Skip to main content
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreRM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreRM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ejecutivo promulgan decreto que crea la Comisión Ciudadana Contra la Corrupción

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Antai / Corrupción / Decreto / Ley / Órgano Ejecutivo

Panamá

Ejecutivo promulgan decreto que crea la Comisión Ciudadana Contra la Corrupción

Actualizado 2022/09/02 10:50:03
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Según el decreto, esta comisión estará integrada por los grupos miembros de la mesa única de diálogo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Mesa Única del Diálogo se realiza en Penonomé. Archivo.

La Mesa Única del Diálogo se realiza en Penonomé. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía pide información al Banco Nacional de Panamá por caso Sitiespa

  • 2

    Panamá pierde liderazgo marítimo por la falta de visión en la AMP

  • 3

    Centros comerciales, cerca de cifras de 2019

El Decreto Ejecutivo 215 que crea la Comisión Ciudadana Contra la Corrupción, establece su composición y esquema de funcionamiento fue promulgado en Gaceta Oficial.

Según el decreto, esta comisión estará integrada por los grupos miembros de la mesa única de diálogo.

Entre los que están dos representantes del Bastión de Lucha del Oriente Chiricano, Pueblo Ngäbe Buglé y Campesinos, dos representantes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida y dos representantes de la Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos Organizados.

Cada representante deberá tener un suplente que le reemplazará en sus ausencias temporales, los cuales serán designados de la misma manera que sus titulares.

La comisión estará bajo la coordinación de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai).

Se establece además que los miembros de la comisión, incluyendo los suplentes, serán designados por el Órgano Ejecutivo a propuesta de sus respectivas organizaciones sociales, por períodos de dos años, y podrán ser reelegidos.

El decreto determina también que la comisión debe presentar posibles casos de corrupción en las entidades públicas, con la finalidad de que la autoridad competente realice las investigaciones dentro del marco de sus facultades.

Igual debe presentar denuncias ante el Ministerio Público, Fiscalías Especiales u otras instancias que correspondan, por la comisión de posibles hechos punibles contra la administración pública.

Debe promover la búsqueda, recepción, publicación y difusión de información relativa a la corrupción.

Coordinar la participación ciudadana de manera responsable en la gestión gubernamental.

Rendir al país informes de las acciones y resultados obtenidos de su gestión y dictar su reglamento interno de funcionamiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El decreto establece que la comisión no podrá actuar en procesos que se desarrollen dentro del sistema de Administración de Justicia, en aquellos que sean de competencia privativa de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información o en los que se llevan ante la jurisdicción de cuentas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".