judicial

El exdiputado Valderrama es llamado a juicio por peculado

Pero contrario al tratamiento juicio de Martinelli, el Órgano Judicial ha dilatado las etapas del proceso y aceptó todas las pruebas de Valderrama.

Luis Ávila - Actualizado:

El exdiputado Valderrama es llamado a juicio por peculado

El exdiputado Panameñista, Adolfo "Beby" Valderrama, junto a otras 10 personas, fueron llamados a juicio por el caso Pandeportes, proceso en el que son acusados de supuestos delitos de Blanqueo de capitales y peculado, en perjuicio del Estado panameño, por más de $9 millones.

Versión impresa

Sin embargo, abogados y expertos señalan que Valderrama no ha tenido que enfrentar los atropellos que tuvo que vivir y sigue viviendo el expresidente Ricardo Martinelli donde se violaron garantías, se le dio celeridad a las etapas procesales, y peor aún se le negaron la mayoría de sus pruebas como en el caso New Business con la jueza Baloisa Marquínez.

Esto lo califican como justicia selectiva para tratar de desarticular al expresidente Martinelli, todo como parte de un acuerdo clandestino entre el exmandatario Varela y el actual presidente Laurentino Cortizo.

Por ejemplo, la juez de garantías, Tulia Morelos, fijo la audiencia de Valderrama para el 7 de octubre del próximo año, a las 9:00 a.m., en la sala 5 del Sistema Penal Acusatorio del Edificio 727 de Balboa, corregimiento de Ancón.

Ante el hecho de que la audiencia se haya programado para dentro de un año y medio, Enrique Montenegro, secretario del Frente Anticorrupción, señaló que la justicia debe ser rápida y no de manera tardía.

"El caso Pandeportes se ha manejado de una manera muy rara, han transcurrido más de cuatro años desde que se abrió esta investigación y se realizó un informe de Contraloría y han decidido llamar a los implicados a juicio después de terminado el actual periodo presidencial, esto con el objeto de que algunos de los implicados en este proceso puedan ser electos como diputados", dijo.

Montenegro comentó que la justicia está siendo "sobornada" y se ha "politizado", por lo que rechaza la decisión tomada de realizar este juicio dentro de un año y medio.

"Nosotros esperamos que los principales implicados sean llevados a juicio prontamente, que la juez rectifique la fecha, para que sea adelantado ese juicio, ya que de aquí al otro año se presta para malas interpretaciones de que ha habido una jugada sucia", afirmó.

Pruebas admitidas

La juez Morelos admitió un aproximado de 135 pruebas durante la fase intermedia, las cuales fueron sustentadas por la fiscal anticorrupción, Leyda Sáenz. Mientras que a los abogados defensores la juez de garantías les admitió más de 100 pruebas.

Dentro de las pruebas testimoniales se cuenta con la de un auditor interno de Pandeportes, quien aportará cómo se realizaban las revisiones de las solicitudes de aportes económicos para las distintas federaciones y detallará las irregularidades observadas en el procedimiento de solicitud de apoyo económico.

Mientras que a Martinelli, la jueza le negó la mayoría de las pruebas que presentó para defenderse en el caso New Business.

Como testigos, se cuenta con dirigentes de las comunidades de las comarcas Ngäbe Bugle, donde supuestamente se entregarían parte de las donaciones de implementos deportivos que se gestionaron a través de Pandeportes, quienes indicaron que nunca recibieron algún tipo de donación del ente rector del deporte en el país o de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis).

En su escrito de acusación, la fiscal Sáenz, manifestó que el exdiputado, entre el año 2015 y 2018, convirtió cheques en dinero, a través de exfuncionarios de la Asamblea Nacional y miembros de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).

Igualmente, lo habría hecho a través de distintas personas jurídicas y amparadas por razones comerciales, entre las que están: César Tejada, Aiset Artemis Aguirre y la sociedad Eade Group S.A., con domicilio en el Partido Panameñista, ubicado en el edificio Salduba, piso 2.

Según la Fiscalía, estas personas recibieron dineros provenientes de la entidad estatal Pandeportes, solicitados y entregados a la Fepaba, productos de peculado, toda vez que el objeto difiere al solicitado originalmente, ya que fueron destinados a la LPB, liga no reconocida por la institución que regenta el deporte en suelo panameño.

También la fiscal indicó que la LPB igualmente contaba con sus oficinas en el edificio Salduba, en el cual igualmente se encontraba la sede del Partido Panameñista.

Además del exdiputado, también se encuentran vinculados la exdirectora técnica de deporte y recreación de Pandeportes, Ana Virginia Tejada de Zambrano, el exgerente general de la Federación Nacional de Béisbol, Aníbal Reluz; el presidente de la Federación Panameña de Baloncesto, Jair Peralta, el exdiputado Jaime Pedrol, entre otros.

De acuerdo con un informe de audito de la Contraloría General de la República, entre 2014 y 2018 se entregaron $59.9 millones para fundaciones y ligas deportivas.

Cabe resaltar que los hechos datan entre octubre de 2018 y enero de 2019, se señaló que millones de dólares de fondos públicos manejados por Pandeportes fueron a dar a federaciones deportivas ligadas o presididas por políticos, que no rindieron cuentas apropiadamente.

"Nosotros esperamos que los principales implicados sean llevados a juicio prontamente, que la juez rectifique la fecha, para que sea adelantado ese juicio, ya que de aquí al otro año se presta para malas interpretaciones de que ha habido una jugada sucia", afirmó Montenegro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook