Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 21 de Marzo de 2023 Inicio

Judicial / Estructura creada por Juan Carlos Varela y Kenia Porcell sigue activa en el Ministerio Público

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 21 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Estructura creada por Juan Carlos Varela y Kenia Porcell sigue activa en el Ministerio Público

William Moore es señalado de supuestamente haber cobrado dinero por sacar a empresarios de las investigaciones del caso New Business.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 07/1/2022 - 06:19 am
La estructura de fiscales que montó el expresidente de la República, Juan Carlos Varela. Foto: Epasa

La estructura de fiscales que montó el expresidente de la República, Juan Carlos Varela. Foto: Epasa

Fiscales / Juan Carlos Varela / Kenia Porcell / Panamá / Rolando López

La estructura de fiscales que montó el expresidente de la República, Juan Carlos Varela, y la exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, sigue activa en el Ministerio Público (MP) de Panamá.

William Moore y David Díaz, supuestamente serían las figuras que mantienen activa la estructura, que le ha permitido a empresarios judíos y panameños quitarse la imputación de cargos en las investigaciones por el caso New Business.

Según se conoció, esta estructura ha cobrado altas sumas de dinero a cambio de sacar a estos empresarios de la investigación, a través de figuras de acuerdos o de convertirse en testigos protegidos para este caso.

La forma de hacerlo es a través de acusaciones falsas hacia el expresidente Ricardo Martinelli.

El hermano de la exfiscal Anticorrupción, Zuleyka Moore, misma que fue enviada de vacaciones tras las declaraciones del testigo protegido "Euro 14", se ha convertido en el supuesto cabecilla que ha hecho las negociaciones que ha permitido que estas personas hayan sido sacadas de esta investigación.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El celular y el Chat Vecinos Vigilantes, las herramientas contra la delincuencia.

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

Las visitas han aumentado a las cascadas en los últimos años.

Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

La pandemia del coronavirus impidió este año que los niños enseñaran sus disfraces de Aulas Verdes en sus escuelas. Fotos cortesía Aulas Verdes

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

En el grupo de empresarios que han sido sacados de estas investigaciones está Riccardo Francollini.

Tanto Díaz y Moore, señalados como los supuestos cabecillas de esta organización, habitualmente son vistos juntos en los pasillos de las diferentes fiscalías del Ministerio Público, tal como lo demuestran imágenes captadas a inicios de la pandemia en el edificio Avesa.'

12


de noviembre del año 2019, Porcell renuncio al cargo tras aparecer los Varelaleaks.

2014


al 2019 Juan Carlos Varela se desempeño cómo presidente de la República de Panamá.

Según fuentes del Ministerio Público, William Moore también mantendría una relación laboral con el abogado Samuel Buitrago.

VEA TAMBIÉN: Piden investigar la existencia de supuesta red que opera dentro de Ministerio Público

Esta estructura, creada en el quinquenio pasado por Juan Carlos Varela, tuvo como sus principales actores a la exprocuradora Kenia Isolda Porcell, nombrada luego de hacer funciones por seis meses en el Consejo de Seguridad y al exdirector de esa institución, Rolando López Pérez.

Por si no lo viste

Judicial

Abogado William Moore, cabecilla de supuesta red dentro del Ministerio Público

05/1/2022 - 09:36 pm

El vale digital se extendió hasta  junio de 2022. Foto: Cortesía

Sociedad

Cursos virtuales del Inadeh son los únicos que se reconocerán para recibir el vale digital

06/1/2022 - 10:45 am

Ana Matilde Gómez fue nombrada Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Usma en julio de 2019.

Sociedad

Ana Matilde Gómez fue removida del cargo de Decana de la Facultad de Derecho de la Usma

06/1/2022 - 06:09 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dentro de este esquema, también se mencionó a figuras como David Díaz, quien fue subsecretario del MP bajo el mandato de Porcell; Daniel Arroyo, ex subcomisionado que también fue nombrado subsecretario y Samuel Quintero, abogado de la exprocuradora dentro de una denuncia que le interpuso Gustavo Pérez.

Igualmente, otro de los que formaron parte de esta estructura creada, fue el secretario general del Ministerio Público bajo el quinquenio de Porcell, Rolando Rodríguez, la fiscal Delia de Castro y los fiscales Ricardo Muñoz y Emeldo Marquez.

A estos se suman los fiscales Grissel Mójica, Humberto López y Uris Vargas.

VEA TAMBIÉN: Declaran vacantes posiciones de jueces de garantías, juicio y cumplimiento a nivel nacional

Por último, también están fiscales como Tania Sterling, Adecio Mojica, Leyda Saez, Ruth Morcillo, Zuleyka Moore, Ricaurte González y Aurelio Vásquez; estos dos últimos actuaron en el caso de los supuestos pinchazos por el que el exmandatario fue declarado no culpable.

Piden investigación

Ayer, luego de que se hiciera pública la supuesta existencia de una estructura de abogados y fiscales que habrían permitido eliminarle la imputación a un grupo de empresarios judíos en el caso, se solicitó al MP iniciar una investigación de oficio y esclarecer esta situación.

El empresario y comentarista político, Juan Carlos Tapia, indicó que el MP debe darle la importancia que amerita esta acusación.

"El Ministerio Público debe darle la importancia y urgencia que amerita esta seria acusación. El pueblo estará vigilante de que se haga justicia, caiga, quien caiga", manifestó Tapia.

Panamá América preguntó al MP si comenzará una investigación por este tema, pero al cierre de esta nota no hubo respuesta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Carolina Brid reside actualmente en España. Foto: Archivo

Carolina Brid reveló que rechazó una postulación a diputada

Productores exigen revisión del TPC con los Estados Unidos. Foto: Víctor Arosemena

Productores exigen a Cortizo firmeza ante el TPC con EE.UU.

Los ladrones forzaron la puerta y efecutaron el robo. Foto: Diomedes Sánchez

Roban en escuela colonense tras golpear a celadores

Rosalía y Rauw Alejandro. Foto: EFE / Cati Cladera

Rosalía y Rauw Alejandro revelan que ‘RR’ son temas exóticos

El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EE.UU, José W. Fernández

Analizan en Panamá costos de medicamentos en la región

Lo más visto

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

confabulario

Confabulario

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

Últimas noticias

Carolina Brid reside actualmente en España. Foto: Archivo

Carolina Brid reveló que rechazó una postulación a diputada

Productores exigen revisión del TPC con los Estados Unidos. Foto: Víctor Arosemena

Productores exigen a Cortizo firmeza ante el TPC con EE.UU.

Los ladrones forzaron la puerta y efecutaron el robo. Foto: Diomedes Sánchez

Roban en escuela colonense tras golpear a celadores

Rosalía y Rauw Alejandro. Foto: EFE / Cati Cladera

Rosalía y Rauw Alejandro revelan que ‘RR’ son temas exóticos

El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EE.UU, José W. Fernández

Analizan en Panamá costos de medicamentos en la región



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".