Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Encuesta: Percepción de inseguridad se dispara en febrero

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Encuesta / Inseguridad / Panamá / Temas de percepción

Panamá

Encuesta: Percepción de inseguridad se dispara en febrero

Actualizado 2023/03/02 00:00:19
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Criminólogo afirmó que las autoridades se enfocan más en combatir el narcotráfico internacional y local.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu ultima detalles para el primer pago del PASE-U

  • 2

    PASE-U: Primer pago de 2023 empieza el jueves 2 de marzo

  • 3

    Aderlyn Llerena: Cámara de vigilancia arrojaría nueva pista

Los niveles de inseguridad en el país han empeorado drásticamente, según lo revela la última encuesta de la firma Gallup Panamá, registrando en el mes de febrero de 2023 el porcentaje más alto de los últimos 20 meses.

La percepción negativa de la seguridad en el país alcanza a 8 de cada 10 panameños encuestados, quienes consideran que el crimen y la delincuencia han aumentado, mientras que el 1% dice que ha disminuido y un 20% que sigue igual.

"Este es el valor histórico más alto registrado a lo largo de esta serie de encuestas, lo que sugiere que la situación de seguridad en el país ha empeorado y lo que pareció ser una mejora en enero se disipó con rapidez", se desprende del informe gráfico de la firma encuestadora.

Según las estadísticas, en un 15% de los hogares en Panamá vive al menos una persona que ha sido víctima de robo y asalto en los últimos meses.

"Esta situación no solo afecta a la seguridad de las personas, sino que también tiene un impacto en la calidad de vida y la economía del país. La delincuencia y la violencia pueden generar un clima de temor y desconfianza en la población, lo que a su vez puede afectar el turismo, la inversión y el desarrollo económico en general", afirmó la encuestadora.

La percepción del narcotráfico es un tema de gran preocupación en Panamá, y según los datos disponibles, el 60% de los ciudadanos cree que ha aumentado en los últimos años.

Esta percepción es aún mayor entre las personas con educación superior, lo que sugiere que esta problemática es de conocimiento generalizado y está siendo tomada en cuenta por la población más educada.

Esa inseguridad queda demostrada con el aumento de hechos de violencia, específicamente, homicidios violentos, así como los robos y hurtos a entidades bancarias, joyerías y demás comercios que se han venido dando en el país.

Para el criminólogo Isaac Brawerman, las autoridades de seguridad del país, se enfocan mucho en combatir el narcotráfico internacional y local, algo que no está mal, pero no se pueden olvidar que la gente encuestada, generalmente son víctimas de delitos comunes, principalmente robos, hurtos y agresiones.

"Esto lo que quiere decir, es que una persona va a sentir que la delincuencia sube o baja, porque cuando va a su trabajo la asaltan en el bus, la parada, etc; o escuchan que algún conocido fue víctima de este tipo de delitos o fueron agredidos por delincuentes o que algún conocido fue víctima de un secuestro", aseveró.

Ante esto, el experto señaló que las encuestas de percepción de seguridad deben ser tomadas en cuenta, porque a quienes entrevistan no les afecta directamente el tráfico de drogas que se da en puertos y otros lugares, sino los delitos usuales que se dan en las calles del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A juicio de Brawerman, no se pueden descuidar lo que son los robos y hurtos, ya que son muy importantes para los ciudadanos comunes que les afecta este tipo de flagelo.

"La gente piensa que hay inseguridad, porque ven una ley de justicia comunitaria de paz, donde el juez no puede meter a la cárcel al delincuente, solo le puede poner multa y, si no paga, sigue delinquiendo porque no va preso. Eso lo que demuestra es que hay un hueco muy grande en materia de seguridad. La gente cree que el crimen paga en Panamá" dijo.

Este estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 9 y el 16 de febrero del 2023.

Los cuestionamientos se hicieron cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Como guía, se utilizó un cuestionario estructurado que contiene preguntas cerradas y abiertas, estas últimas contribuyen a entender de manera integral el sentir de la ciudadanía. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".