Skip to main content
Trending
Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres
Trending
Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Eduardo Ulloa no prosiguió con la persecución que se tuvo bajo en mando de Kenia Porcell

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Eduardo Ulloa / Fiscales / Kenia Porcell / Ministerio Público / Panamá

Panamá

Eduardo Ulloa no prosiguió con la persecución que se tuvo bajo en mando de Kenia Porcell

Actualizado 2021/02/27 07:10:39
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

De acuerdo con el presidente de la AAPP, Ulloa tiene el mérito de no haber continuado con la persecución que montó su antecesora Porcell.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eduardo Uloa, todavía procurador general de la Nación, admitió ante el país que el sistema tiene fallas.

Eduardo Uloa, todavía procurador general de la Nación, admitió ante el país que el sistema tiene fallas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Renuncia del procurador Eduardo Ulloa agrava crisis de justicia en Panamá

  • 2

    Eduardo Ulloa: Sistema burocrático impide dar bienestar a la niñez

  • 3

    Cuestionamientos y dudas deja salida de Eduardo Ulloa de la Procuraduría de la Nación

El presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP), Alfredo Vallarino, afirmó que una de las cosas importantes que dejará Eduardo Ulloa cuando deje la Procuraduría de la Nación, es que no fue un perseguidor.

A juicio de Vallarino, esto es algo importante, sobre todo porque su antecesora Kenia Porcell sí utilizó el cargo de procuradora para perseguir a adversarios políticos del entonces presidente Juan Carlos Varela.

Vallarino únicamente le cuestiona a Ulloa que no haya sido más intenso en las investigaciones de los Varelaleaks, que revelaron cómo Varela y Porcell manipularon la justicia.

El presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá agregó que Ulloa debería destituir antes de irse a varios fiscales de la era Porcell que son cuestionados.

Precisó que los Varelaleaks evidenciaron cómo desde la Presidencia de la República se controlaba todo el aparato de justicia, algo que debió investigarse.

Vallarino indicó que la aparición de estas filtraciones fueron las que provocaron la salida de Kenia Porcell del Ministerio Público (MP), producto de las cosas "espantosas" que fueron reveladas.

Enfatizó que los Varelaleaks evidenciaron que en el Gobierno pasado se tenía un MP "al servicio de la Presidencia de la República y que lo que el presidente de turno le diera la gana y a quien quisiera o no meter preso a través de ciertos grupos de fiscales, eso se hacía de esa manera ".'

28


de febrero, es el último día que Eduardo Ulloa se mantendrá al frente del MP.

2024


año en que debe culminar el periodo de quien reemplace al todavía procurador.

Agregó que esas filtraciones tenían tanta veracidad que el propio expresidente Juan Carlos Varela presentó una denuncia donde afirmaba que le habían filtrado sus conversaciones, dándole valor.

VEA TAMBIÉN: Panamá podría completar proceso de vacunación contra la covid-19 en dos meses y medio

"Una procuradora basada en esas mismas filtraciones presenta su renuncia al cargo. Aquí había fotos de fiscales en la Presidencia de la República, todas modelando y posando con el presidente de ese entonces (Varela)", explicó.

De forma contundente, Vallarino indicó que el caso por el que es investigado Varela era llevado por una de esas mismas fiscales que aparecía posando junto a él. Esa misma fiscal que decidió no imputarle cargos y remitir el expediente a la Asamblea Nacional, ya que en ese momento Varela era presidente, luego terminó por "mera casualidad" designada a magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), siendo rechazada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Luego de conocerse la renuncia de Ulloa, Vallarino le recomendó que antes de dejar el cargo el próximo lunes 1 de marzo aproveche para firmar la destitución de algunos fiscales cuestionados.

"Procurador. Urgente antes de irse. Usted sale el 1 de marzo de acuerdo a su renuncia. Tiene 2 días que puede aprovechar para darle paz al país y firmar la destitución de varias fiscales que claramente en los Varelaleaks violaron las normas del Ministerio Público y del país", planteó.

Por su parte, el jurista Sidney Sittón dijo que un procurador necesita un equipo de fiscales altamente competentes, algo que hace falta en el Ministerio Público.

Ulloa heredó casos armados en el periodo de Porcell, los cuales son cuestionados por diferentes grupos de la sociedad.

A Ulloa también le tocó instruir procesos penales contra altas figuras del actual gobierno, por supuestas irregularidades en las compras millonarias hechas en medio del Estado de Emergencia Nacional decretado por la pandemia de covid-19.

VEA TAMBIÉN: Promulgan Decreto Ejecutivo que levanta la cuarentena total los fines de semana a partir del 6 de marzo

El procurador, al anunciar su dimisión, dijo que el sistema es incapaz de brindarle seguridad a los niños de este país, en medio del escándalo por los presuntos abusos en albergues.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".