Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Estafas por WhatsApp van ganando terreno entre los ciberdelitos

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciberdelincuencia / Denuncias / Estafas / Panamá / WhatsApp

Panamá

Estafas por WhatsApp van ganando terreno entre los ciberdelitos

Actualizado 2021/02/13 08:08:54
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El jefe de Ciberdelito de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) reconoció que se ha elevado bastante la comisión de este delito y pidió a las personas que conozcan cómo operan los malhechores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ciberdelito es un crimen que mueve por año más de 600 mil millones de dólares, superior al de la trata de blancas. Foto Ilustrativa

El ciberdelito es un crimen que mueve por año más de 600 mil millones de dólares, superior al de la trata de blancas. Foto Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ciberdelitos contra clientes bancarios

  • 2

    WhatsApp pospone cambios en normas de sus servicios tras fuertes críticas

  • 3

    Sandra Sandoval: Se están haciendo pasar por la cantante en Whatsapp

Las estafas por WhatsApp, mediante usurpación de identidad, siguen cobrando más víctimas y mantienen ocupados a los estamentos de seguridad, como uno de los principales ciberdelitos que se vienen cometiendo, últimamente.

Wladimir González, jefe de la División de Ciberdelito de la Dirección de Investigación Judical (DIJ), informó que por día se presentan alrededor de 20 denuncias, la mayoría por esta modalidad.

"Se está elevando bastante este tipo de casos y los estamos trabajando", expresó.

La técnica de los delincuentes se repite en la mayoría de estos casos.

Primero, se hacen pasar por un conocido que dice que cambió su número, para que la víctima lo guarde y borre el anterior.

Después, le pide dinero, aduciendo que tiene problemas familiares de salud, generalmente, y que el banco le comunicó que sus cuentas están bloqueadas, con tal de que la persona le ayude.

Suministran el número de una cuenta de banco que, después se comprueba que no está a nombre de la persona que conoce la víctima.'

20


denuncias diarias por la presunta comisión de delitos cibernéticos.

81


número de ley sobre protección de datos personales.

3


modalidades de ciberdelitos se cometen con más frecuencia en el país.

Según el funcionario de la DIJ, estos malhechores han llegado a estafar a personas con sumas que oscilan entre los 100 y 1,300 dólares.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué tratamientos han demostrado tener impacto contra la covid-19 en Panamá?

Pero, ¿cómo llegan estas personas a contactar a sus víctimas?

González explicó que para acceder a los números de las personas, primero hackean redes sociales de estas, como Facebook e Instagram.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante esto, sugiere no publicar tanta información personal en redes sociales y no responder correos electrónicos en que le pidan datos personales sin antes llamar al peticionario.

Más delitos
Otros delitos cibernéticos que se están cometiendo con frecuencia en Panamá son estafas mediante compras electrónicas y extorsión a través de internet y llamadas telefónicas.

VEA TAMBIÉN: COACECSS ha desembolsado $16.3 millones en aportaciones

En el caso de las compras en línea, Wladimir González solicitó a los consumidores que se aseguren que la empresa sea seria y tenga trayectoria.

Aumento
Con la pandemia, la comisión de estos delitos ha aumentado, ya que ha abierto más puertas a los delincuentes para que puedan actuar.

En algunos de los casos, estos operan desde fuera del país.

González dijo, por ejemplo, que se ha solicitado apoyo, en este sentido, a países como Colombia.

VEA TAMBIÉN: Cuestionan a fiscales que no saben identificar cuando están frente a un delito o no

"Ellos piensan que la policía no está preparada para perseguirlos, pero se equivocan, porque se les está combatiendo", señaló, aunque reconoció que es difícil, ya que tienen que recabar toda una serie de elementos de convicción para lograr su procesamiento legal.

El rango de edad de estos delincuentes se sitúa entre 20 y 40 años, siendo el promedio, 35 años.

Han observado, por otras partes que estos sujetos incursionan en estos delitos desde los 14 años.

Las penas a las que se enfrentan en Panamá van de cuatro a 12 años de prisión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".