Panamá
Equipo interdisciplinario investiga caso de diputada juvenil
Actualizado 2023/09/30 01:13:34
- Redacción / [email protected] / PanamaAmerica
Denuncia fue presentada el 19 de septiembre, por la posible comisión de un delito contra la libertad e integridad sexual, en perjuicio de la menor de 17 años.
Procuraduría General de la Nación. Foto: Cortesía
La Procuraduría General de la Nación designó un equipo interdisciplinario conformado por fiscales, especialistas y peritos, para investigar el supuesto abuso sexual a una diputada juvenil, durante un evento realizado entre el 9 y el 16 de septiembre.
La denuncia fue presentada el 19 de septiembre, por la posible comisión de un delito contra la libertad e integridad sexual, en perjuicio de la menor de 17 años.
De acuerdo con la Procuraduría General de la Nación, han sido recopilados elementos relacionados con el tratamiento médico recibido por la víctima, la evaluación psicológica de la Unidad de Protección de Víctimas, la entrevista detallada recibida a la adolescente, a los médicos tratantes (psiquiatras y paidosiquiatras), al cuerpo docente presente durante el evento.
También, al equipo auxiliar médico asignado, a los responsables de la seguridad del evento, y algunos de los diputados juveniles participantes, además ha sido recolectada evidencia digital, han sido practicadas inspecciones oculares e incluso tuvo lugar la evaluación médico forense de la adolescente.
Según la Procuraduría General de la Nación, todas estas diligencias están encaminadas a preservar la evidencia y los datos jurídicamente relevantes, para determinar científicamente si el colapso sufrido por la adolescente está o no relacionado con la presunta comisión de un delito contra la libertad e integridad sexual.
“Es natural que el Interés Superior del Menor conduzca al clamor de justicia exigido por la población, siendo este el mismo criterio que impulsa las actuaciones realizadas por el Ministerio Público, por lo que se hace un llamado a la cordura y a evitar la especulación, así como garantizar la protección integral de la menor, evitando su revictimización ante los hechos publicitados”, selena el comunicado.
Por su parte, la directora de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Mauad, indicó que hay que tener mucho cuidado en no revictimizar a la joven al compartir su fotografía, porque prácticamente se ha convertido en una figura pública y todo Panamá conoce los eventos a los que ha sido expuesta.
Agregó que siempre es importante proteger la identidad del sobreviviente de abuso sexual.
Explicó la ley 285 de 15 de febrero de 2022 establece que la violación de la confidencialidad del proceso será sancionado con una multa de 1,000 a 5,000 dólares al medio de comunicación social que publique o divulgue total o parcialmente, sin la debida autorización del juez o del fiscal de la causa el nombre, cualquier dato personal, familiar o de otra índole, imágenes, fotografías, actos o documentos que permitan la identificación del niño, niña o adolescente que se encuentre involucrado o relacionado en un proceso judicial, administrativo o cualquier otra situación que vulnere sus derechos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.