Skip to main content
Trending
Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aéreaLa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho mesesNuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimientoAlcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventos
Trending
Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aéreaLa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho mesesNuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimientoAlcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscalía impide que se conozca interrogatorio del testigo protegido en el juicio de los supuestos pinchazos telefónicos

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Ministerio Público / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

Fiscalía impide que se conozca interrogatorio del testigo protegido en el juicio de los supuestos pinchazos telefónicos

Publicado 2021/09/24 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La defensa sostiene que la fiscalía no quiere que la población sepa cómo el gobierno de Juan Carlos Varela manipuló al testigo protegido en este caso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La defensa de Ricardo Martinelli cuestiona la decisión del Tribunal de Juicio Oral de impedir que se divulgue testimonio del testigo protegido. Víctor Arosemena

La defensa de Ricardo Martinelli cuestiona la decisión del Tribunal de Juicio Oral de impedir que se divulgue testimonio del testigo protegido. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden investigar a Rómulo Roux por peculado

  • 2

    Tras año y medio de toque de queda, Panamá tratará de empezar a recuperarse de la crisis económica

  • 3

    Estado de Emergencia Nacional debe culminar el 31 de diciembre

El Ministerio Público (MP) bloqueó que el pueblo panameño conozca la verdad en la farsa montada contra el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal en el juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos, manifestó ayer el abogado Alfredo Vallarino.

Las declaraciones de Vallarino se dan luego de que la fiscalía solicitó que el testimonio del testigo protegido fuera reservado, petición que fue aceptada por el Tribunal de Juicio.

"La petición de la fiscalía es que ustedes no conozcan la verdad, esa es la realidad, han pedido bloquear el juicio y han tratado, con mala suerte porque el Tribunal dijo que después que se tenga sentencia se pueden publicar los vídeos, y se van a publicar, porque nosotros queremos que el país conozca exactamente todo lo que se declara aquí", indicó el jurista.

Vallarino agregó que la molestia de la fiscalía ha sido que se ha dado a conocer lo que está pasando dentro del juicio, "no se leyeron la Constitución, no se leyeron los tratados internacionales que hablan de juicio público".

Añadió que los juicios internacionales son públicos. "Qué esconden, si ellos supuestamente tienen las pruebas contra Ricardo Martinelli, que permitan que las vea el país, nosotros hemos peticionado, varias veces mi representado ha pedido que el juicio sea público", dijo el defensor.

El también presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP) sostuvo que hoy se presentará en el juicio al testigo protegido, "el cual ha cobrado cerca de un millón de dólares, desde que dio sus declaraciones iniciales y al cual le subieron 15 veces más su salario y eso es lo que la fiscalía no quiere que se conozca, la fiscalía no quiere que se conozca que los archivos que esta persona trajo estaban hechos por Rolando López, razón por la cual, la fiscalía no ha presentado una sola evidencia digital en el juicio, porque son cobardes a la opinión pública, aquí vinimos a dar la cara".

Por su parte, el expresidente Martinelli indicó que así como al testigo protegido se le dio dicha medida de protección, que se la dieran a él también.'


"Esto obliga a ceñirse a lo que establece ese manual en cuanto a la importancia de la preservación, el procesamiento y el análisis de la evidencia digital. Ninguno de esos protocolos se siguió", aseguró Sittón. También recordó lo que reveló el miércoles Scott en su comparecencia en el juicio oral, de que no había "absolutamente ningún tipo de evidencia" que vincule a Martinelli con la interceptación o seguimiento ilegal contra alguna persona. "Esta es otra derrota que sufre la fiscalía, pero que nunca se lo van a decir a ustedes", enfatizó Sittón.

"Este es un señor que ya testificó en el juicio anterior y se supo que Rolando López fue el que hizo todo esto y estoy seguro que va a mentir y por eso no quieren que sepa la verdad, pero la verdad se va a saber", señaló el exgobernate.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'Si al testigo protegido le dan medida de protección, a mi también me la tienen que dar'

Cadena de custodia

Para el año 2014, cuando se iniciaron las primeras diligencias en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos seguido a Ricardo Martinelli, estaba vigente el manual de cadena de custodia del año 2012, algo que fue corroborado ayer en el juicio por el perito Gustavo Scott, capitán de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional.

Esta afirmación de Scott representa una nueva derrota para la fiscalía y los querellantes, debido a que estos indican que para cuando se hicieron las primeras diligencias por el caso de los supuestos pinchazos, este manual no estaba vigente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante el contrainterrogatorio, el abogado Sidney Sittón, defensor de Martinelli, cuestionó al perito sobre esto y él mismo indicó que dicho manual sí estaba vigente y era de estricto cumplimiento para los funcionarios y particulares.

Hay que indicar que la cadena de custodia es el conjunto de medidas que deben adoptarse para preservar la identidad e integridad de objetos o muestras que pueden ser fuente de prueba de hechos posiblemente delictuosos, para su total eficacia procesal. Algo que a todas luces en el proceso seguido a Martinelli no se hizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea

Royal Caribbean es una de las líneas de cruceros más grandes del mundo. Foto: EFE

La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

La alcaldesa Stefany Dayan Peñalba reiteró que el objetivo no es limitar la vida social de los ciudadanos, sino preservar el derecho al descanso y a la convivencia en paz. Foto. Archivo

Alcaldesa de Arraiján aclara quiénes necesitan permisos para los eventos

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".