judicial

Fiscalía insiste en presentar documentos que son extemporáneos en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

La fiscalía está presentando documentos de 2014, cuando la investigación comenzó en febrero del año 2015, además, esos documentos no fueron aceptados en su momento.

Luis Ávila - Actualizado:

Fiscalía insiste en presentar documentos que son extemporáneos en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa del expresidente de la República, Ricardo Martinelli, manifestó que ha quedado claro que todo lo que ha estado presentando la fiscalía a través de los siete cuadernillos está "fuera de tiempo".

Versión impresa

El jurista indicó que se está hablando de documentos de 2014, cuando la investigación comenzó en febrero del año 2015 y "la fiscalía en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), bajo el exmagistrado Harry Díaz, en ninguno de estos documentos permitió que se hicieran las diligencias por parte de la defensa".

Carrillo agregó que incluso no aparece ahora el documento de la Fiscalía Auxiliar que debiera ser el que encabezara el cuadernillos.

"Siguen sumándose situaciones de irregularidades. Definitivamente está prueba documental para nuestro juicio evidencia lo que es la manipulación por factores reales de poder coyuntural", explicó el defensor.

El jurista agregó que el Tribunal de Juicio Oral ha decidido tener la inmediación con la prueba y aunque la defensa le ha solicitado que como se violaron los derechos de defensa de Ricardo Martinelli, algo que según él está claramente acreditado, la misma se excluyera, sin embargo, se ha decidido que se mantendrá, se seguirá practicando y será en el momento de la valoración que le restarán su validez.

"Eso es algo que para nosotros ratifica lo que hemos venido denunciando cómo defensa", explicó Carrillo.

Por su parte, el abogado Roiniel Ortiz, indicó que desde un principio la fiscalía sabía que la carátula que cambiaron dentro de los cuadernillos establece claramente que tenían conocimiento de que Ricardo Martinelli era presidente de la República y diputado del Parlamente Centroamericano (Parlacen), cuando se inició esta investigación.

Ortiz señaló que eso es algo que igualmente se logró acreditar en el día de ayer.

VEA TAMBIÉN: Convencionales de CD presentan denuncia contra Rómulo Roux por supuesta falsificación de firmas

Hay que indicar que han transcurrido 29 días inicio este segundo juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos y por más de 20 días el mismo se ha mantenido "empantanado" en la lectura de siete cuadernillos que fueron introducidos por la fiscalía como prueba documental.

Documentación que según la defensa del exgobernate están llena de inconsistencias entre las que están que parte de la misma está en idioma Ingles, Árabe, etc.

También han señalado que mucha de la documentación aportada por el testigo protegido, que se mantiene dentro de estos cuadernillos es de manejo público, ya que se trata de boletines electorales del Tribunal Electoral.

Igualmente han señalado que mucha de la documentación, se trata de cómo conformar una agencia de seguridad privada, algo que según la defensa no tiene que ver nada con Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Panamá tiene 18,967 privados de libertad en los centros penitenciarios, hay una sobrepoblación de 4,376

Hasta antes de iniciar con la lectura de la prueba documental número 46, que contiene el volcado de la información contenida en el correo brad.pty507@gmail.com, la Fiscalía había presentado unos 10 testigos en la audiencia. Sin embargo, hasta el momento no han traído al estrado a los miembros del Consejo de Seguridad Nacional que en el primer juicio oral denunciaron cómo fueron "presionados y "torturados" para que vincularán a Ricardo Martinelli a este caso.

Uno de estos casos, fue el de una femenina a la cual por más de tres meses la mantenían en un salón vacío dentro de unos de los edificios del Consejo de Seguridad sin realizar funciones.

El juicio se reanuda el lunes 6 de septiembre a las 9 de la mañana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook