 

Toro señala que no existen programas sociales para sacar a los adolescentes del ocio, pues todas las medidas ejecutadas por las instituciones estatales son temporales e inestables debido a que no llevan un proceso de seguimiento que les permita evaluar sus resultados. 

En ese sentido, recalca que obviamente al no tener qué hacer y ser constantemente tentados por los delincuentes, es predecible que los menores se incorporen a bandas delincuenciales. 

El investigador cuestiona el hecho de que la sociedad piense que juzgar a los menores como adultos o aumentar las penas sea una alternativa a dicha problemática, cuando debería ser todo lo contrario, pues las soluciones planteadas hasta el momento siempre han sido policivas o legales, dejando de lado la parte humana y social. 

“Cuando hablamos de aumentar las penas y todo esto, es como querer meter la basura debajo de la alfombra”, afirmó.

 El experto recomienda al Gobierno elaborar un plan de asistencia interinstitucional para brindar asistencia social a los adolescentes durante todo el año, no en periodos específicos

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook