judicial

Fiscal Harry Díaz encubrió a Juan Carlos Varela

Durante su comparecencia, Mauro Zúñiga no pudo asegurar que el expresidente Martinelli le estaba dando seguimiento a él y a su familia.

Luis Ávila - Actualizado:
Mauro Zúñiga afirmó que Varela tenía conocimiento de los supuestos pinchazos. Foto de archivo

Mauro Zúñiga afirmó que Varela tenía conocimiento de los supuestos pinchazos. Foto de archivo

Durante la comparecencia de Mauro Zúñiga, decimoquinto testigo de la fiscalía invocado en el juicio oral seguido a Ricardo Martinelli Berrocal, quedó en evidencia que nunca se quiso investigar al presidente Juan Carlos Varela.

El propio Zúñiga dijo en su momento que Varela tenía pleno conocimiento de los supuestos pinchazos telefónicos, algo que nunca fue investigado por el fiscal de la causa, Harry Díaz.

Contrario a lo sucedido con el exmandatario Martinelli, a quien, a pesar de no contar con pruebas contundentes que lo involucraran en el delito de los supuestos pinchazos telefónicos, sí se le abrió una investigación.

VEA TAMBIÉN: Gobierno ortoga a Iglesia Católica administración de colegio en Chitré

Ayer, en su comparecencia en el juicio, Zúñiga, de 76 años, manifestó que en su declaración jurada, dada en el despacho del magistrado Harry Díaz, señaló que tuvo conocimiento de una supuesta reunión entre la embajadora de Estados Unidos, Bárbara Stevenson, en la que supuestamente Martinelli le solicitaba unos equipos para pinchar.

Lo curioso de esto es que en este mismo encuentro estuvieron presentes otras autoridades, entre ellas el exvicepresidente y actual presidente, Juan Carlos Varela, tal como lo indica el testigo en su declaración jurada que dio en la Corte Suprema de Justicia, en la cual participó su abogado Carlos Herrera Morán.

Google noticias Panamá América

A pesar de estas declaraciones dadas por Zúñiga, en las cuales involucra a Varela, el fiscal de la causa nunca envió las mismas a la Asamblea Nacional para que se iniciara una investigación contra el todavía mandatario de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Inicia traslado de cuerpos de padre e hija salvadoreños ahogados en río Bravo

Carlos Carrillo, coordinador del equipo legal de Martinelli, manifestó que el testigo, de forma directa, acusó al actual gobernante de tener conocimiento de los supuestos pinchazos en término de la contradicción que se leyó dentro del juicio oral en el día de ayer.

El jurista Carrillo agregó que a pesar de la afirmación de Zúñiga, tanto el magistrado fiscal como el fiscal auxiliar no abrieron ninguna investigación o le comunicaron a la Asamblea Nacional, que era la autoridad competente, de los graves señalamientos emitidos por el exdirigente médico.

"Hemos comprobado que la teoría de la acusación no tiene ningún fundamento que vincule a Ricardo Martinelli como el autor de los pinchazos", recalcó el jurista.

Sin pruebas

En el juicio, el testigo hizo referencia a supuestos seguimientos que le daban tanto a él como a su familia, pero de ninguna manera pudo asegurar que el exmandatario fuera la persona que diera esa orden.

También, a pregunta de la defensa, el testigo indicó que a pesar de estos supuestos seguimientos de que era víctima durante el gobierno de Martinelli, nunca presentó una denuncia formal.

Zúñiga tampoco pudo comprobar que haya sido el exgobernante Martinelli quien autorizó intervenir sus correos telefónicos que le fueron mostrados en la fiscalía y en la Corte, cuando fue citado para conocer sobre el expediente que se le abrió al exgobernante.

VEA TAMBIÉN: Zuleyka Moore encubrió a Jaime Lasso y Carlos Duboy, según denunció Zulay Rodríguez

El exdirigente médico también señaló que cuando dio su declaración jurada, en este caso en la Fiscalía Auxiliar, tenía pleno conocimiento de que Ricardo Martinelli era todavía diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), por lo que debió ser investigado por la Corte y no por el Ministerio Público (MP).

El abogado Sidney Sittón, quien fue el encargado de hacer el contrainterrogatorio a Zúñiga, le preguntó si cuando rindió su declaración jurada sobre este caso, tanto en la Corte Suprema de Justicia como en la fiscalía había algún abogado defensor presente, a lo que indicó que no.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook