judicial

Fiscalía insiste en presentar documentos que son extemporáneos en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

La fiscalía está presentando documentos de 2014, cuando la investigación comenzó en febrero del año 2015, además, esos documentos no fueron aceptados en su momento.

Luis Ávila - Actualizado:

Fiscalía insiste en presentar documentos que son extemporáneos en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa del expresidente de la República, Ricardo Martinelli, manifestó que ha quedado claro que todo lo que ha estado presentando la fiscalía a través de los siete cuadernillos está "fuera de tiempo".

Versión impresa

El jurista indicó que se está hablando de documentos de 2014, cuando la investigación comenzó en febrero del año 2015 y "la fiscalía en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), bajo el exmagistrado Harry Díaz, en ninguno de estos documentos permitió que se hicieran las diligencias por parte de la defensa".

Carrillo agregó que incluso no aparece ahora el documento de la Fiscalía Auxiliar que debiera ser el que encabezara el cuadernillos.

"Siguen sumándose situaciones de irregularidades. Definitivamente está prueba documental para nuestro juicio evidencia lo que es la manipulación por factores reales de poder coyuntural", explicó el defensor.

El jurista agregó que el Tribunal de Juicio Oral ha decidido tener la inmediación con la prueba y aunque la defensa le ha solicitado que como se violaron los derechos de defensa de Ricardo Martinelli, algo que según él está claramente acreditado, la misma se excluyera, sin embargo, se ha decidido que se mantendrá, se seguirá practicando y será en el momento de la valoración que le restarán su validez.

"Eso es algo que para nosotros ratifica lo que hemos venido denunciando cómo defensa", explicó Carrillo.

Por su parte, el abogado Roiniel Ortiz, indicó que desde un principio la fiscalía sabía que la carátula que cambiaron dentro de los cuadernillos establece claramente que tenían conocimiento de que Ricardo Martinelli era presidente de la República y diputado del Parlamente Centroamericano (Parlacen), cuando se inició esta investigación.

Ortiz señaló que eso es algo que igualmente se logró acreditar en el día de ayer.

VEA TAMBIÉN: Convencionales de CD presentan denuncia contra Rómulo Roux por supuesta falsificación de firmas

Hay que indicar que han transcurrido 29 días inicio este segundo juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos y por más de 20 días el mismo se ha mantenido "empantanado" en la lectura de siete cuadernillos que fueron introducidos por la fiscalía como prueba documental.

Documentación que según la defensa del exgobernate están llena de inconsistencias entre las que están que parte de la misma está en idioma Ingles, Árabe, etc.

También han señalado que mucha de la documentación aportada por el testigo protegido, que se mantiene dentro de estos cuadernillos es de manejo público, ya que se trata de boletines electorales del Tribunal Electoral.

Igualmente han señalado que mucha de la documentación, se trata de cómo conformar una agencia de seguridad privada, algo que según la defensa no tiene que ver nada con Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Panamá tiene 18,967 privados de libertad en los centros penitenciarios, hay una sobrepoblación de 4,376

Hasta antes de iniciar con la lectura de la prueba documental número 46, que contiene el volcado de la información contenida en el correo brad.pty507@gmail.com, la Fiscalía había presentado unos 10 testigos en la audiencia. Sin embargo, hasta el momento no han traído al estrado a los miembros del Consejo de Seguridad Nacional que en el primer juicio oral denunciaron cómo fueron "presionados y "torturados" para que vincularán a Ricardo Martinelli a este caso.

Uno de estos casos, fue el de una femenina a la cual por más de tres meses la mantenían en un salón vacío dentro de unos de los edificios del Consejo de Seguridad sin realizar funciones.

El juicio se reanuda el lunes 6 de septiembre a las 9 de la mañana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook