Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 28 de Septiembre de 2023Inicio

Judicial / Exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino: Inseguridad que se vive en Panamá hay que tratarla con 'mano dura'

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 28 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino: Inseguridad que se vive en Panamá hay que tratarla con 'mano dura'

El exfuncionario indicó que está más que seguro que los grupos delincuenciales que se dedican al narcotráfico están pagando en Panamá apoyo político en las áreas que más le conviene.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 21/11/2021 - 07:56 am
Autoridades mantienen lucha constante para tratar de sacar de circulación a grupos delincuenciales que operan en el país. Archivo

Autoridades mantienen lucha constante para tratar de sacar de circulación a grupos delincuenciales que operan en el país. Archivo

Inseguridad /narcotráfico /Panamá /Política /Tribunal Electoral

El exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, manifestó que el tema de la seguridad en Panamá hay que manejarlo con "mano dura", ya que es una situación que se está complicando.

"Este país se está descarrilando y aquí yo no veo una armonía entre las personas que tienen que tomar decisiones", sentenció el exfuncionario ante la situación de inseguridad que se está viviendo en el país.

En cuanto al tema de la penetración del narcotráfico en la política, el exministro señaló que está casi seguro de que estos grupos delincuenciales siguen pagando por sus actividades en el territorio nacional a miembros de la política.

Mulino recordó que en su momento se reunió con dos de los tres candidatos presidenciales para las elecciones del 2014 y les advirtió sobre investigaciones de inteligencia donde se hablaba de este tipo de situaciones, e incluso indicó que en ese momento se dieron situaciones donde políticos fueron asesinados, lo que en su momento fue todo un escándalo.

Agregó que hoy en día, ese problema debe ser mucho mayor y más complejo, ya que "el narcotráfico está pagando en Panamá apoyo político en las áreas que más le conviene".

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El supuesto capo de la droga fue sorprendido junto a tres personas más, dos de ellos con antecedentes penales. Cortesía

Mi vecino era un narco: Alias 'Mariano' hizo de Tierras Altas su guarida

El evento de La Niña es un enfriamiento del Océano Pacífico Ecuatorial

Fenómeno de La Niña: ¿Qué se espera en Panamá y cómo afectaría al agro?

El árbol Panamá sigue aún despertando la admiración de quienes levantan la vista hacia el cielo para contemplarlo al completo.

Árbol Panamá: ¿Cuáles son sus características y dónde predomina?

Enfatizó que ante esta situación, si fuera miembro del Gobierno, presidente de la República o del Tribunal Electoral (TE), iniciaría apenas comienzan los primeros movimientos de cara a las elecciones del 2024 a investigar los perfiles de los candidatos, primero en áreas costeras.

"Quiénes son, quién le financia su campaña, perfil familiar, su hoja de vida, etcétera", sentenció.'

81%


de los hechos criminales que se han cometido hasta septiembre de este año, han sido con arma de fuego.

11%


de los de los hechos criminales han sido con arma blanca.

70%


de asesinatos son por pandillas.

De forma clara, el exministro señaló que es muy importante que el Gobierno de Panamá con el de Colombia trabajen algo que se inició durante su gestión y que no sabe si lo siguieron, que era el intercambio de la base criminal de las autoridades colombianas.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] ¿Cómo operó el sistema de justicia bajo la administración Juan Carlos Varela?

"Tener nosotros eso en nuestro sistema para saber quién entra al país procedente de Colombia y qué antecedente tienen esas personas, en aquellos tiempos producto de esas bases de datos y otras que se intercambiaban con el FBI, en Panamá deteníamos un promedio diario de 25 a 30 personas en el Aeropuerto de Tocumen", explicó.

Por si no lo viste
Toda esta organización criminal fue descrita en detalles el pasado martes por Abraham Williams.

Judicial

Testigo describe organización criminal que distorsionó la justicia durante gestión de Varela

17/11/2021 - 09:54 pm

Javier Caraballo, procurador de la Nación.

Judicial

Procurador Javier Caraballo guarda silencio tras declaraciones de 'Euro 14' y abogados piden depurar el Ministerio Público

19/11/2021 - 11:15 pm

Mauricio Valenzuela ha sido querellado en varias ocasiones. Foto: Archivo

Sociedad

Mauricio Valenzuela presuntamente ofreció dinero para atacar en un vídeo a Mayer Mizrachi

19/11/2021 - 11:09 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Puntualizó que muchas de estas personas se devolvían a sus países y se les arrestaban si tenían orden de Interpol o de alguna otra entidad de seguridad, "pero todos vinculados a delitos graves de narcotráfico, de trata de persona, de niños y demás situaciones muy delicadas, yo no sé si eso se sigue haciendo".

Otro de los temas que José Raúl Mulino abordó y que ve con preocupación, es la crisis que se tiene en el país con el flujo migratorio irregular, algo que en este 2021 se ha descontrolado.

"Yo oigo cifras que causan espantos de que en Panamá vamos a terminar con más de 100 mil migrantes y por otro lado veo el tema del acuerdo con Colombia para que nos manden 650 migrantes por semana, yo no sé dónde vamos a meter tanta gente aquí", explicó.

VEA TAMBIÉN: Repudian operación de red criminal durante el gobierno de Juan Carlos Varela

Con preocupación, el exfuncionario señaló que ha visto imágenes de la calle cuarta de David que parece Puerto Príncipe, Haití.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Cada país tendrá la oportunidad de ofrecer su comida típica. Foto. Cortesía

'Fiesta Alrededor del Mundo' será el 26 de octubre

Zulay Rodríguez va por la Alcaldía de San Miguelito por RM

'Chamaco', cantante de música urbana. Foto: Instagram / @chamacomusic

'Chamaco', a audiencia por supuesto blanqueo de capitales

Transportista falleció de forma inmediata en el lugar. Foto: Thays Domínguez

Conductor de bus muere al chocar con articulado en Tonosí

Gloria Barrios, directora Ejecutiva del Ballet Nacional de Panamá, representará al país. Foto: Cortesía

Panamá, en Encuentro Internacional de Danza en Bogotá

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

Cada país tendrá la oportunidad de ofrecer su comida típica. Foto. Cortesía

'Fiesta Alrededor del Mundo' será el 26 de octubre

Zulay Rodríguez va por la Alcaldía de San Miguelito por RM

'Chamaco', cantante de música urbana. Foto: Instagram / @chamacomusic

'Chamaco', a audiencia por supuesto blanqueo de capitales

Transportista falleció de forma inmediata en el lugar. Foto: Thays Domínguez

Conductor de bus muere al chocar con articulado en Tonosí

Gloria Barrios, directora Ejecutiva del Ballet Nacional de Panamá, representará al país. Foto: Cortesía

Panamá, en Encuentro Internacional de Danza en Bogotá



Columnas

Confabulario
Confabulario

Junte

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".