judicial

Evidencia digital sería regulada como parte de la lucha contra el cibercrimen

La regulación de la evidencia judicial es clave para asegurar que las investigaciones cibernéticas sean efectivas, dijo el procurador Javier Caraballo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Muchas de las conductas actuales quedan impunes debido a la falta de regulación adecuada. Foto: Pexels

El procurador general, Javier Caraballo, presentó esta semana en la Asamblea Nacional de Diputados un proyecto de ley por el cual se adoptan medidas contra la ciberdelincuencia en Panamá., el cual contempla un capítulo específico para regular la evidencia digital.

Versión impresa

De acuerdo con el funcionario judicial, con este paso se lograría una mayor eficiencia en el manejo de los datos relevantes.

Caraballo subrayó que estos ajustes a la legislación penal procesal pretenden dotar a los fiscales de las herramientas adecuadas para mejorar sus investigaciones.

"El proyecto propone la inclusión de un capítulo específico que regule la evidencia digital, abarcando aspectos cruciales como la preservación y obtención en tiempo real de datos relevantes de tráfico de contenido", expuso.

De acuerdo con Caraballo, estas medidas resultan indispensables para garantizar la integridad y disponibilidad de las pruebas en un entorno digital en el que la información puede ser fácilmente alterada o destruida.

En este sentido, el procurador destacó que la regulación clara y precisa de la evidencia judicial es clave para asegurar que las investigaciones cibernéticas sean efectivas y robustas, protegiendo los derechos procesales.

Entre  junio de 2023 a mayo de 2024, en Panamá, hubo un aumento del 113% en los delitos contra la seguridad informática.

"Muchas de las conductas actuales quedan impunes debido a la falta de regulación adecuada en la normativa vigente", agregó.

El proyecto busca incorporar la interceptación ilícita de datos, los ataques  a la integridad de los sistemas, acoso a menores, suplantación de identidad, difusión no consentida de material íntimo, entre otros delitos relevantes.

Asismismo se pretende ajustar el concepto de pornografía infnatil al término de material de abuso sexual infantil, cónsono a los estándares internacionales.

"Con el presente proyecto se trata de adecuar los tipos penales a las nuevas realidades cibernéticas, que abarcan delitos tradicionales como en otros que vulneran los sistemas informáticos", agregó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook