Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU conocerá de nuevos abusos contra el expresidente Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Detenciones ilegales / Magistrados / ONU / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU conocerá de nuevos abusos contra el expresidente Ricardo Martinelli

Actualizado 2021/01/15 11:24:13
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Experto en derechos humanos indicó que le llama la atención cómo las magistradas panameñas han desconocido el Derecho Internacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones Yiles Pittí desatendió fallo del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU

  • 2

    Víctor Rodríguez, experto en materia de derechos humanos: Nuevo juicio a Ricardo Martinelli es revivir un muerto

  • 3

    Magistrada del Segundo Tribunal de Justicia reitera la especialidad a Ricardo Martinelli

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), será informada de la nueva violación del Estado panameño en contra del expresidente Ricardo Martinelli.

Víctor Rodríguez, presidente del Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos, con sedes en Costa Rica, Colombia, México y Ginebra, Suiza, en donde opera la ONU, manifestó a Panamá América que se encuentran recopilando toda la información sobre lo que han hecho las autoridades panameñas contra el exmandatario Martinelli.

Rodríguez agregó que ellos como organismo estarán enviando un nuevo informe al Grupo de Trabajo de la ONU, en donde le expondrán las actuaciones de las magistradas del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, Yiles Pittí y Donaji Arosemena.

"Nos llamó la atención que estas magistradas, ignorando totalmente la resolución del Grupo de Trabajo, deciden anular esto y hacer un llamado a un nuevo juicio, con lo que se pone a Panamá en una situación complicada de incumplimiento y de responsabilidad internacional, por lo que a nosotros nos corresponde enviar un informe nuevo donde estamos documentando esta nueva resolución", explicó el experto en derechos humanos.

Añadió que las magistradas Pittí y Arosemena no siguieron los estándares internacionales en cuanto a control de convencionalidad, que indica que los Estados tienen que cumplir sus obligaciones internacionales de buena fe.

"Esa es básicamente nuestra preocupación", indicó Rodríguez.

Enfatizó que cuando un país es parte del compendio de las Naciones Unidas está obligado a acatar las decisiones que organismos internacionales como este toman, "los países están obligados a cumplirlas, ya que son vinculantes".'

 

9


de agosto del año 2019, un Tribunal de Juicio declaró no culpable a Martinelli.

24


de enero del año pasado, la Cancillería le comunicó a Pittí la decisión de la ONU.

De forma clara, el experto destacó que un país que forma parte de un organismo como la ONU y no cumple con los dictámenes que el mismo hace, enfrenta una responsabilidad internacional y se condena al Estado en abstracto.

VEA TAMBIÉN: Necropsia revela los atroces momentos que vivió el joven asesinado en Chame

Aclaró que el Estado el que sufre las consecuencias y no las magistradas que, con pleno conocimiento de una decisión de la ONU, deciden avalar un segundo juicio a Martinelli.

Sin embargo, Rodríguez enfatizó que dentro de las reglas locales de cada país, hay algo que se llama el Derecho de Repetición, que no es más que las autoridades panameñas le abran un proceso a estas magistradas que pusieron a Panamá en una situación de vulnerabilidad por incumplir con esa resolución internacional del Grupo de Trabajo de la ONU.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las magistradas tienen responsabilidad, los fiscales que violaron las garantías tienen responsabilidades, es decir hay toda una cadena de circunstancias de personas y de actos que pusieron a Panamá en una situación internacional de incumplimiento, por lo que el Panamá es visto como un país que no cumple con las responsabilidades que asumió", explicó el jurista.

Actualmente, se desconoce si el Estado panameño informó al Grupo de Trabajo de la ONU las medidas de seguimiento adoptadas respecto a las recomendaciones y que si tenía algún tipo de observación sobre la decisión, algo que debió hacer antes del pasado 13 de marzo del año 2020.

VEA TAMBIÉN: ATTT mantiene la salida de pares y nones para taxis, tras nuevas medidas anunciadas por el Minsa

Varios fallos
Para el abogado Sidney Sittón, la decisión del Tribunal de Apelaciones en el caso de Martinelli "constituye una cadena de fallos promiscuos" que desacatan las decisiones que organismos como la ONU han tomado previamente en favor del expresidente.

"Lo anterior, refleja el nivel de genuflexión de algunos operadores de justicia que llegaron de a dedo, se mantienen en sus cargos por ser complacientes y denotan el grado de justicia horizontal que hay en la República de Panamá", dijo el jurista Sittón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".