judicial

Escándalo en el Senan por convocatoria a reunión obligatoria en medio de la pandemia

La polémica reunión habría sido convocada por el subdirector del SENAN, Jorge Yanis, a pesar de las advertencia de varios oficiales que habrían reportado estar dentro de los grupos de riesgo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Jorge Yanis, subdirector del Senan. Archivo

El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) es el centro de una nueva polémica pública, luego de que medios de comunicación social fueran informados de la convocatoria a reunión obligatoria el pasado sábado entre sus oficiales en medio de la pandemia de coronavirus.

Versión impresa

La polémica reunión habría sido convocada por el subdirector del SENAN, Jorge Yanis, a pesar de las advertencia de varios oficiales que habrían reportado estar dentro de los grupos de riesgo.

También se informó que no sería la primera vez que Yanis hace estas convocatorias presenciales con orden de obligatorias para sus unidades.

El decreto ejecutivo 472 del 13 de marzo de 2020, en su artículo 2, prohíbe realizar todo tipo de actividades que involucren la aglomeración de personas, incluyendo las reuniones, si no están autorizadas por el Ministerio de Salud.

Periodistas de Nextv intentaron reportar sobre la reunión del pasado sábado en la sede del Senan, pero no se les dejó entrar a las instalaciones de esta entidad policial.

Sin embargo, las cámaras de este medio de comunicación captaron la entrada de decenas de vehículos a estas instalaciones, precisamente minutos antes de la convocatoria que se filtró a varios medios.

Nextv reportó que también intentó conocer la posición del ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, pero su oficina reportó que el funcionario se encontraba ocupado en una gira de trabajo ayer domingo en Darién.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público de Guatemala ha defendido el antejuicio de Diputados Centroamericanos

Periodistas como Alvaro Alvarado pidieron en sus redes sociales un pronunciamiento de los ministros Pino y Luis Francisco Sucre, debido a lo delicado de este caso en medio de una pandemia, pero no hubo una respuesta oficial.

Hasta el 31 de julio de 2020, el Ministerio de Seguridad reportó el fallecimiento de 14 unidades de los diferentes estamentos de seguridad por la COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook