judicial

Director de la Policía Nacional, John Dornheim, evita hablar sobre futuro del testigo protegido Ismael Pittí

La defensa de Ricardo Martinelli indicó que Ismael Pittí, testigo protegido dentro del caso pinchazos cometió al menos cuatro delitos, entre los que están: peculado, asociación ilícita, perjurio y falsedad.

Luis Ávila - Actualizado:

Ismael Pittí, testigo protegido en el caso pinchazos fue nombrado en la OEA después de acusar a Martinelli. Archivo

El futuro de Ismael Pittí, testigo protegido del caso de los supuestos pinchazos telefónicos, sigue siendo incierto.

Versión impresa

Ayer, el director de la Policía Nacional, John Dornheim, evitó el tema, cuando se le preguntó si el testigo protegido se encuentra todavía en los Estados Unidos y cuál sería su futuro.

En su lugar, Dornheim habló de las diferentes operaciones que viene realizando la institución en los diferentes puntos del país, dejando las dudas sobre el rol de Ismael Pittí en la Policía Nacional.

Juristas indican que Pittí enfrentaría la justicia por supuestamente haber cometido al menos cuatro delitos en contra del expresidente Ricardo Martinelli.

Entre los delitos cometidos por el testigo protegido, está el de falsedad en actuaciones judiciales, ya que mintió en las declaraciones que brindó ante el fiscal Marcelino Aguilar.

Además, aseguran que cometió peculado, porque la falsedad que efectuó para acusar a Martinelli, la hizo a sabiendas de que iba a recibir un pago por eso.

Igualmente, cometió un tercer delito que es una asociación ilícita para delinquir junto a un grupo de funcionarios y exfuncionarios que se prestaron para la persecución a Martinelli.

En la lista de faltas cometidas, está un cuarto delitos de perjurio en Estados Unidos, al brindar declaraciones para la extradición de Martinelli a suelo panameño.

VEA TAMBIÉN: Se confirma rituales de ocultismo y matrimonio igualitario en Hato Chamí

Pittí fue nombrado como agregado policial ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, Estados Unidos, cargo por el cual devenga más de $10 mil en salario.

Triunfo ante la injusticia

Para Alfredo Vallarino, miembro del equipo de defensa del exgobernante Martinelli, la sentencia en firme del caso pinchazos, representa un triunfo frente a toda la injusticia cometida en este proceso.

"Esto representa una prueba evidente de la manipulación que hubo desde el Órgano Ejecutivo, la Presidencia de la República, el Consejo de Seguridad, la Procuraduría General de la Nación, testigo protegido, comprados, inventado y pagado por cerca de un millón de dólares", explicó.

Vallarino reiteró que esto lo pudieron probar en dos juicios, con jueces distintos y "eso significa mucho para el país, porque deja al menos un sabor agridulce que aunque una persona sufrió un injusto encierro, al final si se pudo sacar la verdad del caso y que dos tribunales tuvieron que determinar la inocencia de Ricardo Martinelli".

VEA TAMBIÉN: Pymes migran a nuevas tecnologías por la covid

"Todos los que participaron de esto, que fueron muchos, sin excepción, van a tener que ser demandados, querellados, se les va a exigir las responsabilidades legales de cada uno, nos tome un día o cinco años, pero nosotros vamos a hacer que ellos respondan jurídicamente", dijo.

Entre las personas que tendrían que enfrentar la justicia por este caso están: Juan Carlos Varela, Rolando López, Kenia Porcell, Marcelino Aguilar, Eric estrada, Jacinto Gómez, etc.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook