judicial

Fallo de la ONU a favor de Ricardo Martinelli no ha sido respetado

El Grupo de Trabajo de Derechos Humanos de la ONU manifestó en su momento que el Estado tenía que reparar el daño causado a Martinelli.

Luis Ávila - Actualizado:
Ricardo Martinelli, candidato presidencial ha vivido una persecución en su contra por casi 10 años. Archivo.

Ricardo Martinelli, candidato presidencial ha vivido una persecución en su contra por casi 10 años. Archivo.

Panamá sigue siendo un país que no ha cumplido con la decisión adoptada por el Grupo de Trabajo Sobre las Detenciones Arbitraria de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que declaró ilegal la detención del candidato presidencial, Ricardo Alberto Martinelli.

Versión impresa
Portada del día

Contrario a respetar la decisión tomada por este organismo internacional a favor de Martinelli, tanto el Gobierno de Juan Carlos Varela, como el de Laurentino Cortizo, lo que hicieron fue intensificar aún más la persecución en su contra.

A tal punto, que de manera arbitraria e ilegal, Martinelli fue llevado a juicio en el caso New Business, caso en el que no se le han respetado sus derechos y en el que incluso se le cambiaron las reglas para presentar una casación.

Se espera que pronto, la Comisión Internacional de los Derechos Humanos, emita un segundo pronunciamiento, esta vez por las violaciones en otros procesos legales que se armaron contra Ricardo Martinelli, como parte de la persecución política.

En el año 2019, el Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU emitió una resolución a favor del expresidente Ricardo Martinelli, en la que declaro que su privación de libertad fue arbitraria, que debía investigarse la violación de sus derechos humanos y que tenía derecho a una indemnización.

En ese momento, el Grupo de Trabajo pidió al Gobierno Nacional que adoptará las medidas necesarias para remediar la situación de Martinelli sin dilación y ponerla en conformidad con las normas internacionales pertinentes, incluidas las dispuestas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto.

Considera que, teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso, el remedio adecuado sería concederle a Martinelli el "derecho a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional".

Sin embargo, el actual Gobierno que incluso estaba en la obligación de investigar los abusos cometidos contra Martinelli en la administración de Varela, lo que hizo fue intensificar la persecución en contra del candidato presidencial.

A tal punto, que a pesar de que él mismo contaba con el Principio de Especialidad para solo ser juzgado por el caso de supuestos pinchazos, en el cual fue absuelto dos veces, las autoridades judiciales decidieron abrirle dos casos más en su contra, New Business y Odebrecht.

El Grupo de Trabajo de la ONU insto en su momento al Gobierno Nacional a adoptar las medidas pertinentes contra los responsables de la violación de los derechos del expresidente Ricardo Martinelli.

En su momento, el abogado Sidney Sittón, comentó que en los informes anuales sobre Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU, Panamá siempre va a aparecer como un país que no ha cumplido con la decisión adoptada por el Grupo de Trabajo Sobre las Detenciones Arbitrarias.

Sittón añadió que es importante recordar que dentro de esa causa, Naciones Unidas señaló de forma taxativa que a Ricardo Martinelli Berrocal se le habían violado sus derechos.

"Esto lo dijo el Grupo de Trabajo Sobre las Detenciones Arbitrarias. Ricardo Martinelli se convirtió en la segunda persona en la República de Panamá que logró un fallo a su favor en Naciones Unidas. El Grupo de Trabajo señaló que la privación de libertad de Martinelli era arbitraria", expresó el letrado.

Expertos han señalado que un país que forma parte de un organismo regional como la ONU y no cumple con los dictámenes que él mismo emite, enfrenta una responsabilidad de carácter internacional y se condena al Estado en abstracto.

Hasta la fecha, se desconoce si el Estado panameño informó al Grupo de Trabajo de la ONU las medidas de seguimiento adoptadas respecto a las recomendaciones y si tenía algún tipo de observación sobre la decisión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Nación Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook