judicial

Fiscalía trata a toda costa evitar libertad del expresidente Ricardo Martinelli

Ante la inminente libertad de Martinelli, el fiscal Aurelio Vásquez aseguró que todavía puede pedirle al tribunal que declare este caso causa compleja.

Luis Ávila - Actualizado:

El fiscal Aurelio Vásquez manifestó que todavía puede solicitarle al tribunal que declare este caso causa compleja. Foto de archivo

La fiscalía asume que todavía puede solicitarle al Tribunal de Juicio Oral que se declare causa compleja el caso de los supuestos pinchazos telefónicos seguido al expresidente de la República Ricardo Martinelli Berrocal.

Versión impresa

En su desesperación por la inminente liberación de Martinelli, el fiscal Aurelio Vásquez aseguró que todavía se puede pedir al tribunal que se declare causa compleja este caso, con la finalidad de que no sea liberado el próximo martes 11 de junio.

Sin embargo, el fiscal obvió indicar que el tiempo para pedir causa compleja era durante la etapa de investigación.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Laurentino Cortizo no tendrá injerencia en el Ministerio Público

Ante esto, el abogado Sidney Sittón indicó que la única excepción a la regla para que a Martinelli no se le diera la libertad era si el caso se declarara causa compleja y, al no hacerlo, este debe ser liberado.

Ángel Álvarez, quien fue abogado querellante, recordó en su cuenta de Twitter: "Lamento que el fiscal Aurelio Vásquez se vea obligado a rebuscar interpretaciones para salvar la causa. Cuando exigí "oportunamente" que se instara a la imputación y se peticionara causa compleja, el magistrado de garantías, Jerónimo Mejía, y el fiscal Harry Díaz, se negaron".

Hay que recordar que el 11 de junio del año pasado, cuando el exmandatario regresó a suelo panameño y su defensa solicitó que se le contabilizara el año que estuvo detenido en Estados Unidos, el magistrado indicó que esto no era válido en Panamá, por lo que su tiempo de detención iniciaba a contar desde ese día.

VEA TAMBIÉN: Le ponen piel temporal a menor afectado por deflagración en el PH Costamare

En una contradicción, Mejía señaló que de llegar a ser condenado, el tiempo que estuvo detenido en Miami sí se le restaría del tiempo de condena.

Llamado de atención

Durante el juicio de ayer, la fiscalía continuó por sexto día con el interrogatorio al testigo protegido, a pesar de que había prometido que no se extendería mucho con el mismo.

Ante el retraso y la dilatación de este proceso, el abogado Alfredo Vallarino le solicitó al tribunal que convalidara a la fiscalía a que no siguiera dilatando este proceso al poner al testigo a leer todos los correos que lo ponen a reconocer.

Vallarino le indicó al tribunal que en los diversos juicios que ha participado, esta es la primera vez que ve que a un testigo lo ponen a leer tanta documentación en un juicio oral.

VEA TAMBIÉN: Muere niño al caer en una alcantarilla en Capira

Ante esto, el juez Roberto Tejeira le indicó al abogado defensor que la fiscalía tiene el derecho a manejar sus pruebas como más le convenga; sin embargo, está de acuerdo con la defensa y convidó a la fiscalía a que no siga poniendo al testigo a leer todos los correos mostrados.

"Con el solo hecho de leer el título del correo que le muestran y la explicación que él mismo da, es más que suficiente y el tribunal quedará ilustrado", manifestó Tejeira.

El presidente del tribunal indicó que convida los planteamientos de la defensa y le pidió a la fiscalía que a partir del lunes no pongan al testigo protegido a leer todo lo que le muestran en los correos.

Interrogatorio

Durante su interrogatorio, la fiscalía le mostró al testigo protegido una serie de correos supuestamente recolectados por él, cuando fue parte del Consejo de Seguridad Nacional.

VEA TAMBIÉN: Sicarios matan a "Chombo" cuando manejaba su taxi en calle 14, Colón

El agente de la Policía Nacional, que fue nombrado en la OEA con un salario de 10 mil dólares por este Gobierno, reconoció los mismos e indicó que algunos tenían que ver con funciones que realiza esta institución.

También le mostraron algunos correos sobre comunicaciones que sostenía tanto él, como sus compañeros del Consejo, con el proveedor y los técnicos del equipo Pegasus.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook