judicial

Exmagistrado Jerónimo Mejía favoreció en la Corte a firma familiar en casos judiciales, según denuncia ciudadana

Afirma que Jerónimo Mejía le negó en la Corte varios recursos de inconstitucionalidad en casos en los que la firma Mejía & Asociados actuaba.

Arnulfo Barroso Watson | abarroso@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Exmagistrado Jerónimo Mejía favoreció en la Corte a firma familiar en casos judiciales, según denuncia ciudadana

En una "carta abierta" dirigida al Procurador de la Nación y a la Corte Suprema de Justicia, Mirta Arrocha De La Guardia acusa al exmagistrado Jerónimo Mejía de beneficiar, desde la magistratura que ocupaba, a la firma de abogados que maneja su familia, en casos en los que ahora él actúa directamente como abogado.

Versión impresa

De La Guardia, quien también envió una copia al Colegio Nacional de Abogados, afirma que Mejía, cuando era magistrado de la Corte, falló en contra en varias ocasiones advertencias de inconstitucionalidad presentadas por sus abogados sobre procesos penales y civiles.

Cuestiona que por situaciones "fuera de toda lógica" todas sus advertencias quedaban radicadas en el despacho de Mejía, a pesar de que la firma de abogados Mejía & Asociados representaba a la contraparte en estos procesos.

Agrega que en varias ocasiones recusaron a Mejía por la relación de su familia con la contraparte, pero todas fueron desestimadas.

"Siempre guardamos recelo sobre la justicia que se impartía contra nosotros desde el despacho del mencionado licenciado Jerónimo Mejía, ya que todos nuestros casos, todas nuestras advertencias de inconstitucionalidad que pasaron por sus manos fueron negadas y de manera expedita, lo que nos causa una profunda duda sobre la imparcialidad con la que debe manejarse el sistema", enfatiza.

Y luego de estas actuaciones como magistrado, De La Guardia denuncia que en un proceso penal llevado por Mejía & Asociados en su contra, para su "sorpresa" y sin "el menor recato, ni prudencia", Jerónimo Mejía se presentó a la audiencia en representación de la parte acusadora.

"... el mismo que cuando fue magistrado desechaba, una y otra vez, todas las advertencias de inconstitucionalidad que increíblemente quedaban bajo su ponencia", subraya.

"Señor Procurador, ¿qué opinión le merece la presencia del citado caballero en la audiencia, el cual se presenta sin mayor reparo, a ser el abogado en mi contra. Usted, después de ser Procurador General de la Nación tendría la imprudencia de presentarse como abogado al mismo caso en el cual usted intervino como miembro del Ministerio Público?

VEA TAMBIÉNJuan Carlos Varela no pudo zafarse del escándalo Odebrecht y seguirá imputado de cargos

De La Guardia también cuestiona a los actuales magistrados. "Señores magistrados de la Corte Suprema de Justicia qué piensan ustedes de lo que he señalado responsablemente en esta Carta Abierta, en la cual los emplazo por ser los más altos jerarcas de la administración de justicia en Panamá".

Pregunta, además, cómo ella y su esposo pueden confiar en una justicia que permite que sus magistrados decidan en causas en las que están involucradas sus firmas de abogados y que después de dejar la magistratura, actúen en esos mismos procesos como querellantes.

¿Quién me garantiza la imparcialidad de los jueces de circuito y de los magistrados del Tribunal Superior, cuando el abogado que me acusa fue el magistrado de la Sala Penal?

¿Esta es la clave de la justicia que hay en Panamá?, cuestionó De La Guardia.

VEA TAMBIÉN: El Meduca informa que las clases para el 2021 iniciarán en marzo y no en febrero como se tenía previsto

Y la denunciante también lanzó un reto al Colegio de Abogados. Señor Presidente del Colegio Nacional de Abogados, ¿tendría usted la gallardía de exponer mi caso en la próxima reunión de su Junta Directiva?

"Cómo puede enfrentar una ciudadana común como lo es su servidora, la influencia malsana que puede provocar la presencia de un exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia en el despacho de Juzgado de Circuito", señala.

"Cómo se puede garantizar un fallo imparcial en mi caso, cuando uno de los más altos miembros del Poder Judicial, que debió intervenir en el nombramiento de los operadores judiciales de menor rango, como precisamente lo son los jueces de circuito y magistrados de tribunales superiores, se convierte en mi querellante, con la clara intención de ejercer presión e influencia con su presencia en los servidores del Poder Judicial", enfatiza.

De La Guardia dice que debió denunciar este "comportamiento inocuo" y les recordó al Procurador de la Nación, a los magistrados de la Corte Suprema y al Colegio de Abogados que deben ser garantes de que se respete la justicia en Panamá.

VEA TAMBIÉNMuertos por el huracán Eta en Panamá ascienden a 19

En el año 2015, informaciones publicadas por Panamá América cuestionaron los supuestos vínculos que el magistrado Mejía seguía manteniendo con la firma de abogados de su familia. Los cuestionamientos iban dirigidos a que el entonces magistrado figuraba aún en el Registro Público como el representante legal de Mejía & Asociados.

La firma negó esta vinculación y dijo que desde que Mejía llegó a la Corte Suprema se separó del bufete y que eso constaba en el Registro Público, sin embargo, documentos publicados en la época señalaban lo contrario.

Mejía también fue duramente cuestionado por su actuación en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, en el que el expresidente Ricardo Martinelli fue declarado no culpable.

Por estas acusaciones, Martnelli presentó una querella penal contra Mejía por abuso de autoridad, extralimitación de funciones y corrupción de servidores públicos.

Más Noticias

Sociedad Huelga incidió en las respuestas de jóvenes

Deportes CAI y Tauro, una final muy pareja en la LPF

Opinión El respeto vínculos de pertenencia

Economía 'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

Economía Nueva propuesta retrasaría salario mínimo

Deportes Daniela Gobea y Juan Ibarra ganan bronce para Panamá

Nación Presupuesto 2024 contra el tiempo para su aprobación

Opinión Aprovecha que Dios te habla hoy

Deportes Panameños Calderón y Samudio, listos para las semifinales

Economía Ministros evalúan la implementación del fallo de la CSJ

Nación Epasa se hará sentir ante foros internacionales de prensa

Deportes Paolo Espino no pudo contra los Tigres

Sociedad Cortizo retornó al país luego de realizarse exámenes médicos

Judicial "La justicia está ocultando información", denuncia Camacho

Deportes Narváez del CAI: 'Ganarle al Tauro F.C. es un placer'

Política Roberto Ábrego renuncia a la junta directiva de la ACP

Sucesos Dangelo llevaba una vida entre autos finos y el gimnasio

Provincias Precios de alimentos continúan altos en Herrera

Deportes 'Nacho' Quintana pide trabajar el doble para Copa Oro W 2024

Economía Mici niega que haya existido acuerdo previo con la minera

Sociedad ¿Qué efectos en el agua tendría cierre abrupto de la mina?

Deportes Jonathan Araúz pega su primer jonrón con las Estrellas

Economía Funcionarios canadienses están en contacto con el Gobierno

Variedades Concurso Nacional de Oratoria será el 7 de enero del 2024

Sociedad Embarazo adolescente: Costo equivale a parar Canal 3 meses

Aldea global Mono tití chiricano, entre los 25 más amenazados del mundo

Política Ni murgas ni tamboritos en los centros de votación

Sociedad Estudiantes panameños, por debajo del promedio en PISA

Sociedad ¿Cómo evitar incendios durante las fiestas de diciembre?

Mundo Tribunal ordena poner en libertad a Alberto Fujimori

Judicial Violaciones descaradas contra expresidente Ricardo Martinelli

Economía Mitradel rechaza suspensión de contratos de Minera Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook