judicial

Director de la Policía Nacional, John Dornheim, evita hablar sobre futuro del testigo protegido Ismael Pittí

La defensa de Ricardo Martinelli indicó que Ismael Pittí, testigo protegido dentro del caso pinchazos cometió al menos cuatro delitos, entre los que están: peculado, asociación ilícita, perjurio y falsedad.

Luis Ávila - Actualizado:

Ismael Pittí, testigo protegido en el caso pinchazos fue nombrado en la OEA después de acusar a Martinelli. Archivo

El futuro de Ismael Pittí, testigo protegido del caso de los supuestos pinchazos telefónicos, sigue siendo incierto.

Ayer, el director de la Policía Nacional, John Dornheim, evitó el tema, cuando se le preguntó si el testigo protegido se encuentra todavía en los Estados Unidos y cuál sería su futuro.

En su lugar, Dornheim habló de las diferentes operaciones que viene realizando la institución en los diferentes puntos del país, dejando las dudas sobre el rol de Ismael Pittí en la Policía Nacional.

Juristas indican que Pittí enfrentaría la justicia por supuestamente haber cometido al menos cuatro delitos en contra del expresidente Ricardo Martinelli.

Entre los delitos cometidos por el testigo protegido, está el de falsedad en actuaciones judiciales, ya que mintió en las declaraciones que brindó ante el fiscal Marcelino Aguilar.

Además, aseguran que cometió peculado, porque la falsedad que efectuó para acusar a Martinelli, la hizo a sabiendas de que iba a recibir un pago por eso.

Igualmente, cometió un tercer delito que es una asociación ilícita para delinquir junto a un grupo de funcionarios y exfuncionarios que se prestaron para la persecución a Martinelli.

En la lista de faltas cometidas, está un cuarto delitos de perjurio en Estados Unidos, al brindar declaraciones para la extradición de Martinelli a suelo panameño.

VEA TAMBIÉN: Se confirma rituales de ocultismo y matrimonio igualitario en Hato Chamí

Pittí fue nombrado como agregado policial ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, Estados Unidos, cargo por el cual devenga más de $10 mil en salario.

Triunfo ante la injusticia

Para Alfredo Vallarino, miembro del equipo de defensa del exgobernante Martinelli, la sentencia en firme del caso pinchazos, representa un triunfo frente a toda la injusticia cometida en este proceso.

"Esto representa una prueba evidente de la manipulación que hubo desde el Órgano Ejecutivo, la Presidencia de la República, el Consejo de Seguridad, la Procuraduría General de la Nación, testigo protegido, comprados, inventado y pagado por cerca de un millón de dólares", explicó.

Vallarino reiteró que esto lo pudieron probar en dos juicios, con jueces distintos y "eso significa mucho para el país, porque deja al menos un sabor agridulce que aunque una persona sufrió un injusto encierro, al final si se pudo sacar la verdad del caso y que dos tribunales tuvieron que determinar la inocencia de Ricardo Martinelli".

VEA TAMBIÉN: Pymes migran a nuevas tecnologías por la covid

"Todos los que participaron de esto, que fueron muchos, sin excepción, van a tener que ser demandados, querellados, se les va a exigir las responsabilidades legales de cada uno, nos tome un día o cinco años, pero nosotros vamos a hacer que ellos respondan jurídicamente", dijo.

Entre las personas que tendrían que enfrentar la justicia por este caso están: Juan Carlos Varela, Rolando López, Kenia Porcell, Marcelino Aguilar, Eric estrada, Jacinto Gómez, etc.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook