judicial

Expediente de Ricardo Martinelli regresa a la Corte Suprema para responder por la fianza

Desde diciembre del año pasado se dictaminó, por parte del pleno de la CSJ, que ellos ya no tenían competencia para seguir juzgando al expresidente por el supuesto caso de los pinchazos telefónicos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los abogados han dicho que confían en que se le otorgue una fianza a Martinelli después de todo lo que ha pasado. Foto: Panamá América

Bajo la premisa de que el proceso legal que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal tiene "sesgos políticos" y "surge de una investigación planificada y ejecutada desde el Consejo de Seguridad", el partido Cambio Democrático (CD) reclama el final de este proceso.

Versión impresa

Y es que el próximo lunes 4 de febrero se había anunciado la adelantada audiencia contra Ricardo Martinelli Berrocal para definir su situación con el tema de su custodia en las instancias del Sistema Penal Acusatorio (SPA) e inexplicablemente, ahora será en la Corte Suprema de Justicia desde las 8:00 a.m.

"La audiencia convocada para el próximo 4 de febrero de 2019, es propicia para que se comiencen a corregir las injusticias que él ha sufrido", se leía en un comunicado de Cambio Democrático, que aún mantiene la esperanza de que la justicia en Panamá existe.

Desde su extradición el 11 de junio de 2018, la defensa legal del exmandatario ha denunciado una serie de irregularidades en el proceso que terminó con la declinación de la competencia de la Corte Suprema de Justicia, así como la violación a los derechos humanos.

Peor aún, durante los últimos días, parte de los abogados de Martinelli Berrocal han denunciado que han sido amenazados, pero se mantendrán firmes en conseguir la liberación del expresidente, tras casi 20 meses detenido (un año en Estados Unidos y siete meses en Panamá).

VEA TAMBIÉN: Bill Clinton inaugura en David, Chiriquí, el parque solar más grande en Panamá

Con el mismo optimismo que tiene el Cambio Democrático que la decisión de su excarcelación, fianza o cambio de medida cautelar "no se tome en base al hecho de que el 5 de mayo de 2019, se realizarán las elecciones generales y que el expresidente Ricardo Martinelli esté formalmente postulado como candidato a alcalde del distrito de Panamá y para diputado del Circuito 8-8", también está el abogado Ronier Ortiz.

VEA TAMBIÉN: Tosferina cobra la vida de nueve niños en la Comarca Ngäbe Buglé

El letrado, parte del equipo de Ricardo Martinelli, explicó que será Alfredo Vallarino quien sustente la audiencia y hará la presentación de la solicitud ante el juez de garantías del SPA ordinario y "esperamos todos los abogados acompañar a Ricardo Martinelli, convencidos de que se le dará la fianza".

Ante la opinión pública, el único escenario que debe primar es que le concedan la fianza. "Todo lo que ha sucedido hasta el día de hoy, desde que fue traído de Estados Unidos dentro de un proceso de extradición, que no es una cosa que está tirado por ahí en algún lugar", dijo Ortiz.

El principio de especialidad de extradición es parte de un proceso "en el cual él (Martinelli Berrocal) tenía derecho a hacer uso de eso, porque cuando él se fue de Panamá no tenía ningún proceso de 'nada'", explicó el abogado defensor.

De igual forma todo el equipo defensor está consciente de que el Gobierno hará lo posible por "boicotear" la aceptación de la fianza, pero van dispuestos a agotar todas las instancias "y estamos convencidos de que al fin se debe respetar la ley", sostuvo Ortiz.

Todo está programado para que Martinelli sea llevado el lunes ante un juez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook