judicial

Dudan que estufa haya sido detonante de la explosión

Inspección particular halló que filtración de tubería de gas en piso14 de PH Urbana estaría relacionada con explosión del 1 de noviembre.

Francisco Paz - Actualizado:

Foto del peritaje particular en el que se observa la filtración hallada en a tubería de gas de un apartamento en el piso 14 del PH Urbana. Foto: Cortesía

El informe del Cuerpo de Bomberos sobre la explosión en el PH Urbana fue cuestionado por abogados de familias residentes en este edificio.

Versión impresa

Y es que, según la investigación de los Camisas Roja, una estufa fue el reservorio del gas que ocasionó la explosión el 1 de noviembre del año pasado.

No obstante, un peritaje contratado por la defensa de los residentes, halló que la estufa en mención recibió impactos desde afuera, lo que hace dudar a los abogados.

Por otra parte, la fuga detectada en el piso 14 del edificio, a juicio del equipo legal de los residentes podría estar relacionado con el siniestro, algo que los bomberos no pudieron comprobar.

Argumentan que la tubería estaba dentro de la pared y que, supuestamente, pudo ser perforada por trabajos que se realizaban para colocar una puerta corrediza, situación que tendrá que investigarse.

"Aquí se quiere tapar el sol con una mano", dijo Irving Santos, abogado de varios residentes.

Sostuvo que el peritaje particular halló que hubo mayor concentración de gas en una perforación que se le hizo a la tubería, en el piso 14 y como el gas licuado es más pesado, bajó al piso 12 y ahí se determinó la explosión.

Alrededor de 20 familias que compraron apartamentos en este edificio de 24 plantas han recurrido a abogados para que encuentren a los responsables de los hechos que desencadenaron en esta explosión.

VEA TAMBIÉN: Más de 16 mil firmas de respaldo en apelación

"Todos los clientes que representamos han quedado con problemas sicológicos, de estabilidad y económicos, porque han quedado fuera de su hogar y una serie de condiciones que no son las más adecuadas para un ser humano", expresó Santos.

Los abogados también han contratado servicios particulares para realizar peritajes acerca del sistema de alarma del edificio, que se emplea para detectar fugas de gas, y otro para conocer el estado de la estructura y si puede volver a ser habitable.

Todavía la fiscalía está a la espera de la prueba de hermeticidad solicitada a la Universidad Tecnológica, institución que fue contratada para dicha finalidad.

"Estamos coadyuvando a adelantar todas las pruebas que requiere el Ministerio Público para que tenga un cúmulo de pruebas para tomar una determinación y encontrar los responsables", expresó el abogado Santos.

VEA TAMBIÉN: Año culmina con aumento en el precio de los combustibles

La tesis de los bomberos es que la estufa ubicada en el piso 12 fue el epicentro de la explosión en el PH Urbana, sin embargo, no se pudo determinar si la fuga fue ocasionada cuando se armó el artefacto o si se atribuye a un desperfecto de fábrica.

"Aquí siempre ha habido explosiones y nunca hay responsables", opinó Santos, quien cree que en este caso hay responsabilidad más allá de lo que se trata de manipular a través del informe de los bomberos.

"No está acorde a lo que se vio en cada una de las diligencias", planteó.

El PH Urbana todavía no ha sido habitado y para que vuelva a ser ocupado tiene que ser autorizado por la alcaldía, mediante inspección de los bomberos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook