Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Sábado 28 de Mayo de 2022Inicio

Judicial / Filtración de fallos en la Corte Suprema de Justicia convierte en letra muerta sus normas éticas

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 28 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Filtración de fallos en la Corte Suprema de Justicia convierte en letra muerta sus normas éticas

Las normas éticas que rigen la conducta de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y jueces es tan amplia que se extiende a sus redes sociales, sus comunicaciones públicas y privadas, así como sus actuaciones en sociedad.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 27/10/2021 - 07:12 am
Diferentes grupos de la sociedad esperan que se abra una investigación sobre la filtración del fallo del magistrado Cedalise.

Diferentes grupos de la sociedad esperan que se abra una investigación sobre la filtración del fallo del magistrado Cedalise.

Cecilio Cedalise /Corte Suprema de Justicia /Escándalos judiciales /Fallos /Filtración

En medio del escándalo de la filtración de fallos, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia actualizó el Manual de Buenas Prácticas Judiciales y Administrativas, que obliga a magistrados y jueces a "cuidar la privacidad de los procesos".

Versión impresa
Portada del día

La Corte Suprema de Justicia enfrenta una campaña mediática de descrédito por parte de sectores interesados, luego de que se filtró el borrador de un fallo del magistrado Cecilio Cedalise que podría beneficiar al expresidente Ricardo Martinelli.

El propio Cedalise, el Colegio Nacional de Abogados, juristas independientes y grupos de la sociedad le exigen al presidente de la Corte Suprema, Luis Ramón Fábrega, que propicie una investigación penal y administrativa sobre la filtración de esta información, sin que hasta la fecha haya algún pronunciamiento al respecto.

El magistrado Cecilio Cedalise ha dicho que el borrador de fallo que le envió a cada uno de los magistrados está encriptado y que es fácil reconocer quién lo filtró.

Quien haya incurrido en esta conducta podría haber cometido el delito de sustracción de documentos públicos, además de una serie de violaciones al Código de Ética Judicial y ahora el Manual de Buenas Prácticas Judiciales y Administrativas.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El observatorio está ubicado en Penonomé, provincias de Coclé. Foto: Cortesía

El espectáculo de captar fotos del espacio desde Panamá: ¿Qué hay que tomar en cuenta según los expertos?

Los integrantes de las bandas independientes tendrán otras opciones para deleitar a su público.

Dianas, la ruta en común de las bandas independientes hacia la normalidad

Los bots son herramientas que permiten la automatización de tareas repetitivas.

Bots de Instagram: ¿Qué son y cuáles son sus implicaciones?

Flagrante violación

La segunda edición del citado manual, que fue actualizada por el Pleno de la Corte Suprema y promulgada en la Gaceta Oficial, destina varios artículos al tema de las buenas prácticas de magistrados y jueces en el ejercicio de sus funciones y de la "privacidad de los procesos" que atienden.

Google noticias Panamá América

Incluso, hay un importante espacio destinado a las "buenas prácticas judiciales", que buscan mantener la integridad de la Corte y del Órgano Judicial ante la sociedad, su transparencia e independencia.'


"Percepción de corrupción, desinformación de la ciudadanía, conceptos errados sobre los fallos judiciales, incumplimiento de la normativa que resguarda los datos personales y rumores que le hacen daño a la administración de justicia".

El manual también instruye a los magistrados y jueces a que toda información que se genere sobre casos de interés social debe hacerse mediante una comunicación oficial y a través de la Secretaría de Comunicación del Órgano Judicial. Los mensajes que se emitan en el marco del cumplimiento de esta norma deben ser breves y sencillos, siempre a través del canal oficial, y respetando las políticas establecidas por el Órgano Judicial al respecto.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Balbina Herrera no pudo vincular al expresidente Ricardo Martinelli con caso de pinchazos telefónicos

Las normas son abarcadoras y se extienden hasta el comportamiento público y privado de los magistrados y jueces, así como su interacción de las redes sociales.

Por ejemplo, se les prohíbe dar "like" a mensajes que sean discriminatorios o que violen la Constitución Nacional, la "privacidad, la presunción de inocencia" y los convenios internacionales vigentes.

Por si no lo viste
Se calcula que desde 2014 dejaron de laborar en el sector público, alrededor de 100 mil personas, quienes tendrán derecho a la prima. Foto: Archivo

Federación de Servidores Públicos se opone a que prima de antigüedad se pague mediante bonos

Ricardo Martinelli en reiteradas ocasiones ha indicado que así cómo demostró su inocencia en el primer juicio, lo volverá a hacer en este. Foto: Víctor Arosemena

Juicio 'amañado' a Ricardo Martinelli entra en su etapa final

Franquicias Panameñas registra pérdida por más de un $1 millón

Igualmente, se les prohíbe a magistrados y jueces dar "likes" o comentar sobre casos que hayan conocido, violar la "privacidad de los procesos, las partes y los actores" en casos que están pendientes de resolver aún.

Tampoco pueden los magistrados y jueces mostrar inclinación, a favor o en contra, en grupos privados o públicos, sobre casos legales que conozcan.

Los magistrados y jueces también tienen vedado emitir "rumores y malos entendidos", brindar información que sea inoportuna y realizar actos que propicien una percepción de corrupción.

El Manual es puntual al señalar que las decisiones judiciales solo se podrán divulgar cuando estén firmadas por todos los juzgadores y haya sido refrendada por la Secretaría Judicial. Su divulgación a la ciudadanía únicamente puede hacerse a través de un "conducto oficial".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

El anillo está valorado en casi 10000 dólares. Foto: Policía Nacional

Labor de inteligencia permitió recuperar anillo de diamantes en el aeropuerto de Tocumen

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá del año 2009 al 2014. Archivo

Ricardo Martinelli con el camino libre para las elecciones generales del año 2024

Confabulario

Con los transportistas, primero se acordó $3 millones en subsidio, luego otros $8 millones y, finalmente, el congelamiento de los precios de la gasolina y diésel en $3.95. Foto: Archivo

Congelar precios de gasolina: Proyectos de inversión serán los sacrificados

Birna Julissa Quintero. Foto: IG @birnajulissatv

Birna Julissa Quintero: ¿La periodista ya no estará presentando el noticiero?

Últimas noticias

Reversa en planes de viajes gringos

¿Quién y qué es lo primero en la vida?

Hay 120 casos conocidos o bajo sospecha en 12 países diferentes. Foto: OMS

Viruela del mono: ¿Qué debo saber?

El director David Cronenberg, Viggo Mortensen y Kristen Stewart. Foto: EFE

David Cronenberg, tan provocador como siempre

'The Staircase' explora lo difícil que puede ser dar con la verdad y retrata el dolor de una familia desde adentro. Foto: Cortesía / HBO

Títulos cargados de misterio y suspenso







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".