Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Empresas hacen alianza estrategica contra la inseguridad

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alianza / Cámara de Comercio / Empresarios / Panamá / Seguridad

Panamá

Empresas hacen alianza estrategica contra la inseguridad

Actualizado 2022/12/19 15:00:09
  • Redacción /nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El gremio indicó que el rol del sector privado emerge también como uno de los nuevos y principales actores que pueden contribuir a la seguridad ciudadana.

Buscan frenar a la delincuencia organizada. Archivo.

Buscan frenar a la delincuencia organizada. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las adendas millonarias de Blandón en calle Uruguay

  • 2

    Mbappé y Hurst, únicos jugadores en marcar tres goles

  • 3

    Gringo mata a delincuente que se metió a robar a su finca

Un convenio de cooperación con la Alianza de Seguridad Empresarial (ASE) firmo hoy la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), esto para la prevención del delito en las empresas, así como incidir activamente en la discusión de normas jurídicas que permitan reforzar las acciones preventivas, disuasivas y sancionatorias, frente a la delincuencia organizada o algún otro tipo de delincuencia común que se presente.

Con esta alianza, ambos gremios empresariales abrirán canales de comunicación expeditos para prevenir el delito en las empresas, así como profesionalizar la labor de seguridad de las compañías y su entorno, compartir las mejores prácticas e información de inteligencia para optimizar la toma de decisiones de seguridad e incidir en el ámbito regulatorio nacional, en beneficio de las empresas, empleados, clientes y las comunidades en las que operan.

A partir de este momento, el acuerdo firmado entre Marcela Galindo, presidente de la CCIAP y Albert Leikin, presidente de ASE, tiene una vigencia de cinco años.

Marcela Galindo, presidente de la CCIAP, expresó que desde el 2009, se han involucrado de forma activa en el tema de la seguridad a través del establecimiento del Observatorio de Seguridad Ciudadana y en el 2021 el Observatorio Panamá, ¡cuéntame!, con el objetivo de contribuir con la gestión de conocimiento en el tema de seguridad ciudadana del país, por un lado, y en la calidad de vida de los habitantes.

“Con esta alianza buscamos promover un país más seguro y la promoción de una cultura de convivencia pacífica, a través de este trabajo en conjunto con ASE las empresas tendrán conocimiento de cómo prevenir el delito en sus negocios, así como la población en general”, expresó Galindo.

De igual forma, dijo que evidentemente, el principal responsable de promover la seguridad ciudadana sigue siendo el poder público.

Sin embargo, el rol del sector privado emerge también como uno de los nuevos y principales actores que pueden contribuir a la seguridad ciudadana.

La iniciativa privada tiene mucho que aportar, por su creatividad, dinamismo, acceso a recursos, experiencia de gestión y la suma de diversos actores.

Por su parte, Albert Leikin, presidente de ASE, destacó que la Alianza de Seguridad Empresarial se formó con el objetivo de unir a los profesionales de la seguridad de las empresas, entendiendo que estas pueden competir en lo comercial pero deben unirse para mejorar sus estrategias de seguridad en beneficio de todos.

Explicó que desde el 2011 la fundación ha generado un intercambio muy beneficioso de conocimientos, buenas prácticas, estrategias y tácticas de seguridad entre los miembros lo que ha permitido en gran manera una profesionalización de la seguridad de las empresas y los que actúan en ella.

Dijo que, hoy con la firma de este convenio damos un paso más en la lucha contra la delincuencia, porque solo en la unión "lograremos un país más seguro.”

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, teniendo como objetivo principal este convenio, buscará promover, unificar labores y reunir a profesionales tomadores de decisión del ámbito de la seguridad corporativa (directores y gerentes de seguridad), a fin de intercambiar buenas prácticas e información relevante sobre la prevención del delito en las empresas.

Conjuntamente, ambas partes buscarán fomentar la comunicación, el intercambio de información (como encuestas, informes, reportes, iniciativas legislativas, etc.), la capacitación y toda otra actividad que promueva la seguridad a nivel comercial y empresarial.

Por otra parte, se impulsará proyectos de ley que incidan en la prevención del delito en las empresas o impacten a estas en esta materia, buscando además la certeza del castigo.

Asimismo, se fortalecerá la consolidación del Comité de Seguridad de la CCIAP con el apoyo del Observatorio de Seguridad Ciudadana (OSC) y el Observatorio Panamá, ¡cuéntame!

Al mismo tiempo se mantendrá programas de capacitación con la membresía de la CCIAP con el apoyo de ASE a fin de profesionalizar la labor de seguridad corporativa, incluyendo temas de seguridad informática, ciberseguridad entre otros, a fin de reforzar la seguridad de las empresas en los colaboradores.

“Los constantes robos cometidos a los diferentes bancos y locales comerciales es una prueba de que la criminalidad está afectando aún más nuestro tejido social, donde problemas como el desempleo hacen aumentar más los índices de delincuencia y por ende percepción de inseguridad que hay en el país", precisó la presidente de la CCIAP.

Dentro de este contexto, según estadísticas del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales, los hurtos a locales comercial han aumentado en un 15% y los robos a empresas en un 32% entre los años 2020 y 2021.

A esto se le suman otras modalidades delictivas que han aumentado en este período de pandemia considerablemente como los delitos de estafas en un 48% y la extorsión en un 17%.

Por otro lado, de acuerdo con datos de seguridad del Ministerio Público la tasa de delitos graves ha aumentado entre el período 2020 y 2021, como lo son los homicidios (11% de aumento), robos (18%), hurtos (16%), lesiones personales (23%), violencia doméstica (15%), observándose en el aspecto social un incremento en los niveles de violencia e inseguridad ciudadana que se ha agudizado aún más a raíz de la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".