Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscalía y querellantes en caso de los supuestos pinchazos telefónicos reciben duro revés

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio Público / Panamá / Pinchazos telefónicos / Querella / Ricardo Martinelli

Panamá

Fiscalía y querellantes en caso de los supuestos pinchazos telefónicos reciben duro revés

Actualizado 2021/07/01 07:12:48
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La defensa de Ricardo Martinelli se opuso a la declaración de rebeldía, ya que es de conocimiento público el paradero del exmandatario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Eduardo Camacho González (centro) fue quien respondió a las solicitudes hechas por la fiscalía y los querellantes. Foto: Víctor Arosemena

Luis Eduardo Camacho González (centro) fue quien respondió a las solicitudes hechas por la fiscalía y los querellantes. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 2

    Minsa: el secreto de viajes, viáticos y planillas pagadas por convenios internacionales

  • 3

    Vale digital: ¿Quiénes deben hacer trabajo comunitario e inscribirse en los cursos del Inadeh?

Duros reveses sufrieron ayer la fiscalía y la querella en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos seguido a Ricardo Martinelli Berrocal, cuando el Tribunal de juicio Oral les negó todas las solicitudes, incluyendo declarar al expresidente panameño en rebeldía.

Las juezas Iveth Francois, Jennifer Saavedra y Marysol Osorio Leyton, durante la audiencia para saber del estado de salud de Martinelli, además de negar la solicitud de rebeldía, también rechazaron el pedido de que se suspendiera la prescripción de la acción penal por los dos delitos que se le endilgan al exmandatario, los cuales tiene penas de 48 meses de cárcel.

Otra de las solicitudes que fue negada, fue la que hicieron de que se le pusiera vigilancia oficial al exgobernante panameño.

Contrario a esto y respetándole los derechos humanos a Ricardo Martinelli, las juezas decidieron validar la incapacidad que se le otorgó, la cual vence el próximo martes 20 de julio. Por lo tanto, se tomó la decisión de postergar el inicio de este segundo juicio, el cual es considerado ilegal, para el próximo miércoles 21 de julio a la 9 de la mañana.

Luis Eduardo Camacho González, miembro del equipo legal de Martinelli, calificó de desesperadas las solicitudes del Ministerio Público y la querella, que pretendían que se declarara en rebeldía y se pusiera bajo custodia al expresidente.

"Habíamos advertido que era una petición ilógica y en contra de la ley. El tribunal hizo lo correcto, porque en efecto no habían las condiciones que el Ministerio Público y la querella aducían para declarar en rebeldía a Martinelli. La solicitud de custodia también era ilógica porque por ley, como expresidente, él tiene custodia", añadió.

Camacho González enfatizó que la intervención quirúrgica del líder de Realizando Metas (RM), no es cualquiera cosa como pretende hacer ver la fiscalía y la querella.'

5


páginas tenía el informe del Instituto de Medicina Legal sustentado ayer.

2


son los supuestos delitos por los que se busca enjuiciar a Ricardo Martinelli por segunda vez.

"Hemos reiterado que está convaleciente, su situación es compleja, pero no me referiré a ello porque la información médica de una persona es confidencial", puntualizó.

VEA TAMBIÉN: Minsa: el secreto de viajes, viáticos y planillas pagadas por convenios internacionales

Indicó que están listos para demostrar la inocencia del exgobernante, tal y como lo hicieron en el pasado, pero exigió respeto.

"La defensa siempre ha planteado que está preparada para demostrar la inocencia de Martinelli, así como ya lo hicimos, nos encaminamos a ello, pero exigiendo respeto", consideró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Notificación

El abogado Camacho González presentó a la Segunda Oficina Judicial del Primer Circuito Judicial de Panamá una notificación de orden internacional con fundamento en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y políticos.

Agregó que en razón de las violaciones cometidas contra Martinelli dentro de esta causa, se presentó una demanda ante el Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos contra el Estado panameño, la cual fue admitida y se encuentra actualmente en etapa de decisión de fondo.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué ha disminuido el interés en recibir la vacuna de AstraZeneca en Panamá?

Añadió que una de las reclamaciones fue la vulneración del derecho a la vida y la salud del exgobernante.

Frente a esto, dicho organismo solicitó al Estado panameño que le garantice al expresidente el acceso a tratamientos médicos adecuados.

Camacho González también recordó que esta no ha sido la única reclamación internacional puesta a favor de Ricardo Martinelli, ya que acudieron al Grupo de Trabajo Sobre las Detenciones Arbitrarias de la ONU, en donde se pudo comprobar la arbitrariedad cometida en contra del exgobernante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".