judicial

Desgaste del Sistema Penitenciario provoca salida de ministros

El desgaste que ha sufrido el Gobierno por la situación carcelaria podría ser uno de los factores por los cuales Sheyla Grajales presentó su renuncia al cargo como ministra de Gobierno.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

En los últimos seis años se ha evidenciado la inestabilidad del Ministerio de Gobierno.

El desgaste del Sistema Penitenciario ha provocado que, a solo siete meses de la gestión de Laurentino Cortizo, dos personas hayan estado al frente del Ministerio de Gobierno y que renunciara Rolando Mirones como ministro de Seguridad.

Versión impresa

En los últimos seis años se ha evidenciado la inestabilidad del Ministerio de Gobierno, el cual pareciera no tener mayor relevancia, sin embargo, la administración de los centros carcelarios es un factor determinante en la estadía de los jefes de la cartera.

En la administración pasada Milton Henríquez, María Luisa Romero y Carlos Rubio fueron ministros de esta cartera y en esta administración hechos puntuales podrían ser los factores que han desencadenado gestiones efímeras de varios ministros.

El pasado 17 de diciembre se registró una masacre en La Joyita, la cual dejó como saldo 13 muertos y 14 heridos. Hecho que generó un malestar en la población, la cual pedía la renuncia inmediata de los entonces ministros Carlos Romero y Rolando Mirones.

Posteriormente, el 3 de enero, se evadió de La Gran Joya, Gilberto Ventura Ceballos, quien cumple sentencia por el secuestro y asesinato de cinco jóvenes en La Chorrera.

VEA TAMBIÉN Policía Nacional pretende restringir vestimenta de mujeres en los carnavales

Este último, provocó la renuncia del jefe de la cartera de Seguridad, Rolando Mirones, y la decisión de Cortizo de prescindir del ministro de Gobierno, Carlos Romero, el 5 de febrero pasado.

Tras la baja de Romero, Cortizo hizo efectivo el nombramiento de Sheyla Grajales al día siguiente, no obstante, 15 días después, la ministra presentó su renuncia por razones desconocidas.

El catedrático en Derecho, Raúl González, detalló que la renuncia de la ministra podría estar ligada al tema carcelario y a otros factores.

En este sentido, González explicó que desde un principio, la sociedad, por diversas vías, manifestó su rechazo a la designación, ya que la formación académica de la funcionaria no correspondía al cargo.

Por otra parte, González advirtió que el nombramiento de Grajales correspondía a un acuerdo político con el partido Molirena. Tanto Romero como Grajales pertenecen a este colectivo político.

En la administración pasada esta cartera fue controlada por el Partido Popular.

Otro de los factores que destacó González es el estado de descomposición y desgaste del Gobierno, debido a que no están pensando en administrar para el país, "sino para atender clientelismo político, acuerdos electorales y no atender las grandes demandas del pueblo".

VEA TAMBIÉN 'La One Two' recuerda que es la pionera en el transformismo televisivo

Por último, el criminólogo Marco Aurelio Álvarez manifestó que la renuncia de Grajales no está relacionada propiamente con el desgaste del Sistema Penitenciario, más bien se debe a intereses políticos y que ella podría pensar que le iría mejor en su carrera política como representante del corregimiento Victoriano Lorenzo, en San Miguelito.

Este cargo lo ganó por elección y la podría catapultar en el futuro para el cargo a diputada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook