judicial

Expediente del cuarto puente fue escondido hasta en unos vagones

Como una negligencia administrativa calificó el ministro José Luis Andrade lo ocurrido con el cuarto puente, cuya construcción retrasó el gobierno de Cortizo.

Francisco Paz - Actualizado:

El lunes 9 de junio, el presidente José Raúl Mulino visitó el proyecto del cuarto puente que presenta avance de 21% con mil trabajadores. Foto: Cortesía

Hasta en vagones, funcionarios del Ministerio de Obras Públicas (MOP) hallaron el expediente sobre el proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, obra que está en ejecución. 

Versión impresa

Ricardo Icaza, secretario general del MOP, comentó que el expediente estaba escondido, por lo que partieron de un informe de una comisión investigadora, integrada por personal administrativo del Cuarto Puente y abogados, que fueron recabando y armando los documentos del contrato.

Lograron hallar, incluso, las notas en las que se registran las decisiones que, según las actuales autoridades del MOP, han ocasionado un perjuicio al Estado, que debe ser investigado.

Esto permitió que el ministro José Luis Andrade presentara en la tarde de este miércoles, una denuncia al Ministerio Público para que se investigue sobreprecios por $1,840 millones en el costo de la megobra.

A juicio del ministro hubo una negligencia administrativa con los cambios y adendas que se realizaron en el gobierno anterior al proyecto, lo que apunta directamente al exministro del MOP, Rafael Sabonge, y al exministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

¿Dónde detectaron los sobrecostos?

Andrade sostuvo que si bien el costo del puente bajó con eliminar del diseño el paso de la Línea 3, esto no funcionó en el acceso este de la obra, donde se generó un sobrecosto de $128 millones. 

Por otra parte, se pudo haber conseguido un financiamiento para la obra a 3% y pactaron uno a 8.75%, lo que implica un costo adicional de $560 millones. 

El otro sobrecosto que se detectó fue la construcción del túnel de la Línea 3 que no era necesario según el ministro del MOP y cuyo monto adicional fue de $1,145 millones. 

Todos estos cambios han hecho que el costo actual del puente se haya elevado hasta el momento en $128 millones y Andrade no descarta que pueda ser mayor con el paso del tiempo de construcción. 

El ministro planteó que con este sobreprecio se pudo haber construido 36 mil casas de bajo costo para 144 mil panameños, 3,600 kilómetros de carretera, 10 hospitales como el de Penonomé, 20 escuelas de alto rendimiento o 72 planteles normales.

Para que se tenga una idea de lo dilatado del proyecto, la orden de proceder fue autorizada  el 4 de diciembre de 2018 a un costo original de $1,518 millones. 

Los principales ajustes realizados al modelo conceptual realizados por el gobierno de Laurentino Cortizo fueron eliminar el cruce de la Línea 3 del metro.

También, se eliminó el restaurante que se iba a ubicar en la torre oeste, así como el mirador y el acceso vehicular a estos complementos de la obra.

La administración de Sabonge demoró en iniciar la obra civil del proyecto, bajo la excusa de que la empresa buscaba financiamiento y luego que estaba siendo revisado. 

También modificó la forma cómo se pagaría al contratista, quedando bajo la modalidad de Llave en Mano.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook