judicial

'Fiscalía llamó a Erasmo Pinilla por teléfono para que declarara contra Ricardo Martinelli', Roniel Ortiz

La Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada llamó por teléfono a Erasmo Pinilla para que fuera a declarar como testigo, pero que en ese instante no le comunicaron para qué caso había sido citado vía telefónica.

José Chacón - Actualizado:
Fiscalía llamó a Erasmo Pinilla por teléfono para declarara contra Ricardo Martinelli, Roniel Ortiz. Foto: Panamá América.

Fiscalía llamó a Erasmo Pinilla por teléfono para declarara contra Ricardo Martinelli, Roniel Ortiz. Foto: Panamá América.

Otra vez queda demostrado que el expresidente Ricardo Martinelli no tiene vínculos con el caso de los pinchazos telefónicos, aseguró el abogado Roniel Ortiz.

Versión impresa
Portada del día

A su salida de la sala donde se llevó a cabo otra jornada del juicio oral al exmandatario, el jurista manifestó que el caso se derrumba y que todo fue armado desde la Presidencia de la República, utilizando el Ministerio Público y el Consejo de Seguridad Nacional.

"Hoy se ha demostrado nuevamente que cada día que pasa se derrumba más la teoría de la fiscalía, se derrumba la acusación que han hecho contra Ricardo Martinelli", sostuvo la fuente.

Roniel Ortiz reveló que la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada llamó por teléfono a Erasmo Pinilla para que fuera a declarar como testigo, pero que en ese instante no le comunicaron o aclararon por qué y para qué caso había sido citado vía telefónica.

En aquella época, en 2016, Erasmo Pinilla era magistrado del Tribunal Electoral.

"Por primera vez en la historia, como abogado, como ciudadano y como funcionario del Ministerio Publico, donde trabajé más de 13 años, escucho que a alguien un fiscal lo invita por teléfono a rendir declaraciones o a poner denuncias. Es una cosa inédita, solamente con leer la declaración del señor Erasmo Pinilla se establece que a él lo llevaron a ver una interpretación de correos", narró el abogado miembro del equipo legal de Ricardo Martinelli.

VEA ADEMÁSTres terroristas de ISIS estuvieron en Panamá, según informe de los Estados Unidos

Dentro de las investigaciones salió a relucir que Erasmo Pinilla sostuvo comunicaciones vía e-mail con Mitchell Doens.

Además de esos datos, Roniel Ortiz aseguró que "no existe un solo papel en los siete cuadernillos que involucren a Ricardo Martinelli en absolutamente nada", haciendo referencia en el caso de los pinchazos telefónicos.

Cabe señalar que además de Erasmo Pinilla, acudieron otros dos testigos: Julio Palacios y Elvis Moreno, colaboradores del Consejo de Seguridad Nacional.

VEA ADEMÁSJuan Carlos Varela asegura que logró la paz global y justicia social, a pesar de las críticas a su gestión

El juicio oral al exgobernante continúa el próximo jueves 27 de junio en la sala # 1 del Sistema Penal Acusatorio.

¡Mira lo que hay en nuestro canal de Youtube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Franklin 'El Águila' Archibold triunfa y lleva al ciclismo nacional a lo más alto del Tour de Panamá

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook