judicial

Expediente de Ricardo Martinelli regresa a la Corte Suprema para responder por la fianza

Desde diciembre del año pasado se dictaminó, por parte del pleno de la CSJ, que ellos ya no tenían competencia para seguir juzgando al expresidente por el supuesto caso de los pinchazos telefónicos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los abogados han dicho que confían en que se le otorgue una fianza a Martinelli después de todo lo que ha pasado. Foto: Panamá América

Bajo la premisa de que el proceso legal que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal tiene "sesgos políticos" y "surge de una investigación planificada y ejecutada desde el Consejo de Seguridad", el partido Cambio Democrático (CD) reclama el final de este proceso.

Versión impresa

Y es que el próximo lunes 4 de febrero se había anunciado la adelantada audiencia contra Ricardo Martinelli Berrocal para definir su situación con el tema de su custodia en las instancias del Sistema Penal Acusatorio (SPA) e inexplicablemente, ahora será en la Corte Suprema de Justicia desde las 8:00 a.m.

"La audiencia convocada para el próximo 4 de febrero de 2019, es propicia para que se comiencen a corregir las injusticias que él ha sufrido", se leía en un comunicado de Cambio Democrático, que aún mantiene la esperanza de que la justicia en Panamá existe.

Desde su extradición el 11 de junio de 2018, la defensa legal del exmandatario ha denunciado una serie de irregularidades en el proceso que terminó con la declinación de la competencia de la Corte Suprema de Justicia, así como la violación a los derechos humanos.

Peor aún, durante los últimos días, parte de los abogados de Martinelli Berrocal han denunciado que han sido amenazados, pero se mantendrán firmes en conseguir la liberación del expresidente, tras casi 20 meses detenido (un año en Estados Unidos y siete meses en Panamá).

VEA TAMBIÉN: Bill Clinton inaugura en David, Chiriquí, el parque solar más grande en Panamá

Con el mismo optimismo que tiene el Cambio Democrático que la decisión de su excarcelación, fianza o cambio de medida cautelar "no se tome en base al hecho de que el 5 de mayo de 2019, se realizarán las elecciones generales y que el expresidente Ricardo Martinelli esté formalmente postulado como candidato a alcalde del distrito de Panamá y para diputado del Circuito 8-8", también está el abogado Ronier Ortiz.

VEA TAMBIÉN: Tosferina cobra la vida de nueve niños en la Comarca Ngäbe Buglé

El letrado, parte del equipo de Ricardo Martinelli, explicó que será Alfredo Vallarino quien sustente la audiencia y hará la presentación de la solicitud ante el juez de garantías del SPA ordinario y "esperamos todos los abogados acompañar a Ricardo Martinelli, convencidos de que se le dará la fianza".

Ante la opinión pública, el único escenario que debe primar es que le concedan la fianza. "Todo lo que ha sucedido hasta el día de hoy, desde que fue traído de Estados Unidos dentro de un proceso de extradición, que no es una cosa que está tirado por ahí en algún lugar", dijo Ortiz.

El principio de especialidad de extradición es parte de un proceso "en el cual él (Martinelli Berrocal) tenía derecho a hacer uso de eso, porque cuando él se fue de Panamá no tenía ningún proceso de 'nada'", explicó el abogado defensor.

De igual forma todo el equipo defensor está consciente de que el Gobierno hará lo posible por "boicotear" la aceptación de la fianza, pero van dispuestos a agotar todas las instancias "y estamos convencidos de que al fin se debe respetar la ley", sostuvo Ortiz.

Todo está programado para que Martinelli sea llevado el lunes ante un juez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook