judicial

Fiscalía en juicio a Ricardo Martinelli se queda sin testigos

El Tribunal de Juicio le hizo un fuerte llamado de atención a la fiscalía y a los querellantes por no presentar a un testigo a comparecer en el juicio.

Luis Ávila - Actualizado:

Caso pinchazos contra Ricardo Martinelli.

Además de los duros reveses que ha recibido la fiscalía, ahora se suma la negativa de uno de sus testigos de comparecer en el juicio oral seguido al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

Versión impresa

Esto ha sido calificado por la defensa del exmandatario como un síntoma de amplia debilidad por parte del Ministerio Público (MP) dentro de este proceso.

Ayer, en horas de la tarde, el juicio seguido al exgobernante tuvo que ser interrumpido, ya que la fiscalía no pudo hacer que Jaime Cucalón, decimoctavo invocado por la fiscalía, compareciera al juicio.

VEA TAMBIÉN: Una familia con lesiones por accidente de tránsito en El Tecal

La excusa dada por la fiscalía es que Cucalón tuvo un percance familiar, por lo cual no pudo asistir a la audiencia, a pesar de que el mismo hasta horas del mediodía había confirmado su asistencia.

Ante la no comparecencia, el abogado defensor Alfredo Vallarino indicó que esto demuestra que la Fiscalía Contra el Crimen Organizado se está quedando sin testigos y que muchos se han abstenido de ir a declarar, porque se han dado cuenta de que se trata de una "farsa armada".

"Nosotros sentimos que ya hay gente que no se quiere prestar para esta farsa, hay gente que ya sabe que el autor de los correos fue Rolando López. Hay gente que les hicieron creer que fueron víctimas y hoy día saben qué es lo que está pasando con este expediente, saben que el Ministerio Público ha estado trabajando con pruebas falsas", señaló el jurista.

VEA TAMBIÉN: Toma de posesión del alcalde José Luis Fábrega se hará fuera del Consejo Municipal

Con esto podría coincidir lo expresado por el fiscal Ricaurte González Torres, quien al ser increpado por el Tribunal de Juicio, indicó que a partir de la próxima semana esta situación será corregida y, además, "ya estamos terminando con los testigos".

A raíz de esta situación, el juez presidente Roberto Tejeira también le hizo un fuerte llamado de atención a los querellantes, ya que ellos son adheridos a la acusación de la fiscalía, por lo que ante una situación de que un testigo no comparezca deben estar atentos para traer a otro.

Tejeira también le indicó a los fiscales del MP que el próximo martes, cuando se reanude el juicio, deben presentar la certificación en que se certifica que el señor Cucalón, en efecto, tuvo inconvenientes.

Dos nuevos testigos

En horas de la mañana de ayer, la fiscalía presentó a dos nuevos testigos dentro de este proceso legal. El primero de ellos, el gerente general de TVN Media, Luis Moynes, quien indicó que compareció ante la fiscalía el 19 de enero de 2015 por un correo que escribió en 2013, el cual tenía que ver con la renuncia del periodista Fernando Correa a esta televisora.

Al iniciar su declaración, Moynes señaló que quien le comunicó que tenía que ir a reconocer este correo a la fiscalía fue Stanley Motta.

El gerente de TVN Media, a pregunta del abogado Sidney Sittón, manifestó que cuando asistió a la fiscalía no se cotejó el correo que le mostraron en papel con su bandeja de correos.

VEA TAMBIÉN: ¿Sabes por qué el presidente toma posesión el 1 de julio y no el 1 de septiembre?

Además, señaló que desconocía si a él o a su familia se le violó su intimidad y que no podía asegurar que el expresidente Martinelli haya dado la orden para que se le intervinieran sus correos.

El segundo testigo presentado fue Genaro López hijo, quien de igual manera no pudo vincular al exmandatario como el autor de la intervención a sus correos.

Dentro de la información que había en su correo electrónico estaban unas imágenes tomadas entre los años 2010 y 2011.

VEA TAMBIÉN: Declaran alerta verde preventiva por enjambre sísmico en Chiriquí

También había una documentación del Registro Público de una sociedad anónima e información de su historia crediticia, ambas de los años 2010 y 2011, las cuales no guardan relación con los hechos que se investigan dentro de este proceso legal.

En su interrogatorio, el testigo también confirmó que esa documentación que se le mostró no estaba dentro su computadora y que la misma, cualquiera la podía obtener ya que son de dominio público.

Además, López señaló que cuando la fiscalía le mostró esa documentación y esas imágenes, jamás se le informó cómo habían sido obtenidas.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos entrega a Panamá seis helicópteros para la lucha contra el crimen organizado

En el tema de las fotos que se le mostraron en la fiscalía, las mismas fueron tomadas por su persona, tal como lo señaló el propio testigo al ser interrogado.

López al igual que Moynes indicó que desconoce quién fue la persona que obtuvo esa información de su computador .

La audiencia seguida a Ricardo Martinelli Berrocal se reanudará el próximo martes, a las 9:00 a.m., en plaza Ágora.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook