judicial

Gobierno de Laurentino Cortizo mantendrá cárcel de Punta Coco

Rolando Mirones explicó que la cárcel Punta Coco no es un lugar de cumplimiento de penas si no un lugar transitorio.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

La cárcel de Punta Coco fue impulsada por el Ministerio de Gobierno y el presidente Juan Carlos Varela.

El Gobierno de Laurentino "Nito" Cortizo mantendrá el Centro de detención preventiva Punta Coco, informó el ministro designado Rolando Mirones, del Ministerio de Seguridad Pública.

Versión impresa

Rolando Mirones explicó que esta cárcel no es un lugar de cumplimiento de penas, si no un lugar transitorio y que mientras no se ordene el Sistema Penitenciario actual, no se puede pensar en el cierre de la misma.

La existencia de Punta Coco se debe a la sobrepoblación,y el asinamiento de otros centros penitenciarios en los cuales no se pueden aplicar ningún tipo de medida de corrección y por eso tiene que existir Punta coco, si no existiera Punta Coco se tendría un problema más grande, dijo Rolando Mirones.

La cárcel de Punta Coco fue impulsada por el Ministerio de Gobierno y el presidente Juan Carlos Varela, incluso cuando el funcionamiento de este centro fue cuestionado por las Naciones Unidas.

Sin embargo desde su construcción hasta su apertura, el centro penitenciario de Punta Coco se ha visto envuelto en una serie dimes y diretes, relacionado a temas de seguridad y derechos humanos de los reclusos.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela ha tratado de imponer sus designaciones mediante sesiones extraordinarias

El Centro de detención transitoria, fue creado para albergar a privados de libertad de considerados de "peligrosidad extrema", pero fue denunciada por defensores de los reos y organismos con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por sus duras condiciones de reclusión y aislamiento.

En Agosto del 2015, dos expertos en materia de Derechos Humanos de las Naciones Unidas le recomendaron al Gobierno de Panamá el cierre de este centro penal.

Y para el 21 de junio del 2018, la Corte Suprema de Justicia dio un fallo el cual ordenó el cierre de Punta Coco, por que no cumplía con las condiciones para estar en funcionamiento, además hizo recomendaciones para mejorías del mismo.

El 26 de junio del 2018 el Ministerio de Gobierno procedió con el traslado de los 11 reos que se encontraban en Punta Coco a otros centros penitenciarios, luego del fallo emitidó por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

VEA TAMBIÉN: Ministros de Laurentino Cortizo promedian 45 años

Cinco meses después del traslado de los reos, con la resolución No. 130 -R-89 del 6 de diciembre de 2018 el Ministerio de Gobierno anunció la reapertura de Punta Coco, luego de que se le hicieran las adecuaciones correspondientes para garantizar los derechos humanos de los detenidos.

Actualmente este centro penal transitorio alberga cerca de doce privados de libertad considerados de "máxima peligrosidad" por lo que las autoridades los mantienen alejados de la civilización para que no sigan dando órdenes a las pandillas a las que pertenecen.

El último recluso trasladado a este penal fue Eduardo Macea, alias Marshall, detenido junto a dos personas más por haber protagonizado una balacera en la Calzada de Amador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Suscríbete a nuestra página en Facebook