judicial

Hospitales sin terminar, una lesión para el Estado

Hay obras de salud que tienen más de 10 años en construcción y hasta la fecha, ninguno de los dos gobiernos que han pasado, se ha interesado en terminarlas.

Luis Ávila - Actualizado:

El hospital de Bugaba es una de las obras que tiene más de 10 años que se inició su construcción y aún no ha sido culminada. Archivo.

Bugaba, Metetí, Colón y Panamá Norte llevan más de una década esperando que se concluya la construcción de sus hospitales, producto de la desidia de los dos últimos gobiernos.

Versión impresa

La construcción de estos hospitales se inició en la administración de Ricardo Martinelli, pero 10 años después, las estructuras se siguen deteriorando, ante la inoperatividad de las autoridades de turno.

En el caso específico de los hospitales de Bugaba y Darién, los mismos se encuentran totalmente paralizados, mientras que el de Colón, la construcción se retomó recientemente.

El costo original de esta obra en la Costa Atlántica, que fue suspendida cuando presentaba 64% de avance, fue de $173 millones y, ahora, con su reactivación, se ha elevado a $270 millones, si se incluye el financiamiento del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios.

En tanto, el hospital de Panamá Norte ni siquiera ha sido gestionado por las actuales autoridades.

Expertos indican que retomar estas obras paralizadas, que hubiesen sido de gran ayuda en medio de la pandemia de la covid-19, costará millones al Estado.

Ya hay un precedente con la Ciudad de la Salud, que fue paralizada en el gobierno de Juan Carlos Varela y para que la actual administración la concluyera tuvo que costear cerca de 1,000 millones de dólares más, ya que la obra inicial estimó en 500 millones de dólares.

A estos hospitales, que aún no han sido culminados, se le suman algunos centros de salud, policlínicas y Minsa-Capsi, que de igual forma se encuentran en total abandono.

Tal es el caso del Minsa-capsi de Puerto Caimito, en el distrito de La Chorrera, que está casi terminado y los dos últimos Gobierno no se han interesado en hacer las gestiones para abrirlo.

Esta unidad de salud ha sido víctima de los delincuentes, quienes se han robado el cableado y parte del mobiliario como sillas, congeladores, equipos médicos, entre otros.

Otro caso es el de la Policlínica de Aguadulce, cuya licitación está suspendida por un reclamo de una empresa, el cual fue aceptado por la Dirección de Contrataciones Públicas, que instruyó a la Comisión Evaluadora que haga las correcciones para retomar con este acto público.

Mientras que el Hospital Anita Moreno, de Los santos, fue entregado parcialmente y parte de la obra civil que está sin concluir se está deteriorando.

Posibles delitos

Para el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela, las obras que han quedado paralizadas por los diferentes gobiernos, se enmarcan dentro de los delitos contra la administración pública, ya que las mismas fueron desarrolladas por parte del Estado.

"El no haber cumplido con la realización de las mismas, trae como consecuencia de tipo penal y lo apropiado frente a situaciones como esta, sería presentar las actuaciones legales pertinentes a fin de responsabilizar y que estas personas que no han terminado las obras y que ejercieron y ejercen cargos públicos también enfrenten la justicia", comentó.

El Artículo 356 del Código Penal de Panamá dice: El servidor público que, ilegalmente, rehúse, omita o retarde algún acto propio de su cargo será sancionado con prisión de seis meses a un año o su equivalente en días-multa o arresto de fines de semana.

El letrado añadió que esto lo dice porque la función que debe seguir un servidor público, está enmarcada dentro de lo que es ser un buen padre de familia.

"La administración pública tiene que ser ejecutada como lo haría esa persona con sus propios recursos", afirmó.

Por su parte, Fernando Castañeda, presidente de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss), aseveró que en Panamá hay una pésima aptitud para darle salud a los panameños, algo se correlaciona con una mala planificación.

"Cada hospital, cada Minsa Capsi abandonado, con piezas y equipos dañados, son ejemplos de la desidia, una mala gestión y el poco importa con la salud de los panameños", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Provincias Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

Deportes Castelblanco se lleva la Maratón Internacional de Panamá por cuarta vez

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook