judicial

Fiscalía insiste en presentar documentos que son extemporáneos en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

La fiscalía está presentando documentos de 2014, cuando la investigación comenzó en febrero del año 2015, además, esos documentos no fueron aceptados en su momento.

Luis Ávila - Actualizado:

Fiscalía insiste en presentar documentos que son extemporáneos en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa del expresidente de la República, Ricardo Martinelli, manifestó que ha quedado claro que todo lo que ha estado presentando la fiscalía a través de los siete cuadernillos está "fuera de tiempo".

Versión impresa

El jurista indicó que se está hablando de documentos de 2014, cuando la investigación comenzó en febrero del año 2015 y "la fiscalía en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), bajo el exmagistrado Harry Díaz, en ninguno de estos documentos permitió que se hicieran las diligencias por parte de la defensa".

Carrillo agregó que incluso no aparece ahora el documento de la Fiscalía Auxiliar que debiera ser el que encabezara el cuadernillos.

"Siguen sumándose situaciones de irregularidades. Definitivamente está prueba documental para nuestro juicio evidencia lo que es la manipulación por factores reales de poder coyuntural", explicó el defensor.

El jurista agregó que el Tribunal de Juicio Oral ha decidido tener la inmediación con la prueba y aunque la defensa le ha solicitado que como se violaron los derechos de defensa de Ricardo Martinelli, algo que según él está claramente acreditado, la misma se excluyera, sin embargo, se ha decidido que se mantendrá, se seguirá practicando y será en el momento de la valoración que le restarán su validez.

"Eso es algo que para nosotros ratifica lo que hemos venido denunciando cómo defensa", explicó Carrillo.

Por su parte, el abogado Roiniel Ortiz, indicó que desde un principio la fiscalía sabía que la carátula que cambiaron dentro de los cuadernillos establece claramente que tenían conocimiento de que Ricardo Martinelli era presidente de la República y diputado del Parlamente Centroamericano (Parlacen), cuando se inició esta investigación.

Ortiz señaló que eso es algo que igualmente se logró acreditar en el día de ayer.

VEA TAMBIÉN: Convencionales de CD presentan denuncia contra Rómulo Roux por supuesta falsificación de firmas

Hay que indicar que han transcurrido 29 días inicio este segundo juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos y por más de 20 días el mismo se ha mantenido "empantanado" en la lectura de siete cuadernillos que fueron introducidos por la fiscalía como prueba documental.

Documentación que según la defensa del exgobernate están llena de inconsistencias entre las que están que parte de la misma está en idioma Ingles, Árabe, etc.

También han señalado que mucha de la documentación aportada por el testigo protegido, que se mantiene dentro de estos cuadernillos es de manejo público, ya que se trata de boletines electorales del Tribunal Electoral.

Igualmente han señalado que mucha de la documentación, se trata de cómo conformar una agencia de seguridad privada, algo que según la defensa no tiene que ver nada con Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Panamá tiene 18,967 privados de libertad en los centros penitenciarios, hay una sobrepoblación de 4,376

Hasta antes de iniciar con la lectura de la prueba documental número 46, que contiene el volcado de la información contenida en el correo brad.pty507@gmail.com, la Fiscalía había presentado unos 10 testigos en la audiencia. Sin embargo, hasta el momento no han traído al estrado a los miembros del Consejo de Seguridad Nacional que en el primer juicio oral denunciaron cómo fueron "presionados y "torturados" para que vincularán a Ricardo Martinelli a este caso.

Uno de estos casos, fue el de una femenina a la cual por más de tres meses la mantenían en un salón vacío dentro de unos de los edificios del Consejo de Seguridad sin realizar funciones.

El juicio se reanuda el lunes 6 de septiembre a las 9 de la mañana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Suscríbete a nuestra página en Facebook