Skip to main content
Trending
Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie MundialDave Roberts, sobre el Jugador Más Valioso: 'Yamamoto es el GOAT'Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial
Trending
Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie MundialDave Roberts, sobre el Jugador Más Valioso: 'Yamamoto es el GOAT'Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino: Inseguridad que se vive en Panamá hay que tratarla con 'mano dura'

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inseguridad / narcotráfico / Panamá / Política / Tribunal Electoral

Panamá

Exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino: Inseguridad que se vive en Panamá hay que tratarla con 'mano dura'

Actualizado 2021/11/21 07:56:58
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El exfuncionario indicó que está más que seguro que los grupos delincuenciales que se dedican al narcotráfico están pagando en Panamá apoyo político en las áreas que más le conviene.

Autoridades mantienen lucha constante para tratar de sacar de circulación a grupos delincuenciales que operan en el país. Archivo

Autoridades mantienen lucha constante para tratar de sacar de circulación a grupos delincuenciales que operan en el país. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testigo describe organización criminal que distorsionó la justicia durante gestión de Varela

  • 2

    Procurador Javier Caraballo guarda silencio tras declaraciones de 'Euro 14' y abogados piden depurar el Ministerio Público

  • 3

    Mauricio Valenzuela presuntamente ofreció dinero para atacar en un vídeo a Mayer Mizrachi

El exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, manifestó que el tema de la seguridad en Panamá hay que manejarlo con "mano dura", ya que es una situación que se está complicando.

"Este país se está descarrilando y aquí yo no veo una armonía entre las personas que tienen que tomar decisiones", sentenció el exfuncionario ante la situación de inseguridad que se está viviendo en el país.

En cuanto al tema de la penetración del narcotráfico en la política, el exministro señaló que está casi seguro de que estos grupos delincuenciales siguen pagando por sus actividades en el territorio nacional a miembros de la política.

Mulino recordó que en su momento se reunió con dos de los tres candidatos presidenciales para las elecciones del 2014 y les advirtió sobre investigaciones de inteligencia donde se hablaba de este tipo de situaciones, e incluso indicó que en ese momento se dieron situaciones donde políticos fueron asesinados, lo que en su momento fue todo un escándalo.

Agregó que hoy en día, ese problema debe ser mucho mayor y más complejo, ya que "el narcotráfico está pagando en Panamá apoyo político en las áreas que más le conviene".

Enfatizó que ante esta situación, si fuera miembro del Gobierno, presidente de la República o del Tribunal Electoral (TE), iniciaría apenas comienzan los primeros movimientos de cara a las elecciones del 2024 a investigar los perfiles de los candidatos, primero en áreas costeras.

"Quiénes son, quién le financia su campaña, perfil familiar, su hoja de vida, etcétera", sentenció.'

81%


de los hechos criminales que se han cometido hasta septiembre de este año, han sido con arma de fuego.

11%


de los de los hechos criminales han sido con arma blanca.

70%


de asesinatos son por pandillas.

De forma clara, el exministro señaló que es muy importante que el Gobierno de Panamá con el de Colombia trabajen algo que se inició durante su gestión y que no sabe si lo siguieron, que era el intercambio de la base criminal de las autoridades colombianas.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] ¿Cómo operó el sistema de justicia bajo la administración Juan Carlos Varela?

"Tener nosotros eso en nuestro sistema para saber quién entra al país procedente de Colombia y qué antecedente tienen esas personas, en aquellos tiempos producto de esas bases de datos y otras que se intercambiaban con el FBI, en Panamá deteníamos un promedio diario de 25 a 30 personas en el Aeropuerto de Tocumen", explicó.

Puntualizó que muchas de estas personas se devolvían a sus países y se les arrestaban si tenían orden de Interpol o de alguna otra entidad de seguridad, "pero todos vinculados a delitos graves de narcotráfico, de trata de persona, de niños y demás situaciones muy delicadas, yo no sé si eso se sigue haciendo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro de los temas que José Raúl Mulino abordó y que ve con preocupación, es la crisis que se tiene en el país con el flujo migratorio irregular, algo que en este 2021 se ha descontrolado.

"Yo oigo cifras que causan espantos de que en Panamá vamos a terminar con más de 100 mil migrantes y por otro lado veo el tema del acuerdo con Colombia para que nos manden 650 migrantes por semana, yo no sé dónde vamos a meter tanta gente aquí", explicó.

VEA TAMBIÉN: Repudian operación de red criminal durante el gobierno de Juan Carlos Varela

Con preocupación, el exfuncionario señaló que ha visto imágenes de la calle cuarta de David que parece Puerto Príncipe, Haití.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Miguel Rojas (izq.) es felicitado por Teoscar Hernández por su jonrón ante los Azulejos en el séptimo partido de la Serie Mundial. Foto: EFE

Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

El japonés Yoshinobu Yamamoto fue elegido el Más Valioso. Foto: EFE

Dave Roberts, sobre el Jugador Más Valioso: 'Yamamoto es el GOAT'

Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján. Foto: Eric Montenegro

Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Bomberos controlan un incendio en una tienda comercial en la ciudad de Hermosillo en Sonora (México). Foto: EFE

Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Los Dodgers gana el bicampeonato en las Grandes Ligas. Foto: EFE

Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Lo más visto

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

De La Guardia y Banfield se cruzaron en la red social X

Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".