judicial

Desgaste del Sistema Penitenciario provoca salida de ministros

El desgaste que ha sufrido el Gobierno por la situación carcelaria podría ser uno de los factores por los cuales Sheyla Grajales presentó su renuncia al cargo como ministra de Gobierno.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

En los últimos seis años se ha evidenciado la inestabilidad del Ministerio de Gobierno.

El desgaste del Sistema Penitenciario ha provocado que, a solo siete meses de la gestión de Laurentino Cortizo, dos personas hayan estado al frente del Ministerio de Gobierno y que renunciara Rolando Mirones como ministro de Seguridad.

Versión impresa

En los últimos seis años se ha evidenciado la inestabilidad del Ministerio de Gobierno, el cual pareciera no tener mayor relevancia, sin embargo, la administración de los centros carcelarios es un factor determinante en la estadía de los jefes de la cartera.

En la administración pasada Milton Henríquez, María Luisa Romero y Carlos Rubio fueron ministros de esta cartera y en esta administración hechos puntuales podrían ser los factores que han desencadenado gestiones efímeras de varios ministros.

El pasado 17 de diciembre se registró una masacre en La Joyita, la cual dejó como saldo 13 muertos y 14 heridos. Hecho que generó un malestar en la población, la cual pedía la renuncia inmediata de los entonces ministros Carlos Romero y Rolando Mirones.

Posteriormente, el 3 de enero, se evadió de La Gran Joya, Gilberto Ventura Ceballos, quien cumple sentencia por el secuestro y asesinato de cinco jóvenes en La Chorrera.

VEA TAMBIÉN Policía Nacional pretende restringir vestimenta de mujeres en los carnavales

Este último, provocó la renuncia del jefe de la cartera de Seguridad, Rolando Mirones, y la decisión de Cortizo de prescindir del ministro de Gobierno, Carlos Romero, el 5 de febrero pasado.

Tras la baja de Romero, Cortizo hizo efectivo el nombramiento de Sheyla Grajales al día siguiente, no obstante, 15 días después, la ministra presentó su renuncia por razones desconocidas.

El catedrático en Derecho, Raúl González, detalló que la renuncia de la ministra podría estar ligada al tema carcelario y a otros factores.

En este sentido, González explicó que desde un principio, la sociedad, por diversas vías, manifestó su rechazo a la designación, ya que la formación académica de la funcionaria no correspondía al cargo.

Por otra parte, González advirtió que el nombramiento de Grajales correspondía a un acuerdo político con el partido Molirena. Tanto Romero como Grajales pertenecen a este colectivo político.

En la administración pasada esta cartera fue controlada por el Partido Popular.

Otro de los factores que destacó González es el estado de descomposición y desgaste del Gobierno, debido a que no están pensando en administrar para el país, "sino para atender clientelismo político, acuerdos electorales y no atender las grandes demandas del pueblo".

VEA TAMBIÉN 'La One Two' recuerda que es la pionera en el transformismo televisivo

Por último, el criminólogo Marco Aurelio Álvarez manifestó que la renuncia de Grajales no está relacionada propiamente con el desgaste del Sistema Penitenciario, más bien se debe a intereses políticos y que ella podría pensar que le iría mejor en su carrera política como representante del corregimiento Victoriano Lorenzo, en San Miguelito.

Este cargo lo ganó por elección y la podría catapultar en el futuro para el cargo a diputada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook