Skip to main content
Trending
Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas
Trending
Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU conocerá de nuevos abusos contra el expresidente Ricardo Martinelli

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Detenciones ilegales / Magistrados / ONU / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU conocerá de nuevos abusos contra el expresidente Ricardo Martinelli

Actualizado 2021/01/15 11:24:13
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Experto en derechos humanos indicó que le llama la atención cómo las magistradas panameñas han desconocido el Derecho Internacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Magistrada del Tribunal Superior de Apelaciones Yiles Pittí desatendió fallo del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU

  • 2

    Víctor Rodríguez, experto en materia de derechos humanos: Nuevo juicio a Ricardo Martinelli es revivir un muerto

  • 3

    Magistrada del Segundo Tribunal de Justicia reitera la especialidad a Ricardo Martinelli

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), será informada de la nueva violación del Estado panameño en contra del expresidente Ricardo Martinelli.

Víctor Rodríguez, presidente del Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos, con sedes en Costa Rica, Colombia, México y Ginebra, Suiza, en donde opera la ONU, manifestó a Panamá América que se encuentran recopilando toda la información sobre lo que han hecho las autoridades panameñas contra el exmandatario Martinelli.

Rodríguez agregó que ellos como organismo estarán enviando un nuevo informe al Grupo de Trabajo de la ONU, en donde le expondrán las actuaciones de las magistradas del Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá, Yiles Pittí y Donaji Arosemena.

"Nos llamó la atención que estas magistradas, ignorando totalmente la resolución del Grupo de Trabajo, deciden anular esto y hacer un llamado a un nuevo juicio, con lo que se pone a Panamá en una situación complicada de incumplimiento y de responsabilidad internacional, por lo que a nosotros nos corresponde enviar un informe nuevo donde estamos documentando esta nueva resolución", explicó el experto en derechos humanos.

Añadió que las magistradas Pittí y Arosemena no siguieron los estándares internacionales en cuanto a control de convencionalidad, que indica que los Estados tienen que cumplir sus obligaciones internacionales de buena fe.

"Esa es básicamente nuestra preocupación", indicó Rodríguez.

Enfatizó que cuando un país es parte del compendio de las Naciones Unidas está obligado a acatar las decisiones que organismos internacionales como este toman, "los países están obligados a cumplirlas, ya que son vinculantes".'

 

9


de agosto del año 2019, un Tribunal de Juicio declaró no culpable a Martinelli.

24


de enero del año pasado, la Cancillería le comunicó a Pittí la decisión de la ONU.

De forma clara, el experto destacó que un país que forma parte de un organismo como la ONU y no cumple con los dictámenes que el mismo hace, enfrenta una responsabilidad internacional y se condena al Estado en abstracto.

VEA TAMBIÉN: Necropsia revela los atroces momentos que vivió el joven asesinado en Chame

Aclaró que el Estado el que sufre las consecuencias y no las magistradas que, con pleno conocimiento de una decisión de la ONU, deciden avalar un segundo juicio a Martinelli.

Sin embargo, Rodríguez enfatizó que dentro de las reglas locales de cada país, hay algo que se llama el Derecho de Repetición, que no es más que las autoridades panameñas le abran un proceso a estas magistradas que pusieron a Panamá en una situación de vulnerabilidad por incumplir con esa resolución internacional del Grupo de Trabajo de la ONU.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las magistradas tienen responsabilidad, los fiscales que violaron las garantías tienen responsabilidades, es decir hay toda una cadena de circunstancias de personas y de actos que pusieron a Panamá en una situación internacional de incumplimiento, por lo que el Panamá es visto como un país que no cumple con las responsabilidades que asumió", explicó el jurista.

Actualmente, se desconoce si el Estado panameño informó al Grupo de Trabajo de la ONU las medidas de seguimiento adoptadas respecto a las recomendaciones y que si tenía algún tipo de observación sobre la decisión, algo que debió hacer antes del pasado 13 de marzo del año 2020.

VEA TAMBIÉN: ATTT mantiene la salida de pares y nones para taxis, tras nuevas medidas anunciadas por el Minsa

Varios fallos
Para el abogado Sidney Sittón, la decisión del Tribunal de Apelaciones en el caso de Martinelli "constituye una cadena de fallos promiscuos" que desacatan las decisiones que organismos como la ONU han tomado previamente en favor del expresidente.

"Lo anterior, refleja el nivel de genuflexión de algunos operadores de justicia que llegaron de a dedo, se mantienen en sus cargos por ser complacientes y denotan el grado de justicia horizontal que hay en la República de Panamá", dijo el jurista Sittón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

 El hijo del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Alejandro, lleva una flor frente el féretro.  EFE

Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

El certificado debe ajustarse a la realidad de la salud del paciente. Foto: Freepik

¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?

Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores precios

Los ganaderos deben reportar casos sospechosos. Foto EFE

En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".