judicial

Fiscalía introdujo prueba desfasada en caso Ricardo Martinelli

Se trata de un audio de más de una hora, el cual data del año 2010, durante el primer año de gobierno Martinelli, algo que no es ni siquiera objeto de esta investigación.

Luis Ávila - Actualizado:

Luis Enrique Rivera Calles, testigo del Ministerio Público. Foto de Víctor Arosemena

La fiscalía introdujo una prueba dentro del juicio oral seguido al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal fuera de tiempo y que ni ellos mismos conocían.

Versión impresa

Se trata de un audio de más de una hora, el cual data del año 2010, durante el primer año de gobierno Martinelli, algo que no es ni siquiera objeto de esta investigación.

Ante esto, el abogado Roniel Ortiz manifestó que esto lo que demuestra es que el Ministerio Público (MP) ni siquiera se tomó la tarea de verificar fechas y demás en que iba a basar el destape de sus pruebas en esta etapa de juicio.

VEA TAMBIÉN: Panameñista Carlos Santana afirma que su impugnación fue una pantalla para sacar a Ricardo Martinelli

"Lo que se ha escuchado se establece que es una actividad desarrollada en el primer año de gobierno de Ricardo Martinelli", indicó el abogado Ortiz, quien agregó que la actividad era abierta al público y estaban presentes los medios de comunicación.

Por su parte, el abogado Carlos Carrillo señaló que lo que sucede es que el periodo del que se está acusando al exgobernante data de marzo de 2011 a mayo de 2014, por lo que todo lo relacionado con el año 2010 no es procedente en esta causa legal.

"La fiscalía introdujo una prueba que ni ellos mismos sabían qué tenía, es decir, la fiscalía no conocía de la evidencia y la está metiendo para nuestro juicio, contrario a la técnica", agregó el coordinador de defensa del exdiputado del Parlacen.

Ilicitud de la prueba

En cuanto al tema de la ilicitud de la prueba, esto en referencia a las tres evidencias (DVD y CD) que mantienen su sello de custodia roto, Carrillo señaló que el Tribunal de Juicio decidió que se van a abrir todas y al final valorarán.

El jurista agregó que si son ilícitas, no las valorarán, y si están violadas, las apreciarán o no, son cuestiones que ya es una dinámica establecida, aunque la defensa no está de acuerdo.

VEA TAMBIÉN: TVN se desvincula de Mauricio Valenzuela por altercado con José Isabel Blandón

El experto resaltó que igual que hizo la fiscalía, la defensa presentó las acciones anticonstitucionales, ya que le parece que introducir pruebas que ni siquiera se habían copiado en el auto de proceder no es procedente.

"Con el mayor respeto se lo hemos dicho al tribunal y hemos considerado varias violaciones al principio de defensa", acotó.

Amparo

En cuanto al tema del amparo presentado por la defensa, el mismo fue admitido, y "lo que ha quedado claro es que hay graves irregularidades en el auto de proceder y las subsanaciones que ha hecho el tribunal, a nuestro juicio, aunque estén sustentadas con una base legal no la tienen, agregó el jurista.

En tanto, el fiscal Aurelio Oliver Vásquez dijo que se continuó con la apertura del DVD, y se escucharon audios que guardan relación con una reunión de tipo política de un partido conocido del país y en el cual se mencionan algunas personas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook