judicial

Información de Odebrecht comienza a desvelar el misterio sobre "Cachaza"

Extraoficialmente, se asocia con el expresidente Juan Carlos Varela, pero lo que sí ha quedado claro hasta el momento y de boca de la propia Odebrecht, es que el personaje "Cachaza", quien sea, recibió una millonaria suma de dinero durante unos cinco años.

Luis Ávila - Actualizado:

Juan Carlos y José Luis Varela.

¿Quién es Cachaza o Cachaca, tiene alguna relación con el expresidente Juan Carlos Varela, por qué durante su administración la entonces procuradora Kenia Porcell evitó investigarlo a fondo y por qué recibió fuertes sumas de dinero de Odebrecht?

Versión impresa

El misterioso personaje empezó a perder su aparente blindaje, con la reveladora información que mandó la propia Odebrecht sobre los jugosos desembolsos que hizo a su favor.

A solicitud de la Fiscalía Especial Anticorrupción, Odebrecht envió, el 17 de febrero y el 3 de marzo pasados, el listado detallado de las 18 transferencias que hizo al personaje apodado Cachaza.

En Brasil, sede de Odebrecht, Cachaza es una bebida alcohólica, y en Panamá hay quienes vinculan el seudónimo a Varela, porque el negocio de su familia es la producción de licor.

Las palabras "Cachaza y Cachaca" y su presunta vinculación con Varela y el escándalo Odebrecht, empezaron a sonar con más fuerza en Panamá a mediados del mes de junio de 2019.

Y a pesar de que en ese momento Kenia Porcell aseguraba que investigaba a todos en el caso Odebrecht, incluyendo al propio Juan Carlos Varela, no fue sino hasta su salida que la constructora remitió información a la Fiscalía sobre los pagos hechos a este personaje.

Las notas que Odebrecht envió a la Fiscalía detallan transferencias hechas por las empresas Innovation Research y Klienfield Services a Cachaza.

En junio de 2019, medios locales reportaban información sobre unas 55 transacciones a favor de Cachaza, lo que convertía a este personaje en un importante receptor de dinero de Odebrecht en Panamá.

Y agregaban que buena parte de estos pagos, presuntamente, estaban vinculados a sociedades anónimas de prestantes figuras del Partido Panameñista.

VEA TAMBIÉN: Unas 11 personas han muerto de forma violenta en las últimas 24 horas

Y cuando empezaron a cuestionar a la entonces procuradora Porcell sobre Cachaza y su posible relación con Varela, la incómoda reacción no se hacía esperar.

El 25 de julio de 2019, Porcell aseguró molesta que no encubría a Varela y su presunto vínculo con Cachaza, y el 20 de agosto de ese mismo año querelló ante la Corte Suprema a la diputada Zulay Rodríguez, quien la acusó de proteger al mandatario y de no querer investigar su presunta relación con Odebrecht.

Filtraciones de los Varelaleaks denotan cómo, presuntamente, los hermanos Juan Carlos y José Luis "Popi" Varela influenciaban directamente en las investigaciones que adelantaba el Ministerio Público de la entonces procuradora Porcell sobre Odebrecht.

Su mejor proveedor

Odebrecht, al parecer, era el proveedor preferido de dinero para los Varela en campaña política. Su primo y recaudador de "donaciones", Jaime Lasso, declaró, bajo juramento ante el MP, que hasta el año 2014 pidió plata a Odebrecht por órdenes de los Varela.

El exdiputado y expresidente de Partido Panameñista, José Luis Varela, le pidió a Lasso servir de puente para que Odebrecht saldara una "cuenta grande" de ese colectivo político a inicios de 2014.

En la indagatoria que se le tomó el pasado 17 de febrero, Lasso indicó que el hermano del expresidente Varela le pidió que hablara con André Rabello, alto ejecutivo de Odebrecht en Panamá para que le cancelaran una deuda con una empresa asiática.

Lasso precisó que a raíz del problema que tuvo su hija en Estados Unidos, por un tema de apuestas ilegales, a finales de 2012 decidió no mantener ninguna relación con Odebrecht ni recibirle más dinero.

Sin embargo, Lasso señaló que su participación después de esa fecha fue para "única y exclusivamente" pedirle a Rabello que apoyara nuevamente la campaña panameñista.

"En ese sentido, José Luis Varela me pidió el favor que si podía hablar con Rabello para que se encargara de unas cuentas que habían quedado pendientes del Partido Panameñista y me dijo que me comunicara con Jorge Concepción, ya que él tenía la información de los proveedores", manifestó Lasso ante la Fiscalía.

"Por lo que me reuní con Jorge Concepción en el edificio donde estaban las oficinas del Partido Panameñista, donde Jorge Concepción me entregó un sobre cerrado con una información relevante donde se le pedía un apoyo adicional para cubrir una cuenta grande que no se tenía dinero para pagarla", relató.

VEA TAMBIÉN: Muere unidad de Senafront por coronavirus en hospital de Puerto Armuelles

Agregó que se trataba de artículos para la campaña, cuya adquisición era urgente. El exembajador en Corea del Sur añadió que no sabía de qué trataba la deuda, pero le hizo la salvedad a Varela de que no quería que esos fondos fueran enviados a sus cuentas, por lo que había pasado con su hija en Estados Unidos.

"Sé que la cuenta (deuda) fue cancelada, pero no sé qué vía se utilizó para cancelarla", explicó Lasso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook