Fiscalía y querellantes culminan alegatos en juicio oral a Ricardo Martinelli
Tras pasar un año detenido en el Centro Penitenciario El Renacer, un tribunal ordenó el pasado 12 de junio el pase a arresto domiciliario de Ricardo Martinelli.
Al expresidente Ricardo Martinelli se le acusa de cuatro delitos. Foto: Víctor Arosemena
El último día en el acto de audiencia en el caso "pinchazos" que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli arrancó la mañana de este jueves 8 de agosto con el pronunciamiento del Tribunal de Juicio, que rechazó la solicitud de la Fiscalía para transmitir en vivo, por Internet, la fase de alegatos.
Resuelta la solicitud del Ministerio Público, le correspondió al abogado Ricaurte González hacer el alegato final por parte de la Fiscalía.
Dicho alegato fue calificado como "pobreza argumentativa" por parte de Sidney Sittón, uno de los abogados de la defensa del exmandatario.
Tras la participación de la Fiscalía, el turno fue para los abogados acusadores de las víctimas, quienes tuvieron la oportunidad de sustentar la culpabilidad del expresidente Ricardo Martinelli por los cuatro delitos que se le acusa.
VER TAMBIÉN: El padre David Cosca reservó dos cabañas en el hotel El Panamá
Según informó el Tribunal de Juicio, se declaró un receso hasta las 3:00 p.m. para retomar con los alegatos de la defensa técnica y escuchar a las víctimas.
A las 10:30 a.m. se inició la fase de alegato en el Sistema Penal Acusatorio, en Plaza Ágora.
Al culminar los alegatos, el Tribunal de Juicio Oral anunciará 24 horas después si el expresidente Ricardo Martinelli es culpable o inocente.
El Tribunal de Juicio Oral está integrado por Roberto Tejeira, Arleen Caballero y Raúl Vergara.
El caso que se le sigue a Ricardo Martinelli se abrió en 2015 en la Corte Suprema de Justicia, porque tenía fuero al ser diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen). Sin embargo, en 2018 pasó al Sistema Penal Acusatorio, luego de que renunció a su escaño.
Tras pasar un año detenido en el Centro Penitenciario El Renacer, un tribunal ordenó el pasado 12 de junio el pase a arresto domiciliario de Ricardo Martinelli.
Al exmandatario Ricardo Martinelli se le acusa de cuatro delitos que suman 21 años de cárcel: seguimiento y vigilancia sin autorización judicial (4 años), interceptación de las telecomunicaciones sin autorización judicial (4 años de prisión), peculado por sustracción (10 años) y peculado de uso (3 años).
Nota actualizada a las 2:13 p.m. del 8 de agosto de 2019
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!