Skip to main content
Trending
Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestiónMeduca separa a docente por presunto abuso contra estudiantePolémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentesATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica
Trending
Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestiónMeduca separa a docente por presunto abuso contra estudiantePolémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentesATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Información de Odebrecht comienza a desvelar el misterio sobre "Cachaza"

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Popi Varela / Caso Odebrecht / Fiscalía Anticorrupción / Jaime Lasso / Juan Carlos Varela / Ministerio Público / Odebrecht

Juan Carlos Varela

Información de Odebrecht comienza a desvelar el misterio sobre "Cachaza"

Actualizado 2020/07/19 07:26:12
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Extraoficialmente, se asocia con el expresidente Juan Carlos Varela, pero lo que sí ha quedado claro hasta el momento y de boca de la propia Odebrecht, es que el personaje "Cachaza", quien sea, recibió una millonaria suma de dinero durante unos cinco años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos y José Luis Varela.

Juan Carlos y José Luis Varela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Odebrecht responde con detalles del dinero que habría sido entregado a Juan Carlos Varela

  • 2

    Círculo de poder de Juan Carlos Varela, investigado por supuesto tráfico de armas

  • 3

    Juan Carlos Varela y Kenia Porcell evitaron compromiso con la integridad jurídica

¿Quién es Cachaza o Cachaca, tiene alguna relación con el expresidente Juan Carlos Varela, por qué durante su administración la entonces procuradora Kenia Porcell evitó investigarlo a fondo y por qué recibió fuertes sumas de dinero de Odebrecht?

El misterioso personaje empezó a perder su aparente blindaje, con la reveladora información que mandó la propia Odebrecht sobre los jugosos desembolsos que hizo a su favor.

A solicitud de la Fiscalía Especial Anticorrupción, Odebrecht envió, el 17 de febrero y el 3 de marzo pasados, el listado detallado de las 18 transferencias que hizo al personaje apodado Cachaza.

En Brasil, sede de Odebrecht, Cachaza es una bebida alcohólica, y en Panamá hay quienes vinculan el seudónimo a Varela, porque el negocio de su familia es la producción de licor.

Las palabras "Cachaza y Cachaca" y su presunta vinculación con Varela y el escándalo Odebrecht, empezaron a sonar con más fuerza en Panamá a mediados del mes de junio de 2019.

Y a pesar de que en ese momento Kenia Porcell aseguraba que investigaba a todos en el caso Odebrecht, incluyendo al propio Juan Carlos Varela, no fue sino hasta su salida que la constructora remitió información a la Fiscalía sobre los pagos hechos a este personaje.

Las notas que Odebrecht envió a la Fiscalía detallan transferencias hechas por las empresas Innovation Research y Klienfield Services a Cachaza.

En junio de 2019, medios locales reportaban información sobre unas 55 transacciones a favor de Cachaza, lo que convertía a este personaje en un importante receptor de dinero de Odebrecht en Panamá.

Y agregaban que buena parte de estos pagos, presuntamente, estaban vinculados a sociedades anónimas de prestantes figuras del Partido Panameñista.

VEA TAMBIÉN: Unas 11 personas han muerto de forma violenta en las últimas 24 horas

Y cuando empezaron a cuestionar a la entonces procuradora Porcell sobre Cachaza y su posible relación con Varela, la incómoda reacción no se hacía esperar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 25 de julio de 2019, Porcell aseguró molesta que no encubría a Varela y su presunto vínculo con Cachaza, y el 20 de agosto de ese mismo año querelló ante la Corte Suprema a la diputada Zulay Rodríguez, quien la acusó de proteger al mandatario y de no querer investigar su presunta relación con Odebrecht.

Filtraciones de los Varelaleaks denotan cómo, presuntamente, los hermanos Juan Carlos y José Luis "Popi" Varela influenciaban directamente en las investigaciones que adelantaba el Ministerio Público de la entonces procuradora Porcell sobre Odebrecht.

Su mejor proveedor

Odebrecht, al parecer, era el proveedor preferido de dinero para los Varela en campaña política. Su primo y recaudador de "donaciones", Jaime Lasso, declaró, bajo juramento ante el MP, que hasta el año 2014 pidió plata a Odebrecht por órdenes de los Varela.

El exdiputado y expresidente de Partido Panameñista, José Luis Varela, le pidió a Lasso servir de puente para que Odebrecht saldara una "cuenta grande" de ese colectivo político a inicios de 2014.

En la indagatoria que se le tomó el pasado 17 de febrero, Lasso indicó que el hermano del expresidente Varela le pidió que hablara con André Rabello, alto ejecutivo de Odebrecht en Panamá para que le cancelaran una deuda con una empresa asiática.

Lasso precisó que a raíz del problema que tuvo su hija en Estados Unidos, por un tema de apuestas ilegales, a finales de 2012 decidió no mantener ninguna relación con Odebrecht ni recibirle más dinero.

Sin embargo, Lasso señaló que su participación después de esa fecha fue para "única y exclusivamente" pedirle a Rabello que apoyara nuevamente la campaña panameñista.

"En ese sentido, José Luis Varela me pidió el favor que si podía hablar con Rabello para que se encargara de unas cuentas que habían quedado pendientes del Partido Panameñista y me dijo que me comunicara con Jorge Concepción, ya que él tenía la información de los proveedores", manifestó Lasso ante la Fiscalía.

"Por lo que me reuní con Jorge Concepción en el edificio donde estaban las oficinas del Partido Panameñista, donde Jorge Concepción me entregó un sobre cerrado con una información relevante donde se le pedía un apoyo adicional para cubrir una cuenta grande que no se tenía dinero para pagarla", relató.

VEA TAMBIÉN: Muere unidad de Senafront por coronavirus en hospital de Puerto Armuelles

Agregó que se trataba de artículos para la campaña, cuya adquisición era urgente. El exembajador en Corea del Sur añadió que no sabía de qué trataba la deuda, pero le hizo la salvedad a Varela de que no quería que esos fondos fueran enviados a sus cuentas, por lo que había pasado con su hija en Estados Unidos.

"Sé que la cuenta (deuda) fue cancelada, pero no sé qué vía se utilizó para cancelarla", explicó Lasso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Estamentos de seguridad. Foto: Cortesía.

Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Se realizan las investigaciones para esclarecer los hechos. Foto: Ilustrativa Pixabay

Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Toda esta situación ocurre en medio de acusaciones de presuntos “matraqueos” políticos, lo que se ha traducido, en una marcada división. Foto. Diómedes Sánchez

Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

En ese caso, el cargamento tenía trazabilidad desde Panamá con destino a Surinam. Foto. Eric Montenegro

Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".