judicial

Fiscales abusan de los acuerdos de pena

En los cuatro primeros meses de 2022, el Ministerio Público logró realizar un total de 2,661 acuerdo de pena en todo el país.

Luis Ávila - Actualizado:

Fiscales abusan de los acuerdos de pena

Alfredo Vallarino Alemán, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), denunció que el Ministerio Público (MP) está abusando de los acuerdos de penas con los cuales las personas que están vinculadas a un proceso evitan ir a juicio oral.

Versión impresa

Datos estadísticos del MP indican que tan solo en el mes de abril, las distintas fiscalías realizaron un total de 743 acuerdos de pena en todo el territorio nacional.

"En un mes, más de 700 personas hicieron acuerdo de pena con el Ministerio Público, es decir, yo no voy a pelear el proceso, yo voy a aceptar la pena", manifestó Vallarino.

El letrado agregó que lo que está haciendo el Ministerio Público se presentan dos problemas. "¿Qué está haciendo el Ministerio Público?, vamos a generar una detención provisional, que el código dice que no debe extenderse por más de un año, entonces el Ministerio Público hace las distintas operaciones, dicen tener las pruebas , evidencias para condenar a las personas, cuando en realidad no es así", dijo.

Añadió que contrario a eso, los jueces que ven las detenciones no tiene forma de ver lo que hay en un expediente, se basa en lo que los fiscales y demás partes le dicen, pues no tiene forma de ver las pruebas documentales, peritajes, etc, por lo que no tiene un criterio real del caso.

Sumado a esto, la fiscalía le sustenta que tiene fuentes de inteligencia, anónimas, testigo protegidos, etc, pero no le presentan esas evidencias al juez.

El jurista señaló que en muchas de estas mega operaciones que realiza el MP de seguro hay personas que son culpables de los hechos que se le acusa, sin embargo, también dijo que hay muchas equivocaciones cometidas por los fiscales.

Enfatizó que hay muchas personas que quedan dentro de estos casos por ser familiares, colaboradores, etc, que lo mejor hubiese sido dejarlas en libertad para que pudieran explicar lo que fuera necesario, sin embargo, eso nunca se da en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Caja de Seguro Social realiza con éxito primera transfusión fetal intrauterina, ¿en qué consistió?

"Las presionan y las dejan detenidas, llaman a causa compleja y les dicen ahora te vas a poder a quedar detenida por tres años, entonces, empieza la presión, si tu quieres hacemos un acuerdo de pena y en el mismo yo te puedo dar para que tu tengas días multas, trabajo comunitario, a veces ni eso, entonces la persona se queda pensando que hago, espero tres o cuatro años el juicio o agarro y aceptó una culpabilidad, voy ante un juez de cumplimiento y me cambien esto por días multas, trabajo comunitario, etc".

Con esto, Vallarino explicó que ponen a una persona a tomar decisiones muy duras en su vida.

El presidente de la APAP también cuestionó la llamada suspensión del proceso sujeto a condiciones, las cuales en el mes de abril se registraron un total de 551.

"Suspensión condicionada del proceso, lo que significa es que una persona acepta que cometió un delito, pero no se le aplica una pena, no se le pone multa, ni arresto domiciliario y ni siquiera queda con un récord policivo, esas cinco cosas no suceden", sentenció el letrado.

Además de esto, las personas pueden salir del país, andar alegremente y lo único que no pueden hacer es mudarse del domicilio sin una debida autorización.

VEA TAMBIÉN: Ministro Rogelio Paredes y el diputado Leandro Ávila fueron víctimas de hackeo y suplantación de identidad

Vallarino indicó que esto se hizo para delitos considerados muy leves, sin embargo, en la actualidad eso según él, no se da.

"Esto lo está agarrando para delitos con penas de cinco años y lo que hacen es que sustentan que se les puede aplicar atenuantes y la pena sería más baja, por lo que necesitamos que se condicione", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook