Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Judicial / Fiscalía presenta más documentos alterados en el caso por los supuestos pinchazos telefónicos

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Fiscalía presenta más documentos alterados en el caso por los supuestos pinchazos telefónicos

El equipo de defensores del expresidente Ricardo Martinelli afirmó que la fiscalía presentó pruebas documentales que están alteradas y recortadas.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 11/9/2021 - 08:22 am
La defensa de Ricardo Martinelli estima que el próximo jueves podría empezar el contrainterrogatorio. Foto: Víctor Arosemena

La defensa de Ricardo Martinelli estima que el próximo jueves podría empezar el contrainterrogatorio. Foto: Víctor Arosemena

Juicio oral / Juicio Ricardo Martinelli / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Alfredo Vallarino, miembro del equipo de defensa del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, denunció que algunas de las hojas de los siete cuadernillos que fueron leídos ayer estaban recortadas.

Precisó que esto es algo interesante porque si se trata de documentos originales, los mismos no deberían estar recortados.

"Ante esto, nosotros solicitamos que le quitaran los ganchos a los cuadernillos y que mostraran el documento para que se vieran los recortes y que el Tribunal de Juicio los pudiera ver de forma directa, algo que para nosotros es importante", expresó.

Vallarino añadió que se han vuelto a leer los registros del Tribunal Electoral.

"Para nosotros lo importante de esto, es que no hay coincidencia entre una diligencia realizada el 24 de noviembre, versus la realizada el 14 de agosto de 2014, si supuestamente ambas son del mismo lugar. Si se supone que ambas son impresiones directas, no deben haber impresiones trastocadas (y) parte del documento recortado, etc. Eso ya es para temas de valoración y ya gracias a Dios la otra semana empezamos con los contrainterrogatorios", dijo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La pandemia del coronavirus impidió este año que los niños enseñaran sus disfraces de Aulas Verdes en sus escuelas. Fotos cortesía Aulas Verdes

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

El celular y el Chat Vecinos Vigilantes, las herramientas contra la delincuencia.

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

El enfermero Abdiel Amor, de 33 años, reconstruyó para el Panamá América su infernal batalla contra la COVID-19.

¡IMPACTANTE! Enfermero de UCI vivió la furia de la COVID-19, que lo dejó al borde de la muerte

El jurista agregó que la etapa de contrainterrogatorio pondrá en evidencia una vez más las inconsistencias en las pruebas que ha presentado la fiscalía.

El integrante del equipo defensor del exmandatario recordó que los mismos testigos que acudieron al juicio anterior deben presentarse al actual.'

2,954


páginas tienen los siete cuadernillos de la Fiscalía.

2


meses lleva ya, aproximadamente, la lectura de cuadernillos.

"Aquí no es que el juicio pasado fue con Michey Mouse y este con el Pato Donald. Aquí tiene que volver Mickey Mouse, tienen que venir los mismos testigos que están grabados en audio y vídeo y repetir lo que dijeron", expresó.

VEA TAMBIÉN: Alfredo Vallarino: 'Una vez empiece el contrainterrogatorio, la gente verá todas las inconsistencias de los cuadernillos'

En esta línea, el presidente de la Asociación de Abogados Penalista de Panamá (AAPP) resaltó que si los testigos no mantienen su postura, cometerían falso testimonio y tienen cómo probarlo.

Por si no lo viste
El Vale Digital se entregará hasta diciembre. Foto:  Cortesía Presidencia

Sociedad

Vale Digital: Recarga de septiembre se realizará a partir de este sábado

10/9/2021 - 01:05 pm

La Acodeco es la entidad encargada de atender las quejas.

Economía

Incumplen ley sobre historial de crédito

09/9/2021 - 06:15 pm

Gabriel Silva explicó que las criptomonedas no serán de uso obligatorio. Foto: Cortesía Asamblea Nacional e Internet

Sociedad

¿En que se diferencia el proyecto de ley de Panamá sobre criptomonedas con el de El Salvador?

10/9/2021 - 11:40 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Vallarino precisó que el contrainterrogatorio debería comenzar entre el miércoles o jueves de la próxima semana.

El letrado destacó que por más de dos meses ha escuchado a los fiscales leyendo "babosadas" y que espera que completen rápido el séptimo y último cuadernillo.

"Una vez empiece el contrainterrogatorio, la gente verá todas las inconsistencias de esos cuadernillos", expuso.

VEA TAMBIÉN: El litoral Pacífico, el más utilizado para el narcotráfico en Panamá

Vallarino puntualizó que muchos documentos se leyeron en inglés y portugués, además de que no hubo cadena de custodia.

"No tienen ni idea de dónde salieron esas pruebas. Hay documentos alterados, que se extrajeron en 2014 y aparecen correos de 2015. Eso no puede ser", enfatizó.

Por su parte, la abogada Jessica Canto indicó que lo que se ha leído en los cuadernillos es puro "spam" o basura, ya que cualquier persona puede entrar a consulta del Tribunal Electoral y ver dicha información.

Canto estima que se pueda terminar con esta lectura el próximo jueves, para luego continuar con la evacuación de las pruebas y testigos por parte de la fiscalía, que lleva el manejo de las mismas en esta etapa del proceso.

VEA TAMBIÉN: Juicio por los supuestos pinchazos telefónicos demuestra la manipulación del Ministerio Público

"Es importante resaltar que ya se va a volver nuevamente a la etapa de los contrainterrogatorios que es donde se va a demostrar nuevamente la inocencia de Ricardo Martinelli" sentenció.

Ayer viernes, durante el día número 33 del juicio, se llegó a la lectura de la foja 2,945, de más de 3,200 que tienen los siete cuadernillos. El juicio se reanuda el próximo lunes en un horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Gasto en educación golpea bolsillo del panameño. Foto: Archivo

Duro golpe al bolsillo recibieron los padres de familia

El PIB a precios corrientes, en 2022 totalizó $76,522.5 millones, esto significa que el país alcanzó y superó el nivel de PIB de pre pandemia.

MEF presenta informe de la Cuenta General del Tesoro 2022

Raúl Carbonell, ganados absoluto del torneo.

Carbonell: 'Siempre había querido ganar el Isthmian'

El foro fue propicio para conocer la situación actual de la juventud panameña ante el mercado laboral.

Analizan oportunidades para vencer las brechas de igualdad

Prince Royce. Foto: EFE

Anuncian los primeros artistas que actuarán en los AMAs

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Últimas noticias

Gasto en educación golpea bolsillo del panameño. Foto: Archivo

Duro golpe al bolsillo recibieron los padres de familia

El PIB a precios corrientes, en 2022 totalizó $76,522.5 millones, esto significa que el país alcanzó y superó el nivel de PIB de pre pandemia.

MEF presenta informe de la Cuenta General del Tesoro 2022

Raúl Carbonell, ganados absoluto del torneo.

Carbonell: 'Siempre había querido ganar el Isthmian'

El foro fue propicio para conocer la situación actual de la juventud panameña ante el mercado laboral.

Analizan oportunidades para vencer las brechas de igualdad

Prince Royce. Foto: EFE

Anuncian los primeros artistas que actuarán en los AMAs



Columnas

Confabulario
Confabulario

Patacón

Doña Perla
Doña Perla

La Columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".