Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscal Superior Anticorrupción reconoce principio de especialidad de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fiscalía Anticorrupción / Odebrecht / Panamá / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli

Panamá

Fiscal Superior Anticorrupción reconoce principio de especialidad de Ricardo Martinelli

Actualizado 2022/07/29 00:00:18
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El fiscal Mahmad Daud Hasan reconoció que Martinelli está amparado bajo la especialidad que establece el tratado de extradición.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscal Superior Anticorrupción reconoce principio de especialidad de Martinelli

  • 2

    Magistrados con su fallo del fuero penal afectan la credibilidad del Tribunal Electoral

  • 3

    Panamá va por rumbo equivocado, según percepción de la población

El fiscal superior Anticorrupción, Mahmad Daud Hasan, reconoció que el ex presidente Ricardo Martinelli está amparado bajo el principio de especialidad que establece el tratado de extradición, lo que contrasta con las actuaciones de otros fiscales y jueces que han avanzado en otros procesos como parte del plan de persecución política contra el ex mandatario.

Daud Hasan respondió cinco cartas el pasado 21 de julio al abogado Roniel Ortíz, en representación del ex presidente, señalando que en ninguno de los casos señalados había habido imputación contra Ricardo Martinelli y a la vez se refirió al principio de especialidad que lo ampara.

"Lo anterior, sin menoscabo que no se ha pedido excepción al principio de especialidad", resaltó Daud Hasan en las notas dirigidas al abogado de Martinelli, Roniel Ortíz.

Los abogados de Martinelli han denunciado la supuesta interferencia del vicepresidente José Gabriel Carrizo en el sistema judicial para mantener la persecución política del ex presidente, quien sigue liderando de manera absoluta la preferencia presidencial para las elecciones del año 2024.

Ante esto, el jurista Ortiz indicó que esto responde a una solicitud que él le realizó a la Cancillería, producto de que un fiscal llamado David Mendoza y Emeldo Márquez de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado, en su momento habían solicitado la excepción a la especialidad, los cuales desistieron porque les fue devuelto el trámite ya que se les advirtió que ellos no eran autoridad jurisdiccional, es decir no eran jueces para hacerlo.

"Ellos nunca siguieron con eso y por el contrario tanto Emeldo Márquez como Tania Sterling en los casos New Business y Odebrecht ordenaron indagatoria y en estas Ricardo Martinelli se acogió al artículo 25 de la Constitución, pero advirtió que le estaban violando su principio de especialidad y que él n o renunciaba al mismo", dijo.

Explicó que en Cancillería les dijeron que se dirigieran a la jueza para que les manifestara en donde había hecho ese trámite, ya que en sus archivos no constaba de que se hubiese hecho alguna excepción al principio de especialidad.'

1904


data el tratado de extradición vigente entre Panamá y los Estados Unidos.

548


es el número del artículo del Código Procesal Penal que hace énfasis sobre la especialidad.

Ortiz agregó que él le hizo igualmente una solicitud al procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo, el cual le contestó que se dirigiera a los despachos de los fiscales en donde estaban esas causas para que le resolvieran sus interrogantes.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de presupuesto general del Estado 2023 asciende a $27,162.9 millones

"Teníamos cuatro meses de estar esperando esa respuesta y no es hasta ahora que el fiscal nos responde en cinco de esas carpetas, señalando que no han pedido excepción y que él mantiene su especialidad, que los expedientes están por investigación y que ellos no son autoridad jurisdiccional", puntualizó.

De forma puntual, Ortiz resaltó que la juez Baloisa Marquínez, invocó un fallo del año 2019 en donde señala que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dijo que Martinelli no tiene especialidad es mentira.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El letrado también se refirió a un falló de el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial de Panamá negando la acción de amparo de garantías constitucionales presentado por la fiscal superior anticorrupción, Azucena Aizprúa, contra lo ordenado por la juez de garantía, Karolina Santamaría, quien en una audiencia de control de afectación reconoció el principio de especialidad al exmandatario panameño.

Igualmente el pleno de la Corte Suprema de Justicia certificó que el exgobernante está amparado por el principio de especialidad establecido en el tratado de extradición firmado en 1904 entre Panamá y Estados Unidos. Por lo que no puede ser encausado o juzgado por un caso diferente al de los llamados pinchazos telefónicos, procesos por el cual fue juzgado dos veces y en ambas ocasiones resultó absuelto de los cuatro cargos por los cuales se le acusaba.

Ortiz reiteró que tanto el caso Odebrecht como New Business son ilegales, ya que existían mucho antes de la extradición del exmandatario Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".