judicial

Director de la Policía Nacional, John Dornheim, evita hablar sobre futuro del testigo protegido Ismael Pittí

La defensa de Ricardo Martinelli indicó que Ismael Pittí, testigo protegido dentro del caso pinchazos cometió al menos cuatro delitos, entre los que están: peculado, asociación ilícita, perjurio y falsedad.

Luis Ávila - Actualizado:

Ismael Pittí, testigo protegido en el caso pinchazos fue nombrado en la OEA después de acusar a Martinelli. Archivo

El futuro de Ismael Pittí, testigo protegido del caso de los supuestos pinchazos telefónicos, sigue siendo incierto.

Versión impresa

Ayer, el director de la Policía Nacional, John Dornheim, evitó el tema, cuando se le preguntó si el testigo protegido se encuentra todavía en los Estados Unidos y cuál sería su futuro.

En su lugar, Dornheim habló de las diferentes operaciones que viene realizando la institución en los diferentes puntos del país, dejando las dudas sobre el rol de Ismael Pittí en la Policía Nacional.

Juristas indican que Pittí enfrentaría la justicia por supuestamente haber cometido al menos cuatro delitos en contra del expresidente Ricardo Martinelli.

Entre los delitos cometidos por el testigo protegido, está el de falsedad en actuaciones judiciales, ya que mintió en las declaraciones que brindó ante el fiscal Marcelino Aguilar.

Además, aseguran que cometió peculado, porque la falsedad que efectuó para acusar a Martinelli, la hizo a sabiendas de que iba a recibir un pago por eso.

Igualmente, cometió un tercer delito que es una asociación ilícita para delinquir junto a un grupo de funcionarios y exfuncionarios que se prestaron para la persecución a Martinelli.

En la lista de faltas cometidas, está un cuarto delitos de perjurio en Estados Unidos, al brindar declaraciones para la extradición de Martinelli a suelo panameño.

VEA TAMBIÉN: Se confirma rituales de ocultismo y matrimonio igualitario en Hato Chamí

Pittí fue nombrado como agregado policial ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, Estados Unidos, cargo por el cual devenga más de $10 mil en salario.

Triunfo ante la injusticia

Para Alfredo Vallarino, miembro del equipo de defensa del exgobernante Martinelli, la sentencia en firme del caso pinchazos, representa un triunfo frente a toda la injusticia cometida en este proceso.

"Esto representa una prueba evidente de la manipulación que hubo desde el Órgano Ejecutivo, la Presidencia de la República, el Consejo de Seguridad, la Procuraduría General de la Nación, testigo protegido, comprados, inventado y pagado por cerca de un millón de dólares", explicó.

Vallarino reiteró que esto lo pudieron probar en dos juicios, con jueces distintos y "eso significa mucho para el país, porque deja al menos un sabor agridulce que aunque una persona sufrió un injusto encierro, al final si se pudo sacar la verdad del caso y que dos tribunales tuvieron que determinar la inocencia de Ricardo Martinelli".

VEA TAMBIÉN: Pymes migran a nuevas tecnologías por la covid

"Todos los que participaron de esto, que fueron muchos, sin excepción, van a tener que ser demandados, querellados, se les va a exigir las responsabilidades legales de cada uno, nos tome un día o cinco años, pero nosotros vamos a hacer que ellos respondan jurídicamente", dijo.

Entre las personas que tendrían que enfrentar la justicia por este caso están: Juan Carlos Varela, Rolando López, Kenia Porcell, Marcelino Aguilar, Eric estrada, Jacinto Gómez, etc.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook